NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Nutrición Pura

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

HUEVOS DE ORO.

16 febrero, 2010 by Yo Isasi 6 Comments

A principios del s.XX el gallinero perdió protagonismo y se lo cedió a la granja avícola, donde ahora todo se hace a gran escala. Las gallinas ponedoras nacen en incubadoras, son alimentadas mayoritariamente en el laboratorio y pasan un año produciendo unos 250 huevos sobre mallas de alambre y excrementos y bajo luces eléctricas, sin ver nunca la luz del sol.
‘La gallina ya no es un ‘ser vivo’ sino un simple elemento de un proceso industrial cuyo producto es el huevo’.
No hace falta ser un experto para darse cuenta que las cosas han cambiado mucho y que los huevos que compramos ya no nos aportan todos los nutrientes como lo hacían los auténticos huevos, puestos por gallinas que vivían al aire libre y con una dieta a base de granos, hojas, insectos y lombrices. Unas gallinas alimentadas con pienso comercial de soja y pescado, confinadas en jaulas no nos van a dar unos huevos sanos y nutritivos sino más bien, alergias o la famosa Salmonella enteritidis, la culpable de un gran número de intoxicaciones, causando diarreas o infecciones crónicas más graves en diversos órganos del cuerpo, por consumir huevos crudos o poco cocinados. Lo ideal sería comprar huevos refrigerados y meterlos cuanto antes en el frigorífico, concinándolos suficiente para eliminarla (unos 60ºC durante cinco minutos, o 70ºC durante un minuto).

Imaginemos por un momento, que podemos comprar huevos ecológicos o mejor aún, huevos de un conocido que tiene un pequeño gallinero y alimenta a sus gallinas de raza ponedoras selectas con cereales libres de contaminantes dándoles libertad de movimiento y disfrutando del sol. Entonces así, sí que podemos hablar de los magníficos beneficios que nos pueden aportar.
Así, puedo decir, que el huevo es un alimento excepcional, porque sólo uno, tiene una fuente increíble de proteínas, donde todos sus aminoácidos son asimilados por nuestro organismo sin necesidad de complementarse con otros alimentos, como pasa con las legumbres; lecitina; vitaminas A y D; hierro y calcio, aunque éste último para asimilarlo bien debe haber en la dieta un aporte correcto de fósforo; incluye ácido linoleico, ácido graso imprescindible para el ser humano (sólo lo puede conseguir de la dieta) y dos pigmentos antioxidantes, la luteína y la zeaxantina.

Entonces, ¿qué es lo que le ha creado tan mala fama? El colesterol. Un huevo contiene unos 220 mg de colesterol y todos sabemos que un alto nivel de colesterol en sangre aumenta el riesgo de trastornos cardíacos. Todos recordamos el ataque ‘contra los huevos’ hace unas décadas, creándole la mala reputación actual.
Me gustaría puntualizar que, quien influye realmente en un aumento del colesterol en sangre son las grasas saturadas de la dieta más que el colesterol mismo, y puntualizo diciendo, que casi todas las grasas de la yema de un huevo son insaturadas, y además que la yema contiene fosfolípidos que interfieren con nuestra absorción del colesterol. Lo que quiero aclarar es, que existen otros alimentos de origen animal igual de grasos que el huevo pero con grasas más saturadas que si elevan nuestro colesterol. En definitiva, el huevo no es el único responsable de nuestro alto nivel de colesterol, es un conjunto de muchas cosas, de nuestra forma de alimentarnos diariamente (de nuestro estilo de vida sedentario), ya que si nos olvidamos de las verduras, de los cereales, de los pescados y nos centramos en carnes grasas, alcohol, azúcares y comida rápida, procesada y manipulada, nuestro colesterol ‘malo’ si que aumentará.
Los chinos consideran que un huevo es tan potente que es suficiente para seis personas, y lo utilizan troceado sobre su arroz o en sus sopas. Con ésto, no quiero decir que no tenemos que comer huevos, pero si con más moderación y cautela.

Y mucho cuidado con el ‘huevo invisible’ que se utiliza en tantos productos como dulces, bollería, rebozados, budins, flanes, mayonesas… El huevo invisible a veces ya no procede de un huevo fresco sino de sucedáneos de huevos, es decir, claras de huevo mezcladas con una imitación de yemas hechas de aceites vegetales hidrogenados (grasas vegetales saturadas químicas), sólidos de la leche, gomas, colorantes, saborizantes y complementos químicos de vitaminas y minerales. La clara y el huevo forman un buen equipo, uno no puede separarse del otro, ya que las grasas de la yema ayudan a la asimilación de las proteínas de la clara. Así que no caigamos en la ‘trampa nutricionista’ de olvidarnos de la yema y hacernos, por ejemplo, una tortilla de tres claras y una yema, porque el cuerpo no podrá asimilarla correctamente.

Almacenamiento y categorías

Como ya sabemos, la salmonella crece velozmente a temperatura ambiente, por tanto debemos mantener nuestros huevos fríos. Los colocaremos en un recipiente hermético para retardar la pérdida de humedad e impedir la absorción de olores de otros alimentos. No es buena idea colocarlos en la puerta de la nevera, ya que la agitación diluye la clara (perdiendo espesor) y la puerta de una nevera doméstica puede ser abierta muchas veces al día, creando movimientos y cambios de temperaturas a los huevos.
Los huevos se suelen clasificar en:
– A, huevos de grado superior para consumo humano. Se supone que tienen que tener una yema firme, redondeada y centrada y una alta proporción de clara espesa.
– B, huevos clasificados inferiores destinados a la industria alimentaria y no alimentaria.
Los huevos llevan un código de la UE, como por ejemplo, 3ES19184088. El número 3 es la categoría, y existen cuatro:
– 0: huevos de producción ecológica. Gallinas alimentadas con un 80% de alimentación ecológica. Prohibido el uso de medicamentos o antibióticos que no estén expresamente autorizados para la producción ecológica.
– 1: huevos de gallinas camperas, que se mueven libremente y tienen acceso al aire libre (1 gallina cada cuatro metros cuadrados).
– 2 : huevos de gallinas criadas en el suelo. Viven en naves densamente pobladas (12 gallinas por metro cuadrado). Muchas mueren asfixiadas por el calor. Nunca salen al exterior. El amoníaco y sus propias heces las hacen proclives a muchas enfermedades. Se les corta el pico para que no se agredan unas con otras.
– 3: huevos de gallinas criadas en jaulas (9 gallinas por cada 0,5 metro cuadrado). También se les corta el pico. Son gallinas con malformidades en las patas y otras heridas a causa del alambre de las jaulas. Estas gallinas tampoco ven el sol.

Las letras ES, significa el país de origen, en este caso, España, 19, es el código postal de la provincia, 18, el municipio, 4088 la granja.
Hay una prueba casera, que muchos conocemos, que es la del vaso del agua. Un huevo fresco es más denso que el agua y se hundirá hasta el fondo del vaso. A medida que el huevo ya no es tan fresco, su cámara de aire se expande y el huevo flotará en el agua, por tanto, debemos desecharlo.
Seamos precavidos y elijamos los de la categoría 0. La apariencia de las diversas categorías será la misma pero el contenido es bastante distinto y pueden alterar nuestros sistemas, especialmente el sistema hormonal de la mujer, activándolo o debilitándolo, ya que son fabricados por los ovarios de la gallina.

Pero si os soy sincera los que yo elegiría no son los de categoría 0, sino los que me da mi agricultor Josep, que cría sus gallinas al aire libre, dándoles libertad y la mejor nutrición. Al fin y al cabo tanto sello ecológico no es lo importante sino que las gallinas sean tratadas con amor y dedicación porque ese amor es el que recibiremos al comer sus huevos.
Un exceso de huevos puede dañar nuestros órganos más yang, es decir, el corazón, riñones e hígado, impidiendo su correcto funcionamiento. La yema dañaría al hígado y al corazón y las proteínas de la clara a los riñones.
Como siempre digo, busquemos el equilibrio y no nos privemos de este potente y nutritivo alimento.

Disfrutemos de todo en su justa medida y de la calidad, calidad de la buena. No nos conformemos con menos, nos merecemos los mejores huevos y las gallinas se merecen los mejores lugares y el mejor trato para aportarnos auténticos huevos, los de verdad, los de oro.

NOTA 2 JULIO 2014: Mi pagés (agricultor) me ha dado la composición del pienso que les dan a las gallinas ponedoras para luego vender sus huevos como ecológicos con permiso del sello ecológico de Cataluña:
Trigo, cebada, maíz, torta de soja, torta de girasol, aceite de soja, carbonato de calcio, cloruro de sodio, bicarbonato de sodio, bicálcico, E-200, E-280, E-236, E-672, E-671, E-4, E-1, E-8, E-5, E-3, E-6, E-2.
No nos comunican si tanto el trigo, el maíz como la soja son transgénicos y ya no hablemos de los aditivos.

Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
www.yoisasi.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Alimentos Básicos y Sanos Tagged With: clara de huevo, colesterol, colorantes, gallinas, gallinas camperas, gallinas de raza ponedoras, gallinero, granos, huevos, huevos de oro, huevos ecológicos, jaula, pienso comercial, salmonella, sucedáneos de huevos, yema de huevo

Comments

  1. Esmeralda Garcia says

    20 abril, 2012 at 0:57

    y no se diga el pollo criado con maiz que rico sabe

    Responder
  2. adri22 says

    11 septiembre, 2011 at 17:04

    yo personalemente, tengo familiares que se dedican a la ganaderia… y aun que yo soy de capital, cuando veraneo en casa de alguno de estos parientes me sorprende la increible diferencia que ay entre la comida natural del campo y la que compramos en el supermercado… y ya no solo los huebos tambien la leche la carne… asta en la fruta se nota una barbalidad… me parece fenomenal que alla gente que able de estas cosas por que muchas veces no somos conscientes de la comida que compramos ni de las cosas que le hechan… un post excelente te felicito xd

    Responder
    • nutricionencasa says

      12 septiembre, 2011 at 9:50

      Me alegra que todavía seamos conscientes de la diferencia que hay en un alimento auténtico de uno industrial. Y me alegra que aún puedas disfrutarlo aunque sólo sea en verano. Eso no tiene precio. Es todo un privilegio hoy en día.
      Un abrazo y a seguir disfrutando de la buena comida.
      Yo Isasi.

      Responder
  3. cris says

    12 julio, 2011 at 21:48

    hola, me encanta tu web!! me parece que tienes unos puntazos a veces que me muero de la risa jaja, como podriamos equilibrar en un menu el huevo?

    Responder
    • nutricionencasa says

      13 julio, 2011 at 14:39

      Me alegro Cris de que disfrutes leyendo mi blog. Con el tema del huevo lo importante es tomarlo en su estado natural y fresco y dejar de lado todo lo envasado que lleva pseudo-huevo. Así que lo mejor es comprar los huevos frescos de corral (mejor si son de algún conocido que mima a sus gallinas) y cocinarlos con poquito aceite de oliva virgen extra y siempre acompañado de verduras y algún cereal integral. Es importante no pasarse, es decir, no abusar de ellos sino disfrutarlos con mesura.
      Un abrazo y sigue sonriendo.
      Yo Isasi

      Responder
  4. manuel rivera says

    22 agosto, 2010 at 17:12

    esto deja mucho de que pensar las aves son seres vivos y se merecen el respeto con animales ya que no son un objeto como lo ven algunas personas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

terapiamacrobiotiva@gmail.com

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️
Foto by Sybila. 
#acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍
#menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣
#grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo.
Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'.
nutricionencasa.com
#nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos.
Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua.
#semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té.
Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en www.nutricionencasa.com
@consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal.
Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️
@osteopatia_guiza
#osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️
@sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀
La receta en mi web nutricionencasa.com
Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️
#recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏
Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo.
Toda la información en nutricionencasa.com
📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'.
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia).
Aún estás a tiempo! 🤗
Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado.
Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️
En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗
Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏
#nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate
📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️
#detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera.
By @yoisasi
#yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en RECETA PAN FERMENTADO DE TRIGO SARRACENO
  • Francisco en RECETA PAN FERMENTADO DE TRIGO SARRACENO
  • Yo Isasi en RECETA PAN FERMENTADO DE TRIGO SARRACENO
  • Yo Isasi en VIVA LA VIDA
  • Marisa en VIVA LA VIDA

Etiquetas

acidez agua del grifo alimento medicinal Andreas Kalcker anemia antibióticos arsénico artritis azúcar blanco bacterias bebé botulismo cadmio calcio candidiasis carne CDS cereal chocolate colesterol colorantes cándidas diarrea dormir E.Coli embarazo estreñimiento fiebre flora intestinal fructosa grasas saturadas heces herpes labial herpes simple hierro hongos intestinos lecitina de soja magnesio plata coloidal probióticos proteína animal vitamina B12 zinc ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in