MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

¿EXISTE LA DIETA PERFECTA?

17 marzo, 2010 by Yo Isasi 8 Comments

alimentos-comer--644x362‘No existe ninguna verdad dietética única que sea la respuesta para todo el mundo. Lo mismo vale para los ‘alimentos milagrosos’, como las algas verdes azuladas, el aceite de lino y el polen de abeja. Estos alimentos sí van bien a algunas personas, pero no a todas. Una talla única no le va bien a todo el mundo’. Dra.Christiane Northrup.
Toda persona, con un poco de interés en llevar una alimentación buena, ha probado dietas diferentes: la dieta de la alcachofa, la del sirope de arce, la del grupo sanguíneo, la del Dr. Atkins, la de los puntos… Muy a menudo la persona está convencida mentalmente de que son dietas correctas pero, física y sensorialmente, sabe que algo no va del todo bien.
Con la cita de arriba, queda claro que cada persona es única, siendo imposible que una dieta específica se adecue personalmente a nuestras necesidades. Personalmente no me gusta la palabra ‘dieta’ ya que parece que estemos a régimen o sea algo impuesto u obligado a hacer. La palabra Nutrición me gusta más ya que abarca mucho más y es un estilo de vida que no dura sólo un par de semanas. En estos momentos de tanta información nutricional y de tantas escuelas naturistas es mejor hacer caso a nuestro interior, ir probando y elegir lo que mejor nos convenga, esté o no de acuerdo con la filosofía de esa escuela que tanto nos gusta. Veamos un poco esas contradicciones que nos confunden:
– Tenemos a los macrobióticos estrictos que se basan en un exceso de cereales; los frugívoros que solo se alimentan de frutas, mientras que los macrobióticos casi las excluyen; los vegetalianos eliminando la carne, queso y huevos y los vegetarianos que suprimen los anteriores pero toman de vez en cuando huevos y algunos toman un exceso de lácteos para suplir sus carencias proteínicas; los crudívoros que eliminan todo lo cocinado y comen todo crudo (frutas, carnes, pescados, huevos, quesos, semillas, legumbres germinadas, verduras) y luego otras escuelas vegetarianas que sí que son partidarios de alimentos cocinados; y otros, como los seguidores de Paul Carton que son partidarios de tomar muchos alimentos distintos en una misma comida y luego los sheltonianos que la prefieren disociada.

Personalmente pienso que cada una de estas escuelas ‘cojea’ en algo y hace que no sean ‘dietas’ equilibradas.

Con tanta variedad nutricional y tantas ‘opiniones muy mentales’, (no es lo mismo vivir en una zona fría que en una tropical); la estación; el momento del día; la edad; la actividad física; el sexo; y las enfermedades o síntomas que nuestro cuerpo suele manifestar con frecuencia (hay gente que se resfría muy a menudo, otra suele ser bastante estreñida y otra puede tener cándidas permanentemente).
A partir de ésto, podemos comprobar, también, cuáles son los alimentos que particularmente nos sientan bien o mal. Todo se hace escuchando a nuestro cuerpo, haciendo caso a sus verdaderas necesidades nutritivas y emocionales.
Observemos qué es lo que sucede cuando nos excedemos o suprimimos ciertos alimentos para seguir a estas escuelas:

Dieta crudívora. Imposible de seguir en un clima frío.

– Exceso de frutas (crudivorismo, frutarismo, especifismo, sheltonismo): Pérdida de vitalidad, frialdad, fatigabilidad, desmineralización; pérdida de peso excesiva, fragilidad de cabellos y uñas, depresión. Tomar una cantidad excesiva de fruta en pleno invierno es muy contraproducente ya que la fruta refresca y lo único que nos puede aportar es, en otras cosas, una pulmonía.
– Insuficiencia de frutas (macrobiótica, cerealiana): En los obesos produce un aumento de la viscosidad humoral, fragilidad vascular, arterial, venosa y capilar.
– Exceso de cereales (vegetalianos, macrobióticos estrictos, vegetarianos): Crean mucha mucosidad (hiperviscosidad humoral), fatigas digestivas, dermatosis, catarros e infecciones; hinchazón abdominal, pereza, palidez o piel amarillenta, ansias de café y cigarrillos, exceso de acidez y desmineralización.
– Insuficiencia de cereales (crudivorismo, frutarismo, especifismo): Adelgazamiento, desvitalización y deficiencia en la asimilación de proteínas. El cereal es un alimento esencial para el ser humano.
– Excesos de huevos y quesos (sobrealimentación, fast-food): Aumento de lípidos, colesterol, triglicéridos, contribuyendo a lesiones en el hígado, enfermedades articulares y obesidad. Excesiva acumulación de mucosidades en la piel, senos nasales, pulmones y órganos sexuales.
– Insuficiencia de huevos y quesos (vegetalismo, macrobiótica estricta, frutarismo, vegetarianismo mal equilibrado): Hipotonía general, anemia, frialdad, dificultades sexuales. El huevo, en su dosis justa, es necesario para nuestro sistema nervioso.
–Exceso de carne (alimentación actual): Ateromas, agotamiento hepático, mal olor corporal, sensación de intoxicación, erupciones cutáneas. Si es exceso de carnes magras, fatiga hepatorrenal con hipertensión y artrosis.
– Ausencia de carne (vegetalismo, vegetarianismo): Si la alimentación está provista de otra clase de proteína no supone ningún problema. Pero si hemos decidido dejar la carne, después de ser carnívoros durante muchos años, para pasar a una dieta vegetariana, debemos hacer la supresión gradualmente y equilibradamente (cereales y legumbres en la misma comida para obtener todos los aminoácidos) ya que puede ocasionar un debilitamiento importante porque nuestro cuerpo estará acostumbrado a obtener hierro procedente de la proteína animal y le costará mucho más asimilar el hierro de la proteína vegetal. Mucho cuidado y no confundir el debilitamiento con una crisis de desintoxicación.

– Exceso de variedad en la misma comida (cartonismo, alimentación actual, fast-food): Los mecanismos digestivos son puestos a duras pruebas diariamente creando fermentaciones y putrefacciones excesivas. Debería ser una alimentación variada pero moderada para tener una asimilación y digestión excelentes. ‘Cuanto más se asocia más se asimila, pero menos se digiere.’
– Insuficiencia de variedad en la misma comida (sheltonismo, alimentación disociada): Las digestiones son excelentes disminuyendo fermentaciones y putrefacciones. Pero está asociada a fatiga, tendencias anémicas, adelgazamientos, impotencia, depresión. ‘Cuanto más se disocie, mejor se digiere pero menos se asimila’

Debemos encontrar el equilibrio, el punto medio, sin caer en los extremos, ya que éstos son los causantes de nuestros desbarajustes nutricionales. No seamos tan estrictos con nosotros mismos, elijamos hoy lo que mejor nos convenga, que será diferente a lo que necesitemos mañana.

Buscando el Equilibrio en para nutrirnos.

En lo que coinciden todas estas escuelas naturistas es en que:
– Los alimentos deben ser naturales, es decir, que no se les sustraiga ninguno de sus nutrientes y no se le añadan aditivos químicos ya que nuestro organismo no está provisto de ninguna cadena metabólica para poder asimilarlos, creando así deterioros y desorganizaciones celulares.
– La moderación: Reducir la ingesta, ya que es como se previenen las enfermedades crónicas y es un factor esencial para conseguir una longevidad sana y vital.
– El Equilibrio: Ningún alimento específico aporta absolutamente todo lo que necesitamos, de ahí que nuestra alimentación debe ser variada en su justa medida, sin excesos ni restricciones.
En definitiva, todos buscan y admiten una Alimentación Natural moderada y equilibrada.
Espero que con este artículo nos hayamos aclarado y sepamos elejir lo que mejor nos convenga. No es lo mismo tus necesidades nutritivas que las de tu hijo o las de  tu padre. Esto debe quedar claro.
Salud y Buena Elección de tus Alimentos.
Yo Isasi
www.nutricionencasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Salud y 'dieta' Tagged With: cartonismo, crisis de desintoxicación, crudivorismo, crudívoros, dieta perfecta, dietas, escuelas naturistas, frugívoros, macrobióticos, Paul Carton, sheltonianos, vegetalianos, vegetarianos

Comments

  1. Bego says

    8 octubre, 2013 at 16:02

    Me gustaria que te pusieras en contacto por email. Muchas dudas sobre la nutricion energetica. Hace una semana q la estoy practicando antes vegetariana mucha ensalada y queso.soy deportista, mucho stress en el trabajo y las emociones….ya te contare

    Responder
    • Yo Isasi says

      8 octubre, 2013 at 22:40

      Hola Bego! Tienes mi mail para escribirme y ponernos en contacto por privado.
      Ya me cuentas.
      Un abrazo!

      Responder
  2. Xavier says

    6 octubre, 2013 at 16:27

    hola ISASI, un gusto haber encontrado tu pagina, llevo años buscando una Nutrición equilibrada para mi cuerpo, de tanto que me volví vegetariano y ahora últimamente retome la ingesta del pescado por comenzar hacer mas deportes. Creo que mi problema es que debido al trabajo y estudio mis comidas las preparo a tempranas horas colocandolas en un thermo (para que no se me enfrien); nose si esto me estará haciendo daño o no, lo que si se es que me siento mal conmigo mismo por la dieta que llevo y no saber si esta bien o mal. De ya te agradezco mucho por contribuir, un abrazo grande y gracias por tus palabras. Saludos desde PERÚ

    Responder
    • Yo Isasi says

      6 octubre, 2013 at 21:51

      Hola Xavier! Bienvenido a la web! Tal vez deberías buscar a alguien que te asesore para que así desaparezca esa sensación de estar mal contigo mismo. Así ya puedes comer lo que comas que no te sentará bien. Debes confiar en lo que haces, mejor dicho en lo que comes.
      Un abrazo desde España.
      Espero que disfrutes de la web.

      Responder
      • Xavier says

        8 octubre, 2013 at 15:31

        Gracias Yo Isasi, buscare asesorarme para poder sacarme las dudas que llevo encima. Solo una ultima pregunta, como te coloque en la respuesta anterior, ¿cuan bueno ah de ser llevar comida en un thermo que las mantiene casi 6 horas caliente?. Saludos y seguiré tu consejo (confiar mas en mis alimentos).
        Estaré atento a tus publicaciones, EXITOS.

        Responder
        • Yo Isasi says

          8 octubre, 2013 at 22:37

          Hola Xavier! Es verdad, se me olvidó contestarte a esto. Tema delicado, tienes que buscar los que sean de calidad, de la buena sin BPA (Bisfenol A). Es preferible el termo que el tupper de plástico y luego tener que calentar tu comida en microondas.
          Muchas gracias por tus palabras!
          Un abrazo!

          Responder
  3. Francisco says

    13 octubre, 2010 at 11:32

    Soy Naturopata y Llevo muchos años experimentado con diferentes dietas,
    La verdad es que estoy echo un verdadero lio.
    Esta página me parece muy buena
    Me gustaría ponerme en contacto con vosotros y probar

    Un Saludo
    Paco Esteban
    607413014

    Responder
    • nutricionencasa says

      14 octubre, 2010 at 11:08

      Hola Paco, te mandé un email para poder contactar. Ya me dices cómo te vendría bien, skype, móvil o email.
      Un saludo y gracias por leer mis artículos.
      Yo Isasi

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

terapiamacrobiotiva@gmail.com

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️
Foto by Sybila. 
#acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍
#menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣
#grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo.
Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'.
nutricionencasa.com
#nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos.
Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua.
#semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té.
Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en www.nutricionencasa.com
@consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal.
Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️
@osteopatia_guiza
#osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️
@sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀
La receta en mi web nutricionencasa.com
Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️
#recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏
Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo.
Toda la información en nutricionencasa.com
📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'.
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia).
Aún estás a tiempo! 🤗
Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado.
Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️
En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗
Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏
#nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate
📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️
#detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera.
By @yoisasi
#yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in