MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

EXCESO DE SAL EN LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA

21 febrero, 2012 by Yo Isasi 7 Comments

nene comiendoNo le damos la suficiente importancia a este tema y hay que saber que la sal viene bien escondida en muchos alimentos que tomamos a diario. Como ya comenté, en el artículo de la sal, no es obligatorio poner en las etiquetas la cantidad de sal añadida al producto y además suele ser sal de la industrial, de la adulterada (más info en ‘La Menospreciada Sal).
Si ya anteriormente comenté el exceso de sal en el adulto hoy quiero hacerlo en el bebé y los más pequeños de la casa ya que hay unos síntomas claros que nos advierten de que hay un consumo excesivo de ella. Pero que también se podrían aplicar para los mayores.
– Exceso de hambre. La presencia de sal sobreestimula el apetito.
– Exceso de gritos o quejas. Si grita a menudo es porque está demasiado contraído, demasiado exceso de sal, mientras que si se queja es porque se ha vuelto demasiado expandido, es decir, exceso de azúcares y demás edulcorantes.
– Movimientos rígidos o falta de flexibilidad.
– Dificultad para gatear o caminar.
– Desarrollo de piernas arqueadas.
– Desarrollo lento: La sal impide el desarrollo y frena el crecimiento.
– Una circulación sanguínea lenta.
– Peso anormal. Si adelgaza mucho puede ser debido a que absorbe demasiada sal. El exceso de sal causa contracción y rigidez en un bebé demasiado delgado, mientras que en el caso opuesto (gordo u obeso), le hace retener agua, grasa y otras sustancias como azúcares.
– Piel seca cuando la piel debe ser blanda y suave.
– Si sus evacuaciones se endurecen y toman color oscuro (más info en ¿Cómo son tus heces?).
– En algunos casos fiebre elevada.

Si tiene alguno de estos síntomas se debe restablecer el equilibrio reduciendo o evitando los alimentos salados y contractivos de la dieta materna: carnes, sal comercial, huevos, embutidos, quesos,fiambres, comidas preparadas o fast-food, enlatados (aceitunas, berberechos…), congelados comerciales (les añaden grandes cantidades de sal), bollería industrial (si, muchos son dulces pero llevan gran cantidad de sal), panes industriales, pizzas congeladas o industriales (la del anuncio de la abuelita también está incluída), frutos secos industriales… Es la madre la que tiene que regular su ingesta ya que afecta a la calidad de su leche. Y no olvidarnos de los niños alimentados con leche de fórmula, ellos lo tienen más difícil ya que el exceso de sal lo llevan incorporado en esta leches. Tendríamos que empezar a prepararles nosotras misma leches vegetales caseras y más nutritivas como la que nos recomienda Aveline Kushi:
Leche de Cereales Integrales:
Puede darse después de los 8-12 meses como alimento principal. Los ingredientes principales son arroz integral, arroz integral dulce y cebada.
El arroz integral es el principal ingrediente en la leche de cereales ya que se aproxima mucho nutricionalmente a la leche materna. Para simular el sabor dulce de la leche materna y proveer suficiente proteína y grasa para la crianza del niño, puede incluirse un poco más de arroz dulce y cebada.
Se usa cuatro partes de arroz integral de grano corto, tres partes de arroz integral dulce y una parte de cebada. De vez en cuando se puede introducir mijo. No se recomiendan el sarraceno, ni el trigo ni el centeno.
– Remojar los cereales durante la noche o 24 horas si hace mucho frío. Cocinar a olla presión con un trocito de kombu (no la tomaremos, la guardaremos para la próxima vez) y cinco veces el volumen de agua de manantial o mineral. Cocinar entre una hora y una hora y media a fuego lento.
– Otra opción sería remojar los cereales y hervir en 10 veces su volumen de agua y trocito de alga kombu. Cuando hierve cocinar a fuego lento hasta que el líquido se reduzca a la mitad.
La leche de cereal para recién nacido o bebé pequeño : Colocar la mezcla cocida en un lienzo de algodón y pásala para remover el salvado. Se puede luego endulzar con melaza de arroz ecológico, una cucharadita por taza de leche de cereal.
La leche de cereal para un bebé más grande: Se machaca en un mortero o molinillo de mano (intentad no usar batidoras) y se aplasta bien, agregando después la melaza de arroz.
La mezcla puede ser guardada en un tarro de cristal en la nevera y recalentarla antes de volver a usar.
La leche de cereales puede usarse un poco más gruesa como uno de los primeros alimentos blandos después del destete.
Se le puede agregar sésamo tostado y molido (5-10%).
– Importante: La leche de cereales no se puede hacer con harinas de cereales ya que producirán mucosidades.

Como he comentado anteriormente, un exceso de sal puede inhibir el proceso de crecimiento natural y además puede causar una degeneración en su capacidad mental.
Una vez nuestro bebé empieza a tomar sólidos debemos hacer sus comidas sin sal hasta que pase un año o más de edad y acentuaremos el sabor dulce con cereales más cocinados, con verduras dulzonas y en algunos casos añadiendo una pizca de melaza de arroz ecológica.
Pero también es importante que la madre no sólo regule lo alimentos salados antes mencionados ya que normalmente quien toma estos alimentos también suele incluir en su alimentación alimentos más expansivos como exceso de fruta cruda, líquidos (tés, zumos y bebidas industriales), dulces industriales… para ‘compensar los extremos. Estos alimentos debilitan mucho y así no ayudaremos a resolver el problema con sólo quitar los alimentos salados. Como veis para encontrar el equilibrio los extremos no nos sirven y tanto los salados como los dulces son las versiones más extremas de los alimentos.
Toda esta información es recogida de una gran mujer conocedora por experiencia propia y es Aveline Kushi, mujer de Michio Kushi, que además nos recomienda este remedio casero relajante:
‘Un baño caliente por día ayuda a descargar la sal y los minerales tomados en exceso y si su condición parece ser muy tensa e irritable es bueno mantenerlo en un ambiente quieto y con pocas visitas y distracciones, moverlo con movimientos suaves y lentos y asegurarse de que descansa sobre algo blando. Antiguo remedio casero: infusión de hojas y flores de tilo, luego se filtra y se echa en un baño caliente sumergiendo el bebé por un tiempo, a veces el bebé se duerme en el baño.’

Quería hacer una puntualización con el tema de la leche materna. Todos ya sabemos  que es mucho mejor que la leche de fórmula pero una madre que se alimenta a diario de azúcares, refrescos, lácteos, frutas tropicales y sus zumos, alcohol, medicamentos, especias, bollería industrial, estimulantes como el café o el té, comidas preparadas, embutidos….su leche no será muy nutritiva y el bebé no recibirá los anticuerpos de una leche en condiciones y estará desprotegido teniendo muchas probabilidades de coger fácilmente resfriados, meningitis, amigdalitis, etc.
La madre que da de mamar debería eliminar los alimentos mencionados y cualquier alimento extremo (como los citados en el post) y equilibrar su leche a base de tomar varios días kuzu con umeboshi (más info en Regeneración Intestinal con el Kuzu).

Lo importante es la calidad no la cantidad ya que ya puedes darle toda la leche que quieras pero si tú, Madre, no te alimentas correctamente, tu bebé no estará lo nutrido y sano que tu creías. Sé consciente de ello.

Salud y Buenos Cuidado Infantil.
Yo Isasi
www.nutricionencasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Nutrición y Salud Infantil Tagged With: bebés, leche de fórmula, leche materna, leches vegetales, sal comercial

Comments

  1. ana margarita says

    5 octubre, 2012 at 23:58

    Hola quriero saber le estoy dando a mi bebe de 9 meses leche de formula recomendada por el pediatra el la asimila bien mezclada en papilla con fruta, esta bajo de peso y en parte por esa razon se la formularon sin embargo a mi no me convence del todo, quiero que su alimentacion sea lo mas natural posible.

    gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      6 octubre, 2012 at 22:46

      Hola Ana Margarita! Pues lee mi post sobre la nutrición infantil donde tienes mucha información.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/04/13/nutriendo-a-tu-bebe-a-tu-vida/
      Y aquí tienes otro post interesante
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2009/12/20/nutricion-infantil-actual-industrial/
      Espero que te sirva de ayuda.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  2. Lesbia says

    12 abril, 2012 at 0:10

    Mucho gusto Yo Isasi, quisiera saber si puedes aconsejarme alguna página con recetas para bebes (el que tengo tiene 22 meses y viene uno en camino con 4 de gestación) porque a mi bebe no le gusta comer nada sin sal, o bueno… yo como madre sin experiencia en el arte culinario y que trabaja ocho horas diarias y llega tarde y matada a casa no me queda tiempo, y mi bb se queda donde una de sus abuelas o sus tías y regularmente cuando se anda en la calle se come cualquier cosa.. mi pobre bb sufre de estreñimiento y soy una INEXPERTA y me siento inutil en no poder ayudarle a mi bebe, a veces lloro porque mi bb sufre mucho cada vez que hace.. ayudame porfis, que hago.. (que he encontrado tu página y principalmente tu persona como un angel en mi vida) gracias por tu atención.

    Responder
    • Yo Isasi says

      12 abril, 2012 at 19:24

      Hola Lesbia! Bienvenida a la web! Pues no conozco ningún libro de recetas para bebés pero seguro que encuentras muy buenos de Alimentación Energética Infantil que te podrán ir bien.
      Aquí puedes encontrar algunas, hay más artículos sobre la Nutrición Infantil así que te recomiendo que te los leas, seguro que es un paso.
      Tu bebé debe tener ya el gusto alterado y por eso no le gusta nada que tenga su sabor natural y las abuelas suelen usar más el salero que nosotras.
      Tienes para leer: Nutriendo a tu bebé, a tu vida; Nutrición infantil actual=Industrial; Carne en los más pequeños; Mocos Dichosos; La vuelta al cole: Menús Escolares.
      Espero que te sirva de ayuda.
      Un abrazo

      Responder
      • Lesbia says

        12 abril, 2012 at 21:32

        Muchas gracias Isasi, eres muy amable… Me voy a poner aplicada y voy a tomar notas. Excelente tu página!!!

        Responder
  3. diana says

    21 febrero, 2012 at 22:55

    Hola guapa!
    donde consigues el arroz integral dulce en Menorca?
    un besito

    Responder
    • Yo Isasi says

      22 febrero, 2012 at 15:03

      Hola Diana! Qué rápida!!! Habrás sido de las primeras en leerlo!!!! Pues este arroz lo tendrán en cualquier herboristería pero si no lo tienen te lo pueden encargar seguro.
      Un abrazo y me imagino que te veré en la reunión de este viernes.
      Yo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

terapiamacrobiotiva@gmail.com

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️
Foto by Sybila. 
#acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍
#menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣
#grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo.
Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'.
nutricionencasa.com
#nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos.
Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua.
#semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té.
Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en www.nutricionencasa.com
@consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal.
Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️
@osteopatia_guiza
#osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️
@sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀
La receta en mi web nutricionencasa.com
Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️
#recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏
Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo.
Toda la información en nutricionencasa.com
📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'.
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia).
Aún estás a tiempo! 🤗
Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado.
Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️
En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗
Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏
#nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate
📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️
#detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera.
By @yoisasi
#yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in