Este artículo va dedicado a las madres que acaban de dar a luz, que acaban de traer Vida a este Mundo.
Toda la información que aquí os expongo es recogida de dos mujeres excepcionales en el mundo de la Alimentación Macrobiótica Infantil y la Ginecología: Aveline Kushi (mujer de Michio Kushi) y la Dra. Christiane Northrup. Mujeres conocedoras y expertas en este campo tan fascinante como es la Crianza de tu hijo.
Aquí van algunos de los mimos y cuidados diarios que debes hacer a tu niño. Son cuidados ancestrales que nos hacen regresar a nuestra auténtica naturaleza sacando el poder y el instinto de Madre que toda Mujer lleva dentro:
– Sus primeros baños.
Las primeras tres semanas se le deben dar baños calientes una vez por día para suavizar y facilitar el proceso de cambio. En el agua caliente disolveremos nuka, es decir, salvado de arroz. El líquido del salvado de arroz contiene un aceite natural que ayuda a mantener la piel suave y sana. Preparación: Se echan 2 o 3 cucharadas de salvado de arroz o harina de arroz intengral en una bolsita de algodón y se ata bien. Se coloca la bolsita en el agua del baño y la apretamos para que salga el líquido lechoso que se mezcla con el agua. Y lavamos al bebé. Las mamás también pueden usar nuka en vez de jabón para mantener la piel suave y hermosa. Si no tenemos salvado de arroz, podemos usar el de avena. Preparado el baño, utilizaremos un trapo o lienzo de algodón para lavar al bebé; al lavarlo suavemente se activa la circulación de la sangre en sus extremidades, teniendo un efecto similar al masaje shiatsu, activando y armonizando el flujo de energía y los meridianos. No tratar de eliminar la vernix caseosa (sustancia aceitosa que reviste la piel del feto para protegerlo del ambiente acuoso del útero) ya que lo protege de infecciones. Podemos encontrar Jabón de Nuka en tiendas especializadas. [Read more…]
NUTRICIÓN INFANTIL ACTUAL= ALIMENTACIÓN INDUSTRIAL
‘Una cantidad creciente de niños son traídos al mundo cada día deformados y retardados. Es posible que estemos llegando al punto donde los niños saludables formen parte de un grupo minoritario. Poco o nada pueden hacer el gobierno o la ciencia médica.
Sólo los salvaremos si la mujer puede liberarse y aceptar su reponsabilidad personal para el futuro de sus hijos’.
Gloria Swanson en 1983.
Una puntualización en ‘poco o nada pueden hacer el gobierno o la ciencia médica’. Si que están haciendo ya que nos están desorientando y desinformando a diario y a este paso estamos creando futuros adultos que estarán más perdidos y enfermos que nosotros. Nos manipulan diariamente, de una manera u otra, consiguiendo cada día que nuestros hijos visiten más los hospitales que un celador y que tomen más medicamentos que una rata de laboratorio.
‘La progresiva transformación de la forma de criar a un niño en un campo científico ha llevado a dar valor a la idea de que sólo los ‘expertos’ poseen suficientes garantías para saber alimentarlo de forma correcta. La creciente confianza en el pediatra y en los alimentos industriales ha abierto un nuevo y gigantesto mercado: los alimentos dietéticos para niños. El destete se ha convertido en un sector de competencia del pediatra. La madre, el bebé y la familia están sumergidos en una especie de ‘aprendizaje sanitario obligatorio’ que tiende a sugerir que cuanto más asistido esté el crecimiento por el pediatra, el farmacéutico, la industria farmacéutica e infantil, mejor se estará llevando a cabo.‘ C. Northrup.
Todo esto ha llevado a que nuestros hijos sean destetados y ‘desbiberonizados’ antes de tiempo y de manera artificial. De todas maneras, estoy comprobando por mi trabajo, que todos los bebés alimentados con leche de fórmula se desarrollan mucho antes que los que toman leche materna. Hemos acelerado su proceso de crecimiento a una velocidad tal que ya me he encontrado con algún bebé que a los tres meses ya le había salido un colmillo (antes que los dientes, increíble). Seguro que estas leches artificiales de marcas específicas recomendados por pediatras ‘comprados’ por vendedores lácteo-artificiales deben de llevar algo más que leche en polvo y vitaminas sintéticas…Seguro que pronto saldrá algún estudio que nos lo confirme, estoy convencida.
aMAMAntamiento Materno

Encuentro entre madre e hija. La experiencia más gratificante de mi amiga Eva. Su felicidad se refleja en su mirada
‘La leche ha de salir de la mujer, no entrar en ella. Cuando se invierte el flujo, el sistema energético da marcha atrás y todo queda bloqueado’. La leche materna se adapta a las necesidades del recién nacido: la composición varía en cada mujer y, en la misma mujer, en el curso de semanas, del día e incluso durante una misma toma. La leche materna es sangre de la madre surgida en el cuerpo y convertida en las mamas en un líquido más dulce y menos salado. La formación de leche en las mamas es similar a un proceso de fermentación. Al principio, el bebé absorbe el calostro (líquido grueso amarillento) con alto contenido en calorías, anticuerpos, linfocitos y macrófagos, que es segregado por el pecho durante los primeros días que siguen al parto. Se le considera una transición entre la sangre de la madre y su leche. El calostro ayuda como laxante para expulsar el meconio (heces presentes en el intestino del feto antes de iniciar sus funciones); está compuesto por azúcares y es un alimento con alto contenido energético y de inmediata digestión. Su función es desarrollar el aparato digestivo del bebé, mantener la energía, es decir, vencer la lucha contra el frío, eliminar la biliburrina, la urea y el anhídrido carbónico reforzando su sistema inmunitario. No hay que asustarse ya que el bebé perderá un poco de peso durante los primeros días hasta que empiece a recibir la leche martena. [Read more…]
- « Previous Page
- 1
- …
- 3
- 4
- 5