MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

HACER O NO HACER ‘DIETA’: ESA ES LA CUESTIÓN…

1 abril, 2013 by Yo Isasi 8 Comments

Dieta: ‘Conjunto de nutrientes que se ingieren durante el consumo habitual de alimentos. Popularmente, la dieta se asocia erróneamente a la práctica de restringir la ingesta de comida para obtener sólo los nutrientes y la energía necesarios, y así conseguir o mantener cierto peso corporal. Dieta proviene del griego dayta que significa ´régimen de vida».Wikipedia
Está claro que la palabra ‘dieta’ ya la asociamos a restricción, a obligación, a carencia de alimentos, a aburrimiento y a sumisión. ¡Qué mundo de locos! Unos muriéndose de hambre porque quieren y otros porque no tienen. Mucha gente se pasa su vida ‘haciendo dieta’ ya que ahora resulta que tenemos a nuestra disposición miles de dietas que podemos ir cambiando al gusto del consumidor y aquí es dónde la mala información o la ignorancia nos hace tener grandes desbarajustes nutricionales que a la larga nos llevarán a problemas más serios. Hay muchas dietas confeccionadas por supuestos expertos que están haciendo enfermar a muchas personas mientras ellos se llenan sus bolsillos. Otra vez jugando con la Salud del personal.
Muchos clientes que empiezan conmigo se sienten que están ‘haciendo dieta’ y por una parte tienen razón ya que eliminamos mucha ‘mierda’ (más claro, agua) que no se puede considerar comida y porque además, como somos seres de excesos, pues hay que eliminar por completo otros alimentos para compensar nuestro abuso de ellos. En definitiva, que seguimos ‘haciendo dieta’ de una manera o de otra. Pero lo que me toca las narices es que el que ‘no hace dieta’ es que el que dice que ‘come de todo’. Otra coletilla a discutir, y que ya lo hice en su momento en un post (más info ‘Yo Como de Todo… de Todo Como’), porque hoy en día eso de decir ‘comer de todo’ significa, para mi, comer todo lo que nuestro supermercado de ‘confianza’, vamos, el de toda la vida, nos aporta con comida mediocre, mejor dicho pésima, desde el pescado congelado y enfermo que viene de Vietnam hasta el pan de chicle que eso no se lo daría ni a mi peor enemigo, por poner un par de ejemplos.
La industria alimentaria nos manipula como marionetas. Primero, nos ceba como cerdos creándonos malos hábitos supuestamente normales ya para todos y enganchándonos a sus supuestos alimentos que nos crean adicción (casi todo ya lleva azúcar en su composición), para después caer enfermos tanto física como mentalmente. Pero para que no creamos que ella, la industria alimentaria, es la mala de la película, nos busca supuestas soluciones a través de productos light, ‘0% materia grasa’, ‘diet’, sin lactosa, sin azúcares, sin gluten, sin huevo, sin conservantes ni colorantes, sin la madre que los parió…Y ya sabemos que sus supuestas soluciones (si, lo sé, me repito) son para que sigamos enganchados a su comida retrógrada y sin fundamento. Pero ha llegado a más y ha metido sus patitas de corderito en la llamada industria dietética donde también nos controla con las etiquetas de ‘integral’, ‘con fibra’, ‘sin glutamato monosódico’, ‘no transgénico’,  ‘no irradiado’, ‘ecológico’, ‘biológico’ y demás términos, tan ‘naturales’ como la vida misma, para que no tengamos escapatoria. Nos pasamos así toda la vida, dando vueltas y más vueltas.

Siempre he admirado a mi bisabuela que llegó casi a los 100 años con toda su dentadura y nadie la recordó enferma. Vio morir a sus hijos y a su marido y ella murió durmiendo en su cama de colchón de algodón. Mi padre, su nieto, me contó un poco la vida diaria que llevaban ella y mi bisabuelo: Gente de campo que vivían en una aldea donde no existían las grandes cadenas de supermercados ni los envases de plástico y comían de lo que les daba la naturaleza dependiendo de la estación. No tenían nevera y, en su lugar, guardaban todo en una despensa oscura y a una temperatura idónea. Desayunaban gachas o pan de su trigo molido en molino de piedra hecho en su horno de leña y mi bisabuela, los días de duro invierno, le ponía a mi bisabuelo una copita de coñac (elaborado por mi bisabuelo) para que entrara en calor ya que trabajaban todo el día a la intemperie mientras ella se encargaba de hacer la comida para todos los que trabajaban sus tierras. Nunca vieron un desayuno compuesto de copos de supuestos cereales contenidos en cajas de cartón con dibujos de animales o siluetas de mujeres, ni leche sin lactosa y omega 3 ya que tomaban leche de sus cabras cuando estas habían parido, solo en esas fechas ya que no estaban dando leche todo el año, tampoco tomaban zumo de naranja de tetrabreak ‘recién exprimido sin azúcares añadidos’ ni productos envasados con códigos de barras (si, si, todos tus alimentos antes de llegar a tu casa pasan por ese escáner que es ideal para la salud). Hago un alto aquí para poner un fragmento de una entrevista que le hicieron a Anne-Claude Leflaive biodinámica, anti-OGM y co-gerente de Domaine Leflaive, propiedad vitivinícola familiar, donde comenta los efectos nocivos del lector óptico:

Lector código de barras tridimensional. ¿Qué efecto tendrá en los alimentos?

Lector código de barras tridimensional. ¿Qué efecto tendrá en los alimentos?

‘-¿El efecto de los rayos lectores de los códigos de barras son verdaderamente negativos para el vino que hay en el interior de la botella, como he leído?
– Yo me preguntaba sobre los efectos del lector óptico que pasa sobre el código de barras de un producto, sobre una botella de vino, tenía dudas sobre si al vino le afectaba esta lectura óptica, por lo que hace unos años pedí al laboratorio de cristalización sensible hacer un análisis sobre un vino tocado por el lector óptico y el mismo vino, pero sin ese contacto. El resultado fue muy sorprendente, demostrando que al cabo de 24 horas el vino tocado por el lector óptico tenía una fuerte alergia, es decir: el lector óptico llegó a atravesar el cristal y a ejercer un efecto alérgico sobre el vino. Al cabo de cinco días el vino presentaba desequilibrios, lo que quiere decir que el paso del lector óptico sobre una botella de vino biodinámico es muy negativo para su calidad. Di a conocer estos resultados a nuestros distribuidores e importadores y les pedí que evitaran poner un código de barras en la contraetiqueta. Se puede poner en un papel que pase por la máquina registradora, pero no meterlo sobre la botella de vino, sobre todo cuando se trata de un gran vino.’
A lo que íbamos…Al pan le ponían aceite de oliva que ellos mismos se hacían o mantequilla de cabra casera. ¿Qué más? Carne que cazaba mi bisabuelo, huevos de sus gallinas super felices, queso… Ya sé que en el momento actual es difícil llevar este estilo de vida, que yo ya considero todo un lujo, pero en muy pocas décadas hemos pasado a tener que comer todo envasado, manufacturado, adulterado (le quito y le pongo) y encima, ya sin disfrutar de la comida, sin saber qué es lo que nos apetece realmente o necesita el cuerpo. Hemos pasado de un extremo al otro de una manera abismal y en un tiempo récord. Y lo curioso, por poner un adjetivo, es que nuestros estómagos en poco tiempo también se han adaptado a comer todo refinado, batido, triturado, picado…haciendo que al intentar volver a comer alimentos integrales nuestro cuerpo se resienta. Si señores, muchos sistemas digestivos se han vuelto muy vagos e ineficaces y hasta un simple arroz integral puede llegar a ser una tortura estomacal.
Regresemos al hecho de ‘hacer dieta’. Estamos totalmente condicionados por lo que comemos, por lo que pesamos, por las calorías que hemos ingerido y gastado. Y la pena es que las mujeres todavía lo tenemos peor porque debemos entrar a la fuerza en unas medidas impuestas e irreales, ’90-60-90′, para ser reconocidas en esta sociedad de apariencia y falsa juventud eterna.

Lizzie Miller. Personalmente, una mujer muy atractiva...

Lizzie Miller. Personalmente, una mujer muy atractiva…

En el pueblo de mi abuelo a una mujer guapa le decían: ‘¡Qué cachas tienes cordera!’ Me imagino que esas mujeres de entonces no pasarían como topmodels pero estoy segurísima de que eran más felices que nosotras en todos los aspectos.
No basaban su vida en el físico, ni en si ésto no me lo como que engorda o si ésto lleva ácido fólico o si aquéllo lleva tanto porcentaje de grasa y mucho menos se pasaban la vida contando calorías, proteínas o puntos (ahora encima hay que ser matemática para saber cifras exactas de lo que consumimos). En fin, mi bisabuela no vio un kiwi en su vida. Primero, porque allí en su aldea era imposible que crecieran kiwis y segundo, porque no vivió en nuestra época donde podemos encontrar cualquier tipo de alimento fuera de su estación. Tomaban castañas cuando era su temporada y no todo el año, tomaban almendras cuando era época de almendras, un poco de setas que recogían también en su momento, espárragos silvestres…iban tomando lo que les iba dando la tierra. Ahora te puedes comer cualquier alimento de cualquier parte del mundo cualquier época del año y eso visto desde cierto punto puede ser positivo pero creo que a la larga nos ha traído más mal que bien. Por poner un ejemplo: muchos necesitan un kiwi para ir al baño (o eso nos han inculcado en nuestra cabecita) cuando los kiwis en Nueva Zelanda (aunque son originarios de China) seguro que están riquísimos pero los que llegan aquí están sosos como ellos solos y sin nada de nutrientes. Y así podría seguir con muchos alimentos. Nuestras abuelas también preparaban confituras o carnes adobadas y embotadas para tomar en otras épocas del año, para cuando hubiera escasez si, pero de ahí a comerse mango o papaya tropical en pleno invierno para hacer una ‘dieta depurativa’ pues como que no tiene mucho sentido ya que sólo nos traería una gran neumonía.
Sigamos haciendo dieta o no es una cuestión muy personal pero en estos momentos actuales todos, de una manera u otra, hacemos dieta y eso le encanta a la industria alimentaria ya que así nos tiene bien controlados y sabe que tiene las de ganar y nosotros las de perder acabando, para rematar, en la industria farmacéutica, amiga y compinche de la alimentaria y así van pasándose la pelota como en un partido de tenis donde esa pelota somos nosotros, más mareados que un pulpo en un garaje, como dice mi madre. Y ya no hablemos de la alimentación creada para los más pequeños. Esto daría para otro artículo ya que desde bien pequeñitos los enganchan con su supuesta y sana alimentación y nos ‘regala’ obesidad por doquier o diabetes infantil, por decir algunas enfermedades.
Esto es lo que me escribió una posible clienta: ‘Básicamente, ¿lo que propones es seguir la dieta macrobiotiva? Claro, yo pienso en dieta y automáticamente me viene a la cabeza un plan cerrado de alimentos aburridos. ¿Y ese tipo de alimentos de esta dieta son muy diferentes a nuestros hábitos? Somos cuatro personas y cocina una señora -mi madre- muy apegada a lo tradicional. Me preocupa compaginarlo porque ya para meter integral la tuvimos…y los precios…’
Está bien claro que la industria alimentaria ha hecho un buen trabajo en nuestro cerebro para que pensemos que lo divertido y lo normal es lo que ella nos ofrece, lo que está en todos los grandes supermercados y que lo aburrido y caro es comer a base de cereales integrales, legumbres, pescado fresco, carne (si fuera necesario) de buena y auténtica procedencia…Pero estoy contenta de que ya hay mucha gente que después de llevar un tiempo conmigo se da cuenta de que no es una ‘dieta’ sino una forma de nutrirse pero no para unas semanas sino para seguir como estilo de vida, como buena Salud. Sinceramente me alimento así, mejor dicho me nutro, ya desde hace muchos años y no me parece nada aburrida, no es tan cara y lo que más me gusta es que no necesito dulce, ni alimentos extremos, ni antojos. Me siento nutrida, equilibrada y sin carencias. Yo, personalmente, no la considero ‘dieta’ como el concepto que nos han inculcado pero según la definición que puse al principio si habría que considerarla como tal: ‘Dieta proviene del griego dayta que significa ‘régimen de vida».
Salud y Buenos Alimentos
Yo Isasi
www.nutricionencasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Alimentos y Enfermedades Tagged With: adelgazar, código de barras, dieta, hacer dieta, lector código de barras, régimen

Comments

  1. Maria says

    10 septiembre, 2013 at 13:24

    Casi todo el mundo obsesionado con hacer dieta para adelgazar y otros como yo desesperados por engordar.
    Chiqui desde que seguí una dieta macrobiotica me esta costando Dios y ayuda engordar (y eso que tengo hipotiroidismo subclínico que supuestamente debería estar entradita en carnes) estaría bien un artículo con consejos para gente muy delgada que desea engordar sanamente. Saludos guapetona.

    Responder
    • Yo Isasi says

      10 septiembre, 2013 at 21:44

      Hola María! Ya te adelanto que yo macrobiótica no soy. De todas maneras tomo nota y escribiré un buen post sobre consejos para engordar sanamente aunque suele haber un componente emocional muy fuerte en estos casos. ¿Dejamos entra en nuestra vida lo que nos ofrecen y nos regalan? ¿Creemos que somos merecedores de Amor? En fin, tema peliagudo pero es exactamente lo mismo que les puede ocurrir a los obesos aunque a la inversa.
      Un abrazo!

      Responder
  2. Maria says

    7 abril, 2013 at 4:16

    Hola, Yo Isasi, antes de nada, felicitarte por tu maravilloso trabajo en el blog y toda la ayuda que nos das.

    No sabia donde poner esta pregunta, asi que la pongo en la ultima entrada de tu blog. Veras, tengo varices, pero no de las simples culebrillas, sino de las otras, de las gordas, y me preguntaba si conocerias alguna manera de mejorarlas o quitarlas sin necesidad de pasar por quirofano (ya he pasado una vez por quirofano y no me resulto bien.

    Gracias por tu ayuda.

    Un saludo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 abril, 2013 at 21:51

      Hola María! Gracias por tus palabras y bienvenida a la web! Tu tema es bastante complicado ya que como tú bien dices no son las simples varices…No conozco ningún método alternativo para ellas. Lo importante es que empieces a cuidarte para que no vayan a más.
      Te deseo lo mejor.
      Un abrazo

      Responder
      • Maria says

        8 abril, 2013 at 4:44

        gracias por responder, Yo Isasi, la verdad que tenia alguna esperanza con algun tipo de remedio alternativo… y ¿como deberia cuidarme para que no vayan a mas?

        Muchas gracias de nuevo.

        Un saludo!

        Responder
        • Yo Isasi says

          8 abril, 2013 at 11:29

          Hola María de nuevo! Pues debería conocer mejor tu perfil para poder ayudarte. Cuida tu alimentación, tu estilo de vida, tienes que mimarte mucho.
          Si quieres puedes escribirme a mi email personal y te explico las opciones que tendrías para trabajar juntas, si te apetece.
          Un abrazo!

          Responder
  3. Jorge says

    3 abril, 2013 at 12:05

    Hola Isasi, gracias por ir abriendonos los ojos sobre lo que realmente es y deberia ser «dieta», pues como muy bien dices es un estilo de vida. Lo triste hoy en dia es que esa dieta esta manipulada y alterada y mucha gente no tiene una referencia de a donde dirigirse porque no tienen el poder de decision en sus manos.

    Por suerte mi vida se parece un poco a la de tu bisabuela, pues cocino los alimentos que salen de la huerta, en pucheros de barro y sobre una cocina de leña. Tengo leche de las cabras y huevos de las gallinas. Puedo prescindir totalmente de los productos elaborados y siento que tengo todo lo necesario. Pero tambien tuve que pasar por un viaje de «dietas», sin saber donde estaba lo que necesitaba, que era en la tierra, en mi aldea, y su comarca, pues todo esta al alcance de nuestra mano, solo hay que dar el paso para cogerlo.

    Lo dicho, muchas gracias por tus buenos articulos, para poner cordura y conciencia en todos los que te leemos.

    Unha aperta

    Responder
    • Yo Isasi says

      3 abril, 2013 at 20:29

      Hola Jorge!! Mil gracias por tu comentario!! Así que tú si que vives en el paraíso como lo hacía mi bisabuela!!! Me alegro mucho y más de que tengas tal privilegio!!
      Y si, estoy contigo, muchos debemos hacer un gran viaje de ‘dietas’ para reencontrarnos con lo que tenemos más cerca, nuestra casa.
      Te deseo lo mejor…que veo que ya lo has encontrado!
      Un abrazo muy grande!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

terapiamacrobiotiva@gmail.com

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️
Foto by Sybila. 
#acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍
#menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣
#grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo.
Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'.
nutricionencasa.com
#nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos.
Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua.
#semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té.
Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en www.nutricionencasa.com
@consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal.
Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️
@osteopatia_guiza
#osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️
@sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀
La receta en mi web nutricionencasa.com
Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️
#recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏
Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo.
Toda la información en nutricionencasa.com
📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'.
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia).
Aún estás a tiempo! 🤗
Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado.
Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️
En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗
Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏
#nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate
📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️
#detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera.
By @yoisasi
#yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in