NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Nutrición Pura

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

LA MENOSPRECIADA SAL

20 diciembre, 2009 by Yo Isasi 24 Comments

Es un tema que tiene mucha importancia porque se utiliza en todas nuestras comidas y también está escondida en muchos productos.
Se obtiene de la evaporación del agua de mar o se extrae de minas en la tierra. Su principal elemento es el sodio y nuestro sistema nervioso no puede vivir sin él. La sudoración prolongada, los vómitos, la diarrea y el uso frecuente de diuréticos pueden causar un agotamiento del sodio y esta carencia provocará calambres musculares, debilidad, dolores de cabeza… También el cloruro, muy importante, está presente en la sal. El cloro es un componente del ácido clorhídrico del estómago y, es por eso que, en la medicina ayurvédica se considera digestiva.Un poco de sal es esencial para nuestra vida, para estimular la digestión, fortalecernos y activarnos pero un exceso puede causar muchos problemas y actúa como dique reteniendo las grasas, por lo tanto, engordando. Es decir, que obstaculiza la capacidad de nuestro cuerpo de eliminar las grasas del torrente sanguíneo creando problemas renales, retención de líquidos, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, migrañas…
A parte de todo esto, es muy importante saber la procedencia y cómo han extraído la sal. La sal terrestre comercial que venden en los supermercados tiene un alto contenido en sodio y nada de minerales, además está llena de aditivos: yoduro de potasio, dextrosa (azúcar para que el yoduro no se oxide), bicarbonato de sodio para que la sal no se ponga rosa y aluminato silicosódico, carbonato de calcio, ferrocianuro de sodio, amonicoférrico verde, prusiato de sosa amarillo o carbonato de magnesio.
Todo este proceso industrial se hace porque la sal marina al contener cloruro magnésico es higroscópia, es decir, absorbe agua, lo que dificulta su almacenamiento y posterior comercialización, por lo que se ‘purifica’, convirtiéndola en un producto artificial e incompleto, como el ya comentado azúcar blanco. En el refinado desaparece el magnesio, elemento que regula el equilibrio sodio-potasio y ayuda a eliminar el exceso de sodio por los riñones.

La sal refinada y la sal gema (sal de montaña) sólo contienen cloruro sódico, la sal yodada es sal de gema con yodo añadido y la mejor sal, es la sal marina sin refinar porque además de cloruro sódico contiene prácticamente todos los oligoelementos (magnesio, calcio, potasio, manganeso, cinc, hierro…).
Una dieta que contenga alimentos procesados ricos en sal como ahumados, aceitunas, alimentos enlatados (latas de atún, sardinas…) pan, galletas, cereales cornflakes, quesos, ketchup, panceta, lomo embuchado, carnes procesadas, sopas de sobre, cubitos de caldo tentempiés salados, bolsas de frutos secos, palomitas de maíz… puede llegar a niveles de sodio de hasta 15 gramos, cuando deberíamos tomar un máximo de 1 a 2 grs. de sal sin refinar. Un exceso de sodio en las células aumenta nuestras necesidades de potasio y dificulta la absorción de calcio y magnesio. Como vemos no sólo la sal se echa en la olla. Y no nos olvidemos de los panes, bollería y pasteles donde los conservantes son compuestos sódicos. Actualmente, no es obligatorio que en los productos se nos informe de las cantidades exactas de sal.

Si tines hipertensión y te aconsejan dejar la sal, será mejor que dejes primero los alimentos mencionados que son los verdaderos culpables, los que dificultan el crecimiento en los niños y acelera el envejecimiento en los ancianos. Se ha comprobado científicamente, que las dietas bajas en sal no reducen la tensión arterial y, además, pueden aumentar el nivel de colesterol en la sangre.

Somos conscientes de que tiene muy mala reputación pero debemos saber que una mínima cantidad es importante para activar nuestros riñones. Una manera eficaz sería tomando unos granitos de sal marina; un poco de gomasio (sésamo tostado por una mínima parte de sal marina) ya que el sésamo tamiza el estómago y hace que la sal sea absorbida más lentamente.
El sabor salado estimula nuestra digestión y realza el sabor de los alimentos pero su exceso hace que los alimentos tomen el mismo gusto. Si abusamos necesitaremos añadir cada vez más y tendremos ansias y deseos compulsivos de dulce. Si no tomamos, nuestros platos se volverán muy sosos y no disfrutaremos de la comida, la alimentación quedará en un segundo plano en nuestra vida y no nos hará disfrutar realmente de ella, cosa que ocurre muy frecuentemente a los hipertensos y las personas de edad avanzada que les prohíben totalmente la sal.
Dale sal de la buena a tu vida con moderación y, como siempre digo, lee bien las etiquetas ya que muchos alimentos llevan sal añadida y de la refinada.
Para aderezar nuestras ensaladas de verano y dejar las mayonesas y salsas grasientas a un lado tenemos varias opciones como el vinagre de arroz integral o el de umeboshi (ciruela japonesa), nada que ver con los vinagres comerciales que se comen el calcio de nuestros huesos; el aceto balsámico ecológico, pero cuidado que muchos llevan caramelo o E-150; o el gomasio en pequeñas cantidades da un gusto muy rico a nuestros arroces, pescados…
Todo es cuestión de equilibrio, de buscar ese punto pero sin pasarnos y ésto, individualmente, lo sabemos, lo percibimos.
Por eso, busca tu equilibrio con la sal y con los demás alimentos. No te excedas y disfruta de cada bocado que te da la vida.

Sales de ‘Moda’
– Sal marina Maldon: Sal de la costa del sur de Inglaterra. Es una sal presentada en escamas. Se producen por evaporación superficial del agua salada o laminando mecánicamente la sales granuladas. Si se añaden al alimento en el último momento aportarán una textura crujiente y mucho sabor.
– Flor de sal: Quiere decir la más fina y delicada. Un producto especial de los yacimientos de sal marina del centro-oeste de Francia. Forma delicadas escamas y se dice que contiene restos de algas y otros materiales que aportan un aroma característico. Debido al trabajo necesario para obtenerla, la fleur de sel es bastante cara y se usa como condimento de última hora y no para cocinar.

– Sal con sabores y colores: Tenemos la sal de apio (con semillas de apio molidas, yo no la recomiendo porque el apio tiene ácido oxálico), la sal de ajo (con gránulos de ajo deshidratados) y las sales ahumadas y tostadas de Gales, Dinamarca y Corea. La sal negra de la India (me encantaba) que cuando se muele es gris-rosada y es una mezcla sin refinar de minerales con olor sulfuroso. Las sales hawaianas negra y roja se consiguen mezclando sal marina con lava, arcilla o coral molidos muy finos.
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
www.yoisasi.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Alimentos Básicos y Sanos Tagged With: ácido clorhídrico, ahumados, aluminato silicosódico, bicarbonato de sodio, carbonato de magnesio, cloruro, cloruro de sodio, enlatados, flor de sal, gomasio, magnesio, oligoelementos, sal, sal de ajo, sal de apio, sal en escamas, sal gema, sal maldon, sal marina, sal negra de India, sal refinada, sales ahumadas y tostadas, sales hawaianas, sodio

Comments

  1. ana says

    28 diciembre, 2016 at 13:33

    ¡Hola! A ver si tengo suerte y hay respesta, pues veo que son comentarios de hace 3 años.
    Mi pregunta es si la sal marina sin refinar, que tengo ya claro es la que es mejor utilizar, es lo mismo que la «sal marina natural sin aditivos» que comercializa «costa» creo, y de precio similar a la sal común (en supermercado normal la he comprado)
    Muchas gracias de antemano..

    Responder
    • Yo Isasi says

      28 diciembre, 2016 at 16:52

      Hola Ana! Bienvenida a la web! A tu pregunta quien mejor te puede contestar es el fabricante. Actualmente los fabricantes de cualquier producto están acostumbrados a recibir preguntas de los consumidores. Es la mejor manera de saber cómo la elaboran y si realmente es auténtica sal marina y cuál es su procedencia ya que también es importante. Según su web es lo que dicen pero yo siempre ante la duda me pongo en contacto con fabricante.
      Un abrazo y ya nos cuentas!
      Yo Isasi

      Responder
  2. Angel Luis says

    15 enero, 2014 at 12:24

    Hola Yo Isasi, podrías decirme tu opinión sobre la sal rosa del Himalaya molida, que se compra en herbolarios, origen Pakistán y que en la caja dice ser 100% natural, no suelo usar la sal, solamente en algunos casos como la elaboración del pan, y pocos más, pero si la uso que no sea veneno.
    Sé que en alguno de tus artículos hablas algo de ella, pero no encuentro que artículo es :(.

    Mil gracias por la molestia.

    Un abrazo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      15 enero, 2014 at 17:52

      Hola Ángel Luis! Bueno, yo la considero bastante cara hay otras más económicas que están bien. Yo la tomé estando en India pero allí era baratísima.
      Es bueno que la uses también cuando acaba de empezar a hervir el cereal integral para así alcalinizarlo. Con un poquito basta.
      Ya sabes, encantada de contestarte.
      Un abrazo!

      Responder
  3. Laura says

    10 enero, 2014 at 21:18

    Hola! Tengo una duda, es posible que el mercurio y otros metales pesados se adhieran a la sal marina y lo ingiramos? muchisimas gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      10 enero, 2014 at 23:18

      Hola Laura! Pues hoy en día con la contaminación tan agresiva de nuestros mares a causa de los hidrocarburos del petróleo y de la acumulación de metales pesados (mercurio, plomo, cadmio…) hacen que la sal marina no sea tan ‘auténtica’como hace tiempo. Según dicen actualmente: ‘La única sal pura y completa de la Tierra se encuentra hoy únicamente en los lugares donde hace millones de años se secaron los mares primarios: las minas terrestres.’
      Por tanto abandonar ya la sal común y encontrar un sal marina o terreste de calidad auténtica.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  4. yolanda says

    1 noviembre, 2013 at 16:08

    Hola Isasi,
    hace tiempo que uso sal marina sin refinar pero me ha entrado una duda en los últimos días, y es que los médicos nos recomiendan sal yodada, pero no tengo claro que la sal marina sin refinar contenga el yodo que dicen tener las otras sales yodadas. Tengo dos niños pequeños. ¿Puede estar mi familia con carencias de yodo por no usar sal yodada?
    Gracias y un saludo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      1 noviembre, 2013 at 23:01

      Hola Yolanda! La sal yodada es sal artificial que le han añadido yodato de sodio y suelen recomendarla a las embarazadas.
      El yodo ya está presente en la sal marina y éste se absorbe mejor con la combinación de los otros minerales contenidas en ella pero esto no ocurre en la sal yodada artificial. Si además tomas algas, pescados, verduras, huevos… no hay que tener problema de carencia de yodo.
      Observa tu alimentación y mira a ver si están cubiertas las cantidades de yodo.
      Un abrazo.

      Responder
      • yolanda says

        2 noviembre, 2013 at 12:49

        Gracias, Isasi, esa era mi duda, si contenía yodo la sal marina, puesto que en la composición que pone en el paquete no aparece (uso de la marca sanival, como la que aparece en tu foto del articulo).
        Si es que sí me quedo más tranquila.
        Yo también consumo algas pero el resto de mi familia no.

        Un abrazo.

        Responder
  5. Miryam says

    2 agosto, 2013 at 4:21

    Hola Yo. Te voy a contar mi caso por si conoces de algún caso parecido. Mi caso lo he consultado con todo tipo de médicos de medicina tradicional y también alternativa y nadie sabe que me pasa. Yo con la sal me hincho entera (con un poquito ya estoy como un globo). Nunca tomo sal en la comida y cuando salgo y como algo fuera de casa (como todo lleva sal) me pongo malísima (se me hincha la cara, la tripa, las piernas, casi ni puedo abrir los ojos…). Luego al llegar a casa tengo ardor en la vejiga y me quema al orinar. Todo esto es de la sal porque me pasaba a veces si y a veces no y empecé a apuntar todo lo que hacía y comía cada día hasta que me di cuenta que lo único que variaba era la sal. Mil gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      2 agosto, 2013 at 7:33

      Hola Miryam! Tuve una clienta que le ocurría y es por los aditivos que lleva la sal industrial. A ella se le hinchaban los tobillos y los pies y no le cabían sus zapatos. Fue cambiar al gomasio y ahora vuelve a calzar su pie.
      Gracias por compartir tu experiencia.
      Un abrazo!!

      Responder
  6. Myriam says

    13 febrero, 2013 at 13:05

    Hola Yo!
    Ya ves que aparezco en todos lados.
    Yo consumo sal marina sin refinar y gomasio. Este último me encanta y a lo mejor estoy haciendo un mal uso de él, lo digo por el exceso. No me vale con una cucharada. Y con las tostadas de la mañana ya es una cucharada en cada una de ellas(2). Cómo puede afectar? También tomo mucho complemento vitamínico de la casa NUTERGIA. Ergystress, Bicebe, Oligoviol y Ergycalm. Eres partidaria de los complementos cuando hay enfermedad? Se dice que serían fundamentales para todo el mundo ya que se pierden muchos minerales y vitaminas con las malas dietas que llevamos hoy en día ya que las perdemos por la orina.
    Gracias otra vez.
    Myriam

    Responder
    • Yo Isasi says

      13 febrero, 2013 at 22:42

      Hola Myriam! Te los estás leyendo todos!!! Gracias!! Pues cuando hay tantas ganas de gomasio es porque debe de haber algo que estés tomando que te descompensa y lo quieras encontrar en él. Por lo que veo tomas muchos complementos y esto a veces crea esa descompensación. Si estás sana y te alimentas bien no hace falta tomar todo esto que me cuentas. Supongo que lo habrás leído pero por si acaso.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/01/22/pura-vitamina/
      Un abrazo!!

      Responder
  7. Jose Manuel says

    20 enero, 2013 at 13:37

    Hola a tod@s.
    Buscando sal marina natural o integral segun las modas, veo que existen numerosas marcas en el mercado que venden simple cloruro de sodio con antiaglomerante E536 como la del granero integral http://www.mercurioenlaboca.org/comunidad/discussion/71/publicidad-enganosa-sal-marina-fina-el-granero-integral/p1
    Os dejo este comentario pues hay que desconfiar antes de comprar cualquier tipo de supuesta sal marina, comprobar bien su composicion ya que muchas empresas supuestamente ecologistas o naturalistas estan haciendo el agosto vendiendo sin escrupulos productos supuestamente naturales, que al final no son todo lo que dicen ser.

    Responder
    • Yo Isasi says

      20 enero, 2013 at 23:07

      Muchas gracias Jose Manuel por tu aportación!!! Estoy totalmente de acuerdo contigo.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      Responder
  8. maite saez says

    6 enero, 2013 at 16:46

    hola quisiera preguntarte que tal es la sal de guerande sal gorda sin refinar es la que yo consumo y tambien preguntar que si el kuzu su composicion tiene calcio o bicarbonato ya que mis riñones toleran poco el calcio o bicarbonato siempre tengo que consumir agua de botella con poco calcio ah gracias por la imformacion de el agua de osmosis estoy mirando pero todos los filtros y aparatos son muy grandes y no me entran debajo de la fregadera estoy mirando si hay mas pequeños para poner encima de algun sitio o en jarra para beber agua y para guisar muchas gracias eres muy amable y gracias otra vez porque no cobras nada por las consultas hoy en dia eso casi no existe que triste tendria que existe el trueque me apunto cuando llegue ojala sea pronto y no todo a base de dinero gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      6 enero, 2013 at 23:00

      Hola Maite de nuevo! Pues la sal guerande está muy bien y lo importante es no excederse. El kuzu no lleva ni bicarbonato ni calcio añadidos así que no tendrás ningún problema renal. Espero que encuentres la forma de encontrar buena agua y es importante en tu caso no cocinar con agua del grifo. Y mis respuestas a los comentarios los hago así, libre de impuestos jejeje. Pero, claro, me gano la vida con la Nutrición, es mi trabajo, me dedico a ello y las consultas si que las cobro como te cobra el panadero o el taxista…
      Un abrazo y cuídate mucho.

      Responder
  9. luis nontoa says

    4 noviembre, 2012 at 1:47

    pues yo vivo en colombia, no se donde conseguir esa sal marina, me gustaria mucho comenzar a utilizarla

    Responder
    • Yo Isasi says

      4 noviembre, 2012 at 12:05

      Hola Luis! Busca en tu zona sal marina sin refinar que seguro que la encuentras en alguna tienda herboristería. De todas maneras puede que alguien de colombia que lea la web pueda ayudarte.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  10. alcides moreno says

    28 septiembre, 2012 at 17:05

    buenos dias,quisiera saber como trituro o muelo la sal de mar,hay algun molino casero para el efecto? gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      29 septiembre, 2012 at 16:25

      Hola Alcides, yo lo hago a la antigua usanza con un mortero. Cuesta un poco pero queda bien.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  11. Elena says

    16 septiembre, 2012 at 20:54

    Hola Yo,
    Gracias por lo que escribes, es genial.
    Hay una parte de ese articulo que no llego a entender, cuando dices Sales de «moda» es que las recomiendas o no???
    Un saludo

    Responder
    • Yo Isasi says

      16 septiembre, 2012 at 22:52

      Hola Elena! Lo de las sales de ‘moda’ es que porque como están de moda valen un ojo de la cara jeejeje y eso creo que es pasarse un poco con el consumidor. Donde yo vivo hay zonas donde la gente recoge la sal y es la misma que luego se vende envasada así que pagas más por el envase que por el contenido.En fin…
      Gracias por leerme!
      Un abrazo

      Responder
  12. jose says

    29 septiembre, 2010 at 5:18

    no pudo deir nada de wueb ni de email
    este do cumento me paresio mui importante en la tarea dequimica quien iso este documento se meres un A+

    mis respetos

    Responder

Responder a Yo Isasi Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

terapiamacrobiotiva@gmail.com

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️
Foto by Sybila. 
#acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍
#menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣
#grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo.
Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'.
nutricionencasa.com
#nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos.
Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua.
#semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té.
Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en www.nutricionencasa.com
@consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal.
Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️
@osteopatia_guiza
#osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️
@sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀
La receta en mi web nutricionencasa.com
Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️
#recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏
Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo.
Toda la información en nutricionencasa.com
📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'.
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia).
Aún estás a tiempo! 🤗
Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado.
Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️
En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗
Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏
#nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate
📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️
#detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera.
By @yoisasi
#yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en RECETA PAN FERMENTADO DE TRIGO SARRACENO
  • Francisco en RECETA PAN FERMENTADO DE TRIGO SARRACENO
  • Yo Isasi en RECETA PAN FERMENTADO DE TRIGO SARRACENO
  • Yo Isasi en VIVA LA VIDA
  • Marisa en VIVA LA VIDA

Etiquetas

acidez agua del grifo alimento medicinal Andreas Kalcker anemia antibióticos arsénico artritis azúcar blanco bacterias bebé botulismo cadmio calcio candidiasis carne CDS cereal chocolate colesterol colorantes cándidas diarrea dormir E.Coli embarazo estreñimiento fiebre flora intestinal fructosa grasas saturadas heces herpes labial herpes simple hierro hongos intestinos lecitina de soja magnesio plata coloidal probióticos proteína animal vitamina B12 zinc ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in