MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

FIEBRE DEL LUNES NOCHE

10 marzo, 2013 by Yo Isasi 10 Comments

Ojalá el título fuera ‘Fiebre del Sábado Noche’ porque significaría que estaría bailando, la noche del sábado, en una disco con un John Travolta. Pero no, no era sábado, no estaba en una disco y no, no tenía a Travolta como compañero de baile. Era lunes de madrugada en mi casa y mi hija con 39,5ºC de fiebre. Ha sido cumplir los diez meses y ésta es su segunda fiebre, la primera fue hace unos días. Todos me dicen que serán los dientes y yo pienso que ojalá sea el sarampión ya que si se tiene antes del año le reforzaría el sistema inmunitario de por vida (Más info en ‘Vacunas ni Una’).
Pues ahí estamos, ardiendo como una estufa a toda leña y colorada como Heidi. Primera actuación: Baño de agua caliente para seguir matando gérmenes que es la misma función que tiene la fiebre (Más info en ‘Los Beneficios de la Fiebre’), después del baño, bien abrigada para que comenzara a sudar. Toma de kuzu y toma de 1ml de cobre-zinc (si hubiera tenido cobre-oro-plata, también hubiera valido) y seguimos con mucha teta, se enganchaba a la teta (hidratación) mientras sudaba y casi no podía respirar por los mocos. Importante tener un ‘saca mocos’ de punta redonda en casa ya que cuando son muy pequeños es imposible sacarlos de otra manera.
A la media hora, bajada de temperatura pero al poco vuelve a subir y repetimos operación. Fueron tres veces, con tres cambios de ropa ya que la empapaba del sudor. Al final, casi al amanecer, quedó dormida con 37,5ºC  y yo despierta, como un guardián de un club nocturno, por si le volvía a subir la fiebre.
Cuando he contado mi experiencia a las personas cercanas, muchas me han mirado con contradicción ya que recuerdan (y yo recuerdo) aquellos baños de agua fría que te dejaban helado, delirando y con un mal de cuerpo horroroso. Pero parece ser, según me cuenta una amiga que vive en Valencia, que en los hospitales de la Seguridad Social ya han cambiado la modalidad antigua del baño de agua fría, todos en pelotas tiritando, al baño de agua muy caliente para después todos bien tapados hasta las orejas.
¿Por qué baños de agua caliente y no de agua fría? Porque la fiebre (elevación de la temperatura corporal) es un mecanismo de defensa que crea nuestro organismo para cargarse a cualquier visitante (bacteria, virus…) que haya entrado en nuestra casa (cuerpo) sin previo aviso. Si le damos más calor con un baño caliente terminamos de rematar ‘la faena’ y de nuevo nuestro cuerpo vuelve a su temperatura normal.
Al ser madre pensé que me daría más miedo la fiebre ya que muchas se asustan cuando su hijo pasa de 39ºC. Está claro que si mi hija, todavía bebé, pasara a 40ºC me iría directamente al médico (hay peligro para el cerebro) ya que podría tratarse de palabras mayores como una meningitis, pulmonía… Por tanto, intento ser más flexible que antes y ver las partes buenas de las dos medicinas (alopática y holística) que para eso están. Voy haciendo en el momento, viendo, observando cómo evoluciona y si veo que la cosa se me va de las manos pues sé que rápidamente cogeré el coche y nos iremos al hospital para que actúen con celeridad. Y por eso no me considero peor madre, menos ‘alternativa’, ni traiciono mis principios ni mi punto de vista del cuidado de la Salud.

‘Muchas personas que participan en programas de tratamientos alternativos se muestran hostiles hacia cualquier tratamiento médico convencional de apoyo. A la larga, es una actitud contraproducente. Los sentimientos negativos o temores sobre la medicina alopática no son un motivo justificado para descartarla. Sus esfuerzos por curarse pueden terminar en meros intentos de huir de la medicina convencional en lugar de tratar de mejorar su salud. Si decide seguir un tratamiento holista, es aconsejable que investigue a fondo las numerosas opciones que tiene a su disposición en ambos terrenos médicos. Tenga presente que, en muchos casos, el programa más eficaz consiste en combinar lo mejor de ambos mundos.
El estar abiertos a ambas posibilidades médicas nos ofrece la ventaja de poder elegir entre una más amplia gama de tratamientos que potenciarán nuestra energía sanadora.
En última instancia, el camino más sabio es estar abierto a cualquier método eficaz de curación, al margen de su carácter alopático u holista. Cualquier tratamiento capaz de potenciar su curación, devolverle la esperanza y hacer que su cuerpo recupere la salud merece tenerse en cuenta.’ Caroline Myss

14 Du Mai. Punto de acupuntura situado en la depresión inferior de la apófisis espinosa C7. Despeja el calor y libera la superfície. Ideal en fiebres elevadas, resfriados, gripes y epilepsias.

14 Du Mai. Punto de acupuntura situado en la depresión inferior de la apófisis espinosa C7. Despeja el calor y libera la superfície. Ideal en fiebres elevadas, resfriados, gripes y epilepsias.

Lo comento también por una clienta que su temperatura subió a 41ºC por una amigdalitis, con grandes placas de pus, e infección de oído y se resistía ir al médico. Al final, a regañadientes, se fue a urgencias y claro, le recetaron antibiótico para cinco días, antihistamínico y analgésico. Ella reacia a todo esto, a la medicina alopática, no quería tomarlo pero menos mal que lo tomó porque la cosa seguramente hubiera ido a peor ya en estas condiciones extremas. Creo que aquí debería haber hecho una ‘cura de humildad’, haber cedido emocionalmente y haber agradecido que su proceso de curación comenzaba. Si, ya sé que ahora estamos todos en contra de la medicina alopática pero si desconocemos otros métodos ‘alternativos’ eficaces, por nuestra ignorancia, no podemos abandonar nuestro cuerpo de esa manera cuando la enfermedad llega. Tenemos que actuar y ser responsables de lo que ello conlleva. Mi mensaje es claro: Escucha a tu cuerpo desde el primer síntoma, desde la mínima sensación de malestar para no tener que llegar al momento donde tus conocimientos ‘alternativos’ ya no son eficaces. Ya que está claro que un síntoma es una llamada de atención de nuestro cuerpo que nos dice: ‘¿Hola? ¿Hay alguien ahí?‘. Pero parece que estamos sordos e incluso ciegos y no hacemos ni caso hasta que las cosas se complican de verdad y luego queremos que con métodos alternativos se vaya todo en un santiamén.
Después de lo ocurrido a mi clienta espero que ahora empiece a investigar, primero, qué le produjo esa amigdalitis (no es su primera vez) tanto a nivel físico como emocional y segundo, que investigue si quiere medicina holista (medicina holística: ‘considera al ser humano como un holograma, como un todo en el que cada una de las partes contienen la información del conjunto’) para poder prevenir un nuevo episodio. Y lo mismo para cualquier enfermedad. Y ya no hablemos, por ejemplo, si uno sufre un accidente de coche, desangrándose con lesiones importantes y diciéndole al de la ambulancia: ‘¡No, por favor! ¡No me lleven al hospital!¡Déjenme en casa que yo mismo me hago las curas y un torniquete en la pierna para que deje de sangrar!‘. Pongo un ejemplo exagerado para ver si así nos damos cuenta… porque a este paso y siguiendo con el ejemplo, si vemos que no cortamos la hemorragia pues nos amputamos la pierna y listo, ¿no?. Venga, seamos responsables, seamos realistas y no le carguemos el muerto a la medicina convencional ya que su papel importante lo tiene, por mucho que ahora se excedan en recetarnos antibióticos, antihistamínicos y medicamentos por doquier. Lleguemos a un punto medio. Creo que así estaríamos en paz con nosotros mismos y con la enfermedad. De todas maneras quiero que sigamos reflexionando en la aparición de nuestros primeros síntomas que si no son oídos y atendidos conseguiremos que vayamos directos a la enfermedad.
‘Un síntoma es la manifestación física de un problema más profundo que no está a la vista. Los síntomas son el lenguaje del cuerpo. Desgraciadamente nos obstinamos en callar los síntomas -dolor, fatiga y malestar- así como borrar las manifestaciones externas como la fiebre, las inflamaciones y tumores por no hablar de restablecer las cifras: colesterol, azúcar, calcio. Para finalizar, también hay que normalizar los comportamientos: la insumisión, la depresión, la ansiedad.
El síntoma es importante. Nos advierte de que algo no va bien ahí dentro. Cuando tratamos los síntomas no ayudamos en absoluto a nuestro cuerpo y menos aún si lo atiborramos con medicamentos. Con cada intervención, química u otra, desequilibramos aún más un organismo que se mantiene a duras penas. Destruimos nuestra salud. Caemos enfermos.
La enfermedad tiene su origen en el alma: la causa
Que se instala en los cuerpos invisibles: el problema
Y se manifiesta en el cuerpo visible: la manifestación.
Un problema sin resolver sale caro ya que reaparece constantemente. A veces el problema se camufla, pero en cada oportunidad seguirá gritándonos pidiendo atención y socorro. Cada vez gritará más fuerte mientras nos empeñemos en hacerlo callar con medicamentos también cada vez más fuertes. Así hasta que el cuerpo no puede más y explota. Entonces llegan las prisas, el hospital, la cirugía y las interminables pruebas.’ Dra. Ghislaine Lanctôt.
Y termino con esta otra cita de la Dra Ghislaine Lanctôt, autora de la ‘Mafia Médica’. para ver si así dejamos de luchar contra la enfermedad:
‘La enfermedad es un trastorno del alma. Si queremos obtener un beneficio de la enfermedad, debemos considerarla como una aliada a la que hemos recurrido para reajustar el tiro, aproximándonos al objetivo. Esto quiere decir que:
1- Somos los responsables de nuestra enfermedad e, inconscientemente, nos hemos conducido de manera tal que se ha presentado. Esto quiere decir que somos los dueños de la situación y no víctimas de acontecimientos o agentes exteriores.
2- Nos hemos extraviado en alguna parte y queremos recuperar nuestro camino, el sentido de nuestra vida, motivo por el que estamos en la Tierra. Es el aspecto espiritual de la salud lo que, desgraciadamente, rara vez se aborda. Y, sin embargo, es fundamental.’

A ver si mi próxima fiebre es por la noche y bailando con un John Travolta…
Salud y Buenos Alimentos
Yo Isasi
www.nutricionencasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Alimentos y Enfermedades Tagged With: enfermedad, fiebre, temperatura

Comments

  1. Denett Rocha says

    31 octubre, 2015 at 17:28

    Hola, la verdad entre a tu pagina por pura casualidad, y entre mas leo, no quiero dejar de leer.
    Te felicito por todo tu trabajo y por ese don que Dios te dio de querer ayudar a los demas. Dios te bendiga.
    Lei que ya no tienes libros materiales y yo con la tecnologia estoy peleada. No se me da mucho. Me gustaria comprar un libro donde yo pueda hacer mis notas en los papeles de notas, etc.
    Si me pudieras conseguir uno, me gustaria que me lo dejaras saber. Me encantaria tenerlo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      31 octubre, 2015 at 18:17

      Hola Denett!! Mil gracias por tus palabras!! Así da gusto trabajar!! El único libro que tengo en papel es el de ‘La madre que te parió’ que va sobre Crianza Natural pero el último capítulo es la continuación del libro de ‘Nutrición en Casa’. A mi también me gusta más subrayar y escribir notas en los libros pero actualmente es el único formato que he visto más directo y práctico para el momento en el que vivimos. Tal vez en un futuro próximo me anime otra vez al formato de papel ya que no lo descarto.
      Un abrazo y de nuevo muy agradecida!!
      Yo Isasi

      Responder
  2. Sílvia says

    25 abril, 2013 at 0:36

    Hola Isasi, primeramente felicitarte por la web, la visito desde hace muy poco tiempo pero lo hago a diario y me encanta!!! Mi pregunta respecto a este artículo es sobre la toma de kuzu; me podrías indicar la forma de tomarlo y la dosis para los niños?? muchas gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      25 abril, 2013 at 11:14

      Hola Silvia! Bienvenida a la web!! Espero que la estés disfrutando. Respecto al kuzu para los niños depende mucho de cuál sea el problema que tengan. Si eres un poco más específica te podría decir cómo deben tomarlo.
      Un abrazo

      Responder
      • Sílvia says

        1 mayo, 2013 at 23:20

        Tienes razón, por ejemplo hablas de una toma de kuzu para la fiebre….. aunque no suelo darles nada si no es muy alta y en ese caso les doy (oro plata y cobre), pero ahora ya no se encuentra…en fin, para que yo me haga una idea, cuál sería la dosis para una niña de 2 años y medio con fiebre alta. Y para la misma niña con tendencia al estreñimiento?
        Muchas gracias y felicidades de nuevo por el blog!!!

        Responder
        • Yo Isasi says

          2 mayo, 2013 at 10:45

          Hola Silvia! El cobre-oro-plata aún lo puedes encontrar (si quieres escríbeme a mi email y te paso dirección) y sería el primer día de fiebre alta 2 ml cada cuatro horas. Otra alternativa es la belladona en homeopatía diluída en agua (30 ml de agua mineral con 3 bolitas) y darle cada hora hasta que baje unos dos ml. Si tiene estreñimiento debería saber cómo se alimenta para mejorarlo ya que una de las causas de que aparezca la fiebre es el estreñimiento.
          Cualquier cosa escríbeme a mi email personal y te explico mejor.
          Un abrazo
          Yo Isasi

          Responder
  3. Pepi says

    11 marzo, 2013 at 11:46

    Hola Isasi, me alegra que todo haya pasado. Comentas en tu artículo que le diste a tu hija: 1ml de cobre-zinc. Lo Desconocía me puedes decir dónde se compra y para qué sirve. Gracias y un abrazo

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 marzo, 2013 at 14:39

      Hola Pepi! Muchas gracias. Es oligoterapia. Antiguamente podías encontrarlo fácilmente en las herboristerías, ahora algunas tienen y otras no y claro, como no, nuestra querida industria farmacéutica se está quedando con lo mejor, así que seguramente ya lo encontrarás en cualquier farmacia.
      Ayuda en resfriados, catarros, malestar general, infecciones…
      Desde que tengo unos 18 años de edad que me curo con oligoterapia y es una pena que ahora estén poco a poco ‘sacándolo del mercado’ como están haciendo con las plantas medicinales.
      Un abrazo!!

      Responder
  4. Elena says

    11 marzo, 2013 at 0:20

    Espero que tu niña ya esté mejor. Los peques son más fuertes que nosotros y se recuperan enseguida 😉

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 marzo, 2013 at 11:09

      Hola Elena!! Pues si, la tía como una campeona jejeje. Es una pasada con qué facilidad vuelven a estar bien!!
      Muchas gracias y muchos bicos!!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

terapiamacrobiotiva@gmail.com

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️
Foto by Sybila. 
#acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍
#menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣
#grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo.
Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'.
nutricionencasa.com
#nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos.
Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua.
#semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té.
Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en www.nutricionencasa.com
@consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal.
Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️
@osteopatia_guiza
#osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️
@sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀
La receta en mi web nutricionencasa.com
Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️
#recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏
Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo.
Toda la información en nutricionencasa.com
📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'.
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia).
Aún estás a tiempo! 🤗
Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado.
Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️
En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗
Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏
#nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate
📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️
#detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera.
By @yoisasi
#yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in