MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

GARGANTA PROFUNDA: AMIGDALITIS

25 septiembre, 2011 by Yo Isasi 26 Comments

Una garganta bien profunda.

Una garganta bien profunda.

He querido, con este título, darle un toque de humor al problema de la amigdalitis. Como dice mi amiga Paula, últimamente estoy muy ‘calladita’ (hace tiempo que no publico un post) y no es porque no me quiera expresar sino porque estoy bastante entretenida creando mi futuro libro sobre Nutrición. Os mantendré informados. Pero ahora vayamos al tema.
La amigdalitis es una inflamación (lo que suele terminar en ‘-itis’ casi siempre significa inflamación) de las amígdalas (en latín significa almendras) que son dos pequeñas masas que se encuentran cada una a un lado de la faringe. Esta inflamación se puede convertir en una infección formando pus, apareciendo fiebre, escalofríos, cansancio…
Veamos sus causas:
– Flora bacteriana débil con estreñimiento lo que nos lleva a putrefacciones intestinales y fermentaciones. El hígado está sobrecargado para ayudar a eliminar tal cantidad de toxinas en el intestino y por eso se produce una invasión microbiana ‘mala’ en el intestino que directamente se va a la sangre (torrente sanguíneo) para fijarse en la garganta, más concretamente en las amígdalas. Toda putrefacción intestinal y todo exceso de heces antiguas en nuestro interior hace que nuestra sangre sea ácida y tóxica haciendo que toda la ‘basura’ circule por nuestro torrente circulatorio que al final se instalará en alguna parte de nuestro cuerpo que esté desprotegido o débil. Muchas enfermedades provienen de un estreñimiento duradero y crónico además de una alimentación a base de comida basura.
– El frío, el mal tiempo o el contacto con alguien enfermo puede hacer que el microbio patógeno, la bacteria más común aquí es la Streptococcus pyogenes, entre en nuestro cuerpo y se implante en las amígdalas si nuestra resistencia a las infecciones es bastante pobre. Otros bichitos que pueden también causarnos amigdalitis son una gran número de virus diversos como el virus de Epstein-Barr o el del herpes simple.
– La parte emocional también influye así que muchas personas que no se expresan con claridad, que se guardan sus sentimientos suelen tener problemas de garganta, sobre todo de amígdalas, y aparecen cuando la persona está en un momento crítico emocional.
Si vamos al médico ya sabemos lo que nos a recetar: antibióticos como la penicilina y la eritromicina, antiinflamatorios y algún antitérmico para bajar la fiebre.
Si sois asiduos al blog,  sabréis que los antibióticos no son la solución ya que alteran nuestra flora bacteriana ya alterada (valga la redundancia) creando un gran desbarajuste interno volviendo más adelante a sufrir de la misma condición. Se convierte en algo cíclico y vicioso: amigadilitis-antibióticos-amigdalitis-antibióticos. La toma reiterada de antibióticos nos vuelve indefensos y debilita nuestro sistema inmunitario que lo hace propenso a coger cualquier tipo de infección futura. Es como si lleváramos un cartel en la frente que diga: ‘¡Adelante chicos, sois bienvenidos, esta es vuestra casa y podéis seguir destrozándome la vida!’.’

Streptococcus pyogenes

Streptococcus pyogenes

Si queremos mejorar, si queremos curarnos y dejar de tener esta infección (donde hay pus hay infección, es decir, pueden haber virus, bacterias o microbios insanos) debemos hacer unos cambios en nuestra alimentación para ayudar a nuestro cuerpo a curarse antes, a rehabilitarse. Debemos eliminar:
– Todo alimento refinado (arroces, pastas, panes blancos, bollería) y todo lo que contenga azúcar (que ya es mucho a eliminar).
– Toda proteína animal incluyendo embutidos y conservas.
–  Los lácteos y derivados, leche de soja, frutos secos, avena y trigo en todas sus formas ya que son alimentos que producen mucosidades y donde hay mucosidad encontraremos virus, hongos, microbios ya que es su hábitat preferido.
Debemos llevar una nutrición más limpia a base de cereales integrales en grano y sopas de verduras con algas y kuzu para regenerar nuestra flora intestinal y alcalinizar la sangre y así ayudar a  expulsar la infección. Debemos incluir zanahorias, cebollas, nabos y daikon (rábano japonés) por su acción depurativa, por sus sales minerales (hierro, fósforo, magnesio, manganeso y azufre) y por ser antisépticos y emolientes. Al igual que infusiones de jengibre o de kuzu con jengibre que calmarán nuestra garganta irritada eliminando los mocos, el pus y activando nuestra flora bacteriana intestinal. No soy partidaria de las infusiones con miel ya que a toda bacteria le encanta el dulce.

Un remedio casero es aplicarse una compresa de agua fría mojando en agua un pañuelo de algodón, escurrido, doblado y envuelto en el cuello y encima envolvemos de nuevo una toalla seca y se cubre todo con una bufanda de lana. La dejaremos puesta un mínimo de dos horas y debemos notar cómo el pañuelo se va calentando por el calor del cuerpo.
También podemos ponernos localmente bálsamo de tigre para aliviar. Y el bismuto en ampollas como oligoelemento por excelencia

Otro remedio es hacer enjuagues bucales con árbol del té o con agua oxigenada de grado alimentario diluido en agua destilada. Esta última no se encuentra en farmacias así que os paso la web dónde la compro: www.healthleadsuk.com
Os sorprenderéis de la cantidad de aplicaciones que tiene el agua oxigenada: infecciones vaginales, herpes, heridas, acné, infecciones bucales, hongos en los pies…
Veamos lo que Louis Hay nos cuenta sobre la parte emocional de nuestra garganta:
Garganta: Canal de expresión y creatividad.
Dolor, irritación garganta: Represión del enfado. Sentirse incapaz de expresarse.
Amigdalitis: Miedo, emociones reprimidas. Creatividad sofocada.
Anginas: Fuerte creencia en la propia incapacidad de hacerse valer y de pedir lo que se necesita.
Nudo en la garganta: Miedo. Desconfianza del proceso de la vida.
Problemas de garganta: Incapacidad para hacerse valer. Rabia reprimida y tragada. Negativa a cambiar.

Debemos de ser claros, directos; debemos aprender de nuevo a expresarnos, a ser fieles a nosotros mismos, a no ocultar nuestros sentimientos, a valorarnos para que así nuestro cuerpo no nos mande sus ‘mensajes’ (incomprendidos por muchos) como una amigdalitis, un dolor de cabeza, un cólico nefrítico o simplemente un repentino dolor de pie y tengamos que ‘despertar’ por narices.

‘El quinto chakra o centro emocional es la zona del cuerpo relacionado con la garganta, la lengua, la boca, el cuello y la glándula tiroides. Lo afectan los problemas relativos a la comunicación, la voluntad y el sentido de oportunidad. La salud de esta zona se refuerza sabiendo qué decir, cuándo decirlo, cómo decirlo y teniendo el permiso para decirlo. Muchas mujeres tienen problemas de tiroides, úlceras bucales o herpes labial cuando tienen algo que decir pero no se atreven a decirlo, no se les permite decirlo, o repetidamente lo dicen a la persona que no corresponde o a alguien que no puede o no quiere oírlas.’Christiane Northrup.
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
www.nutricionenecasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Alimentos y Enfermedades Tagged With: amigdalitis, antibióticos, garganta, infección, inflamación, Streptococcus pyogenes, virus

Comments

  1. Kimberly says

    7 agosto, 2015 at 6:01

    ¡Hola! 🙂 Me parece excelente el blog. Justamente ando pasando por una amigdalitis (la segunda, la primera fue hace como 8 años).
    Me suena muy interesante lo dicho por Louis Hay, ya que soy egresada de psicología y esos puntos se me hacen muy importante.
    La primera vez que presenté amigdalitis el Dr. me dijo que no consumiera lácteos, y esta vez el Dr. me dijo que no había problema en consumirlos, ¿qué es lo más recomendable? También leí en internet que es bueno consumir alimentos fríos (nieve, agua fría, etc.) ya que ayuda a inhibir un poco el dolor, pero el Dr. me dijo que no es recomendable. Espero su respuesta 🙂
    Saludos desde México. ¡Mucho éxito!

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 agosto, 2015 at 11:19

      Hola Kimberly!En este mismo post ya comento que no es recomendable tomar lácteos. Y no estoy de acuerdo en tomar frío ya que el frío es ‘antivida’ y tal vez en los primeros momentos podría aliviarte pero después verías que empeorarías. No lo recomiendo en absoluto.
      Espero que te recuperese pronto!
      Un saludo desde España!
      Yo Isasi

      Responder
      • Kimberly says

        10 agosto, 2015 at 18:53

        ¡Muchas gracias por su pronta respuesta!
        Ya estoy mucho mejor 🙂 Gracias.

        Responder
  2. monica aldao says

    3 junio, 2015 at 20:29

    HOla Yo!
    LLevo varios meses arrastrando problemas con mis amigdalas, voy trampeando haciendo gargaras con agua con agua oxigenada(de la normal no la alimentaria) y me alivia, pero en cuanto paro de hacerlas me vuelve el dolor y la inflamacion(quizas no las hago demasiado tiempo, pues cuando me encuentro bien lo dejo de hacer). Tome una semana la amoxicilina (en contra de mi voluntad, pero por la desesperacion) y me niego a ir al medico pues me va a dar otro antibiotico. Decirte que mi alimentacion es bastante sana, estoy tomando ahora mismo probioticos para regenerar la flora, he usado anteriormente el kuzu, ahora mismo no lo estoy tomando, pero lo que si hago es tomar mucha fruta e imagino que va a ser lo primero que me digas que elimine de mi alimentacion no??Los cereales que tomo son integrales y las harinas igual, no llego a tener una alimentacion macrobiotica pero me acerco bastante…… Me podrias dar algun consejo mas? Pense lo del arbol de te pero me daba miedo, pues generalmente en los envases dice que es de uso externo y no sabia si podria hacer gargaras con el…
    Un saludo y mil gracias por existir
    Monica

    Responder
    • Yo Isasi says

      3 junio, 2015 at 22:36

      Hola Mónica! Por lo que cuentas son amigdalitis de repetición. Mensaje claro que te da tu cuerpo de que algo pasa y pueden ser por varias causas y te expongo algunas: factor medioambiental (cambios de temperatura, viento, lleva siempre un pañuelo puesto en el cuello); factor dietético (importante que elimines todo lo que crea mucosidad como las harinas aunque sean integrales, tienes info en la web así como todo alimento frío o recién sacado de la nevera aunque sea verano…); factor emocional (estrés sobre todo, emociones no expresadas…). Las amigdalas se relacionan como nuestro ‘ano energético’ así que aquí tienes un bloqueo que tal vez con la ayuda de un buen acupuntor haga que remitan. Importante saber que hay un gran relación entre ellas y el intestino grueso (la diarrea o el estreñimiento suelen ir acompañados de problemas de garganta), por tanto muy importante que te dejes guiar por un buen nutricionista durante un tiempo para que esta ‘itis’ no se convierta en crónica que es cuando la cosa ya es más difícil de solucionar. Tus gárgaras con agua oxigenada de grado alimentario tienen que formar parte de tu higiene diaria aunque sientas que ya estás bien porque tu diatesis (el terreno debilitado que cada uno tiene) es la zona de la garganta. Importante que sepas que esta web no es de filosofía macrobiótica (tienes más info en el apartado de Nutrición Macrobiotiva).
      Espero que te recuperes pronto, no lo dejes pasar.
      Un abrazo!

      Responder
      • Monica says

        3 junio, 2015 at 23:33

        Gracias Yo. Me leí tu libro sobre nutrición y se cual es tu opinión……. Entiendo que debo usar el agua oxigenada alimentaria de manera habitual. Voy a intentar de ponerme en manos de un acupuntor…..buscare alguno que me ofrezca confianza. No se si cual puede ser el problema que me esta causando estas amigdalitis…..por mas que lo intento no se me ocurre el porque, pensé en unos hongos o algo así….el intestino lo tengo bastante regular, nada de e estreñimiento a veces quizás algo suelta pero muy regular. No me dices nada de la fruta y me interesa saber cual es tu opinión. Un saludo y perdona por mi insistencia

        Responder
        • Yo Isasi says

          4 junio, 2015 at 0:30

          Me alegra saber de que tienes mi libro! Gracias!! Sigue investigando y tal vez esa frase ‘quizás algo suelta o algo así…’ pueda estar relacionado… Tendría que conocer mejor tu alimentación y tu perfil pero una temporada sin frutas tal vez pudiera ayudarte ya que son expansivas y frías y aunque sea verano mejor ser prudentes pero como te comento debería saber más de tu caso para poder aconsejarte con más fundamento. Un abrazo y sigue buscando.

          Responder
  3. shatin says

    16 diciembre, 2014 at 15:59

    Hola!
    Yo tb sufro mucho de anginas, bueno, no se si es anginas o amigdalitis porque he tenido de todo…estreptococo, etc. Pero estoy mirando vuestras repuesta y hay muchos alimentos como el kuzu o el hará que no tengo ni idea de que son y me gustaría saberlo. Estoy de acuerdo en que debemos revisar nuestra forma de comer.
    Un saludo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      16 diciembre, 2014 at 16:35

      Hola Shantin! Te recomiendo que leas el artículo que hablo sobre el kuzu.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      De todas maneras si se trata de anginas o amigdalitis de repetición además de eliminar los alimentos que producen mucosidad y hacer algo de ejercicio aeróbico a diario, sería interesante que te hicieras un tratamiento de acupuntura ya que suele tener bastante éxito si das con el terapeuta adecuada.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  4. Alma says

    3 diciembre, 2012 at 17:04

    Hola,
    me sería muy muy importante saber tu opinión,
    cuando dicen que hay que eliminar el trigo,
    la espelta sería lo mismo que el trigo?
    Y ghee es lo mismo que los productos lacteos? Lo pregunto, porque un médico naturopata me dijo que no es lo mismo, y que yo, que no puedo lacteos, si que podría tomar el ghee (mantequilla clarificada). Yo lo tomo,pero voy a dejarlo, porque tengo muchos moooooccccossss

    Responder
    • Yo Isasi says

      4 diciembre, 2012 at 0:17

      Hola Alma, la espelta es una variedad de trigo pero no tan ‘fuerte’. Por eso a mucha gente intolerante al trigo si toma la espelta le va bien pero en cambio, un celíaco no puede tomar ni trigo, ni espelta, ni kamut. Con lo del ghee cada uno tiene su opinión personal. Suele sentar mejor que los lácteos pero si tu problema es la mucosidad haces bien en eliminarla de tu alimentación.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      Responder
      • Alma says

        7 diciembre, 2012 at 18:49

        Gracias!
        Yo hago tambien el tapping para mejorar toda mi alimentacion,
        EFT,
        y lo recomiendo mucho.
        Además, creo que ya es hora de que hablemos claramente que hay una guerra alimenticia. Cada vez hay más productos muy contaminados, y no es cierto que no tenemos manera de mejorarlo.
        Y con esa contaminación, estamos muy enfermos.
        Mi cocina muchas veces es como un bunquer, dónde elaboro todo a mano, para no contaminarse…
        Tengo tantas ganas de poder ir a comprar a la tienda productos sanos, productos elaborados con amor y sabiduría.

        Responder
  5. yolanda says

    8 abril, 2012 at 9:45

    es la 3 neumonia que he pasado en 3 años y siempre durante estos meses de enero a abril , ya no se que hacer para no cogerla .Me gustaria que me pudieras dar unos consejos para ello . El kuzu es bueno para evitar neumonias?

    Responder
    • Yo Isasi says

      8 abril, 2012 at 13:04

      Hola Yolanda, el kuzu te irá muy bien tomado en ayunas y otra toma por la noche. Pero para poder ayudarte debería saber más de ti. Por eso, antes de trabajar con la persona le paso un archivo tipo historial para conocer mejor su perfil y así poder ayudarla personalmente. Ya sabes, cada uno es diferente y necesitamos ayuda diferente y personal.
      Ya sabes dónde encontrarme si me necesitas.
      Un abrazo y cuídate mucho.
      Yo Isasi

      Responder
  6. berlin says

    3 febrero, 2012 at 16:14

    Muy bueno el artículo. Me podrías orientar sobre como tratar la neumonía? Me explico: empecé con fiebre alta, amigdalitis y otitis (cuanto yin!)y lo relacioné con estrés con mi trabajo y excesos de navidades (dulce sobre todo) y me traté con dieta macrobiótica que es lo que acostumbro a comer salvo ocasiones (está claro) desde hace años. Mejoré mucho, pero he tenido una recaida despues de mojarme y enfriarme (algo no resuelto me rondaba…) y me han diagnosticado neumonia, y recetado antibióticos. No me atrevo con esto y muy en contra a mi filosofia me estoy tomando los antibióticos. Horror! algun consejo?

    Responder
    • Yo Isasi says

      3 febrero, 2012 at 20:18

      Hola Berlin! Bienvenida a la web! Ya sabes el origen de tu recaída (frío y humedad) así que tienes que seguir con la alimentación macro que llevabas para tener una recuperación más rápida. Así que tendrías que eliminar lácteos y helados, exceso de proteínas animales, los refinados, bollería, trigo integral o no. Incorporar el kuzu con umeboshi, dar calor a tu cuerpo a través de las sopas de miso con jengibre y no tomar nada sacado directamente de la nevera. Te recomiendo como antibiótico natural el cobre-oro-plata y además que mires tu parte emocional, hay algo que no quieras escuchar o hay demasiado alboroto y estrés en tu trabajo????
      Bueno, espero que te haya servido de pequeña ayuda.
      Cuídate mucho y date mucho calor, no cojas frío, mantén resguardados tus riñones y por delante también, donde está la zona hara (zona del ombligo), tan importante, aquí está la Esencia y no debe coger frío. Puedes enrollarte una bufanda o similar en esa zona.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
      • berlin says

        11 febrero, 2012 at 10:41

        Muchas gracias. Ya estoy bien y la verdad es que la recuperación ha sido muy rápida. La dieta me ha ayudado mucho: he tomado sopas de miso y jengibre y me he puesto calor en los riñones y hara. Un lujo! En cuanto a la parte emocional, jajajaja! me has calado, llevo un tiempo de «alboroto mental» que da miedo. Espero que todo se arregle pronto, porque si no recaeré o me saldrá por otro lado. Una gran ayuda tu blog. Oye, el zapper también iría bien para los casos de resfriado? Un abrazo

        Responder
        • Yo Isasi says

          11 febrero, 2012 at 12:25

          Hola Berlín! Qué alegría saber que ya estás bien!!! Me alegro mucho!!! Ahora a profundizar en la parte emocional y hacer que tu mente no lleve el control que es bastante ‘peliaguda’…..
          El zapper va estupendo para los resfriados, su función es matar y eliminar cualquier parásito, virus o bacteria de nuestro cuerpo. Y a quién tenemos de compañeros cuando estamos resfriados???? Pues eso, así que si que funciona.
          Un abrazo muy grande y estoy muy contenta de que hayas escrito para contarnos tu mejoría.
          Yo

          Responder
  7. end0rfina says

    26 septiembre, 2011 at 11:52

    Muy buena entrada. Yo solía tener alguna que otra amigdalits, dos por año las últimas veces. Y sí, es lo que decías, el médico te da antibióticos, te los tomas, y vuelta a empezar… Menos mal que llevo ya bastante tiempo sin ninguna 🙂
    Me encanta tu blog.
    Un besiño!

    Responder
    • nutricionencasa says

      26 septiembre, 2011 at 18:17

      Gracias por contarnos tu experiencia y me alegro de que disfrutes con el blog.
      Un abrazo

      Responder
  8. Paula says

    26 septiembre, 2011 at 9:24

    Como siempre, genial Yo. Está claro que es una pena que estés «calladita» (jejeje) y no compartas tu sabiduría con el resto (a mí me viene de perlas). Eso, tú comunícate con nosotros, no vaya a ser que sufras de amigdalitis. Ya ves, lo hacemos por tu bien…jijijij…

    Responder
    • nutricionencasa says

      26 septiembre, 2011 at 9:57

      Gracias Paula, gracias por darme de nuevo el empujón para seguir escribiendo y así no coger amigdalitis jejeje.
      Un abrazo muy grande.

      Responder
  9. Mariola says

    26 septiembre, 2011 at 7:50

    Gracias por tu articulo de nuevo, lo estaba esperando… Sigo tu blog desde hace casi un año, más o menos desde que cambié radicalmente mi alimentación y la de toda mi familia, todo a raíz de un programa que tuve la suerte de ver en el canal catalán 33 (programa Singulars, invitado Dr. Pérez Calvo) y en el que hablaban del «china study» y de sus libros como «energízate». Ese programa cambió mi vida. Más tarde navegando, te descubrí a tí. Me gustaría que pudieras ayudarme en un tema: necesitaría saber qué hacer cuando aparece una diarrea, qué alimentos se deben eliminar y que alimentos se pueden seguir comiendo, sobretodo en el caso de los niños… ¿pueden seguir comiendo arroz integral?, ¿qué alimentos o condimentos de los que usamos a diario dentro de la dieta que recomiendas y que sigo, se deben eliminar y cuáles hay que reforzar?.
    Agradezco de antemano tu valiosa ayuda. ¡Gracias!

    Responder
    • nutricionencasa says

      26 septiembre, 2011 at 9:57

      Hola Mariola, me alegro que aún con mi ausencia hayas vuelto a retomar el blog. Justamente tengo un post sobre la diarrea que aún no he publicado así que esta misma semana lo publico (fíjate, pensaba que no sería de interés…pero veo que todo tiene interés).
      Te recomiendo kuzu diario, verduras como zanahoria, algas para reponer los minerales perdidos y por supuesto es importante que seguir tomando arroz integral, lo del arroz blanco es un ‘cuento chino’. Pero tranquila esta misma semana lo publico para que tengas más información.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
      • Mariola says

        26 septiembre, 2011 at 10:11

        Gracias Isasi, eres muy eficiente!. Por supuesto que espero tus post ansiosa, sin ellos me sentiria perdida y sola en esto… me das muchos ánimos para seguir y sentir que lo estoy haciendo bien. Espero ansiosa (otra vez) el post sobre la diarrea. Un beso y gracias por compartir con nosotros tus conocimientos.

        Responder
        • nutricionencasa says

          26 septiembre, 2011 at 18:16

          Gracias a vosotros por animarme a seguir escribiendo y así poder ayudaros.
          Prontito en portada! jejejee
          Un abrazo

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

terapiamacrobiotiva@gmail.com

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️
Foto by Sybila. 
#acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍
#menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣
#grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo.
Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'.
nutricionencasa.com
#nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos.
Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua.
#semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té.
Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en www.nutricionencasa.com
@consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal.
Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️
@osteopatia_guiza
#osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️
@sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀
La receta en mi web nutricionencasa.com
Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️
#recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏
Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo.
Toda la información en nutricionencasa.com
📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'.
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia).
Aún estás a tiempo! 🤗
Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado.
Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️
En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗
Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏
#nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate
📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️
#detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera.
By @yoisasi
#yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in