MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

PARIR EN CASA: UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE

5 mayo, 2012 by Yo Isasi 50 Comments

Imagen sacada del video que hicimos del parto. Horas de grabación...

Imagen sacada del video que hicimos del parto. Horas de grabación…

En la madrugada del martes 2 de mayo, me desperté con unas contracciones diferentes a las que había tenido anteriormente (aquéllas ya no eran las llamadas ‘falsas’). Después de unas horas en la cama, ya sin poder dormir, avisé a mi hermana Marta y a mi ex-compañero (en el tercer mes de embarazo dejamos la relación) para decirles que había llegado el ‘día‘. Pero, tranquilos, que teníamos todo el día para ir haciendo los preparativos. Ellos fueron a comprar comida y otros recados y yo me quedé en casa, me depilé ya que quería estar ‘guapa’ para la llegada de mi hija.
Hice la comida, MacrobiotiVa, por supuesto, para todos y pasé la tarde con contracciones más o menos llevaderas. Después de cenar empezaron a ser más fuertes y seguidas y fue aquí cuando Marta y mi ex decidieron montar la piscina (birth pool) en el salón.Lo de la piscina resultó ser toda una odisea. Si soy os soy sincera no era muy partidaria de meterme en una piscina de plástico por muy ‘birthing pool‘ fuera. Nada más comenzar a hincharla, el hinchador eléctrico se fundió y tuvimos que seguir hinchándola con uno manual, esos de pie que usamos para una lancha. A mi ex le caían gotas del sudor del esfuerzo. Una vez hinchada, por fin, pusimos una manguera que iba conectada al grifo y así empezamos llenando la piscina con agua calentita pero al momento (no habíamos llenado ni la cuarta parte) el calentador se cabo y sólo salía agua fría. Remedio casero:Mis dos ‘ayudantes’ calentando agua en ollas de cocina mientras que yo me retorcía en el salón con las contracciones que iban a más. Menos mal que no se nos acabó el butano…Bueno todo el montaje costó unas dos horas largas. Ellos estaban agotados y yo me sentía un poco ‘abandonada’ porque hacían más caso a la piscina que a mi situación ‘contráctil’…
La cosa iba a más y los tres esperábamos la famosa frase ‘he roto aguas’ pero pasaba el tiempo y aquello no ocurría. Iban pasando las horas y sobre las doce de la noche mi hermana me miró con cara de asombro ya que vio cómo me salía una especie de pelota blanca o como una bolsa de plástico. Se asustó bastante ya que no sabía qué era aquello pero mi ex la calmó diciéndole que aquello era el saco amniótico, donde iba mi hija. Nos asombró a las dos ya que él no es que haya tenido experiencia en partos pero creo que estaba bastante receptivo y sereno esa noche.
Se supone que la rotura de aguas hace que tu cuello uterino esté más lubricado y así el bebé pueda deslizarse mejor. En mi caso, todo más seco que seco y costaba mucho la dilatación. Pero notaba como se iban abriendo las caderas de una maneras espectacular…en horas mi cintura había cambiado por completo. Fui  a verme al espejo y era asombroso cómo se había transformado mi cuerpo en tan sólo unas horas.
Iba de la piscina al sofá, del sofá a la piscina, de la piscina al suelo, siempre a cuatro patas. Las piscinas para parir están muy bien porque el agua calentita hace que las contracciones sean más llevaderas pero su inconveniente, en mi caso, era que me escurría y nunca llegaba a estar colocada como quería (a cuatro patas o cuclillas) haciendo que se cerraran bastantes veces las caderas. Además yo desde el principio estaba bastante reacia a usarla pero ellos insistían en que me iría bien.
A mitad de madrugada las cotracciones eran muy fuertes y super seguidas, gritaba, aullaba e incluso cantaba tipo ópera (mi hermana se reía). Parece ser que en mi pueblo la gente duerme como un tronco ya que nadie se enteró del jaleo que montamos, nunca mojar dicho en Menorca (lo del jaleo, claro). En cada contracción cogía a mi hermana de sus brazos con todas mis fuerzas mientras mi ex me echaba agua caliente por la espalda. Cuando ya no veía fin a todo esto, sobre las siete de la mañana, y mi energía ya estaba en las últimas hice una gran esfuerzo colocándome de cuclillas y medio de pie con la ayuda de mi hermana y por fin el saco salió como un misil, todo de golpe rompiéndose y directamente, en la piscina, salió mi niña, toda morada pero super limpia ya que había parido como si fuera un caballo o una vaca. La dejamos unos segundos en el agua y abrió los ojos, una vez la cogí subió hacia mi pecho y después de que mis ‘ayudantes’ cortaran y anudaran el cordón umbilical (cuando ya había dejado de latir), con unas tijeras de cocina, la cogí en mis brazos y seguidamente empezó a mamar. Estaba alucinada ya que todos los mitos que circulan, como que el cordón es muy difícil de cortar y anudar, que el bebé necesita mucho tiempo para cogerse al pecho y otros más, no tenían ningún fundamento en la experiencia que estaba viviendo.

Mi placenta.

Mi placenta

Se agarró al pezón y ya no lo soltaba y al ratito manchó mi brazo de meconio (esta niña venía ya enseñada jejeje). Esperaba a que la placenta saliera por sus propios medios pero pasaba el tiempo y no sentía ningún tipo de movimiento así que salimos de la piscina y esperé un rato mientras daba de mamar. Decidí por fin darme una ducha de agua caliente mientras tiraba del cordón como si fuera un tampón y ahí estaba, increíble, grande, de diferentes tonalidades de rojos y violentas, sinceramente, muy bonita y espectacular. Me guardo para mi intimidad lo que hicimos con la placenta y el cordón umbilical.

Del gran esfuerzo realizado durante unas siete horas, lo único que me dejó cierto amargor fueron dos grandes almorranas que aparecieron a lo largo de la noche. Ellos estaban muy asustados, pensaban que iban a explotar pero yo con tanto ajetreo no me di cuenta de ello hasta después de pasadas varias horas del parto fui a sentarme y creía morirme (luego pude verlas en el vídeo que hicimos y aluciné de lo grandes que eran). No utilicé nada de farmacia, mi hermana estuvo dos semanas curándome con agua oxigenada de grado alimentario y aceite de camamil.la (manzanilla menorquina) de primera presión en frío hecha por Andrés, un artesano menorquín conocedor de plantas y esencias. Es increíble cómo me recuperé sin necesidad de  fármacos.

Lo más anecdótico fue cuando a la siete de la mañana Marta llamó a mi madre para que se conectara por el Skype. Cuál fue su asombro cuando, ella recién levantada y todavía en pijama, nos vio en el salón metidos en la bañera con el baby…estaba alucinando, se quedó un rato sin habla.
Ha sido una experiencia increíble, que seguro que nos ha marcado a los tres como personas y como algo más, para darnos cuenta, por una parte, de la cantidad de miedos infundados y programación mental que hay referente a los partos y por otra, para ser de nuevo conscientes de nuestra alma, de nuestras relaciones entre nosotros, del Amor, de la Vida…
Muchos podrán considerarnos unos inconscientes por haberlo hecho sin matrona, sin doula y toda la pesca pero os puedo asegurar que estábamos super conscientes de lo que hacíamos y entre los tres esos miedos no estaban presentes, simplemente seguíamos las leyes de la Naturaleza, trayendo al mundo una criatura que es una maravilla y ojalá muchos futuros bebés puedan de nuevo nacer de una manera tan sana y ‘sencilla’.
Quiero dar las gracias a mi ex por su labor en mi parto y sobre todo a mi hermana Marta por estar a mi lado y arreglar nuestros asuntos personales y ancestrales en ese momento sin tener que hablar ni expresarnos. ¡Hemos hecho un gran trabajo! El esfuerzo trajo su recompensa y su gran aprendizaje. No lo olvidaré nunca.

Un post donde no me he expresado muy bien…sigo sin palabras…¿Será la oxitocina (la que produce naturalmente el cuerpo, por supuesto)?

Salud y Buen Parto en Casa (con mayúsculas) para toda aquella Mujer (con mayúsculas) que quiera llevarlo a cabo porque así lo siente y lo decide.

UNA SEMANA DESPUÉS.
– A los tres días se le cayó el cordón umbilical. Le ha quedado un ombligo muy mono. Se lo estuvimos cuidando con agua ozonificada con un pelín de agua oxigenada de grado alimentario (esta no se vende en farmacias) y con aceite virgen primera presión en frío de camamil.la de Menorca que ayuda a cicatrizar, curar, regenerar, limpiar, suavizar…la misma que utilicé para mis almorranas.
– Teta, teta, dormir, teta, dormir, cagar, teta…En fin, que alucino con la norma bien establecida de dar de mamar cada tres horas, si llego a seguir este patrón mi hija estaría consumida, desnutrida, triste y angustiada. Sigo sus necesidades y por ahora me pide bastante de día y de noche y cuando le complazco la veo feliz y sana. Y otra cosa, eso de que tu leche no es buena o no es suficiente y que por eso no se coge al pecho es otro cuento de chinos. Los bebés tienen su instinto de supervivencia muy despierto así que saben dónde encontrar la teta, la leche para sobrevivir. No hay que hacer ningún esfuerzo ni tener un libro de instrucciones ‘aprende a dar de mamar’, aquí es tu confianza en ti misma en que eres madre, en tu hijo y en la naturaleza, paciencia, no dejar que los miedos nos invadan y creer más en ti.

TRES MESES DESPUÉS
Seguimos dando teta, el primer mes como una gasolinera abierta las 24 horas al día. Nació pesando 2,700 gramos y ahora ya está en 6 kilos. Está bien hermosa la criatura. Y todos felices de lo sana y guapa que está.

 

‘El cuerpo de la mujer sabe parir instintivamente y reaccionará adoptando posiciones que la animen a moverse de las formas que le convengan y a emitir los sonidos que necesita hacer. El acondicionamiento social de las mujeres nos hace recurrir a especialistas en el embarazo, de modo que la mayoría nos hemos desconectado de nuestro conocimiento y nuestro poder innatos sobre el parto, como también han hecho esos especialistas, que se fían de análisis y máquinas para que les digan la manera de asistir al parto.

‘Imagínate lo que podría ocurrir si la mayoría de las mujeres salieran de su cama de parto con una renovada sensación de la fortaleza y el poder de su cuerpo, y de su capacidad para disfrutar del éxtasis al dar a luz. Cuando suficientes mujeres comprendan que el nacimiento de un hijo es un gran oportunidad para conectar con su verdadero poder, y cuando estén dispuestas a responsabilizarse de esto, recuperaremos el poder del parto y ayudaremos a colocar la tecnología en el lugar que le corresponde: al servicio de la mujer parturienta, y no como dueña y señora.‘. C.Northrup.

Yo Isasi

www.nutricionencasa.com

 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Mujer Tagged With: parto en casa, romper aguas, saco amniótico

Comments

  1. berlin says

    7 octubre, 2013 at 11:35

    Hola yo! Ya sé que es una entrada un poco antigua (que ya había leido) aunque no pierda nada de actualidad, jejeeje. He vuelto a ella porque una amiga va a parir pronto y se preguntaba qué podría comer en los momentos previos para tener fuerzas en el parto y para después. A ti qué te parece?

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 octubre, 2013 at 14:22

      Hola Berlín! Depende de muchos factores: qué alimentación ha llevado ella, cómo se encuentra ahora físicamente, a qué hora será el parto….
      Aquí lo importante es dejar la mente a un lado y dar paso a nuestra intuición. A mi la mía no me falló, cené lo justo aunque no tenía mi hambre pero sabía que iba a ver ‘trabajo’ para rato así que fue genial ya que si no hubiera cenado seguramente habría acabado agotada y si hubiera hecho una cena normal seguro que tampoco tendría fuerzas ya que en ese momento la energía se hubiera ido al estómago para hacer la digestión.
      Tranquila, ya verás cómo ella sabe lo que tiene que comer. En mi caso fue unas rebanadas de pan germinado de centeno con verduras a la plancha.
      Un abrazo gordo y felicidades para la futura mamá!!!

      Responder
      • berlin says

        7 octubre, 2013 at 16:59

        Gracias Yo! le transmitiré tus consejos y felicitaciones, por supuesto! Pues mira, le daré la idea del pan germinado con verduras a la plancha. La verdad es que se ha cuidado mucho y ha llevado una alimentación energética de «tu tipo» jejejejje y se encuentra genial. No sabe aún si va a ir al hospital y por si acaso pide ideas para estar preparada. Me encanta la consciencia que ha desarrollado. Con madres como vosotras seguro que cambiamos el mundo. Encantada de volver a saludarte!

        Responder
        • Yo Isasi says

          7 octubre, 2013 at 21:52

          Ahhh pues qué bien!! Estoy muy contenta entonces!! El pan germinado te nutre, te sacia pero no te llena haciendo que sea una digestión más llevadera.
          Gracias por tus palabras!!!
          Ya me contarás qué tal le fue su gran experiencia!!
          Un abrazo!!

          Responder
  2. Silvia says

    13 julio, 2013 at 23:19

    Me encanta tu post. Me parece inspirador, todavía no soy madre pero tengo intención de parir en casa cuando llegue el momento y me ha gustado mucho leerte.
    Gracias Yo Isasi! Y por cierto, un blog estupendo!

    Responder
    • Yo Isasi says

      14 julio, 2013 at 12:24

      Muchas gracias Silvia! Fue una gran experiencia, de verdad. Importante vivirla toda Mujer.
      Un abrazo y me alegro de que te guste la web!!

      Responder
  3. Anabel says

    9 abril, 2013 at 13:13

    Con todos mis respetos y respondiendo al comentario de Tania, para tener un parto como el que quiso tener Yo Isasi, me imagino que te tienes que preparar desde que tu bebé es una simple célula dentro de ti, desde el primer momento en que sabes que vas a ser mamá.Lo que nunca puedes hacer es pensar que haya una unidad de neonátos por si a tu bebé le ocurre algo.Pienso que es una posición muy trágica.Creo que el embarazo y el parto es lo más maravilloso que puede experimentar una mujer, por lo menos lo fué en mi caso, luego viene la crianza, y para siempre jamás eres madre, con todo lo que conlleva ser madre, que es toda una aventura.
    Mi primer bebé, mi niña, venía de nalgas todo el embarazo,los últimos dos meses,yo me preparé muy bien para el parto, en todos los sentidos, física,psicologicamente y por supuesto a mi niña también.
    Yo tenía una relación con ella tan estrecha, como la que estabamos vivendo fisicamente.
    Le explicaba que papá y yo queríamos ver como nacía, y que si no se daba la vueltecita, tendrían que hacerme una cesárea y papá y yo nos perderíamos ese momentazo único que podríamos vivir los tres juntos. Por supuesto fui notando las últimas semanas como mi niña se fué colocando en su sitio y pudimos vivir esa experiencia maravillosa que es la ser padres.
    Con este comentario simplemente quería dar mi humilde opinión sobre nuestra actitud frente a la vida, y si llevas un cuerpecito dentro de tí, imaginate … siente como tu, si tu no temes, él no temerá.

    Responder
    • Yo Isasi says

      9 abril, 2013 at 20:27

      Muchas gracias por tu comentario Anabel y por contarnos un poquito tu experiencia.
      Un abrazo

      Responder
  4. Anabel says

    8 abril, 2013 at 4:37

    Que experiencia tan maravillosa.Gracias por compartirla. Diria tantas cosas en este momento y todas positivas y buenas que me quedo en silencio, para valorar en su totalidad el momento.Eres increible.

    Responder
    • Yo Isasi says

      8 abril, 2013 at 11:27

      Gracias Anabel! Encantada de que estés leyendo mi web y estés disfrutándola. Espero que te aporte mucha información provechosa!
      Un abrazo!

      Responder
  5. Tania says

    11 octubre, 2012 at 15:23

    Si ,tan increible que la Mayor defensora de los partos caseros murio dando a luz en su casa. A mi me da igual que cada uno elija su destino, pero lo que no me dan igual son las pobres criaturas que estan a merced de la inconsciencia de sus madres, ya que muchos bebes al nacer necesitan aparatologia porque nacen con problemas, al carecer de estos en muchas ocasiones no da tiempo al traslado a un hospital y fallecen en el trayecto. Cuando tuve a mi bebe nada mas que pensaba que en el hospital que naciera tuviera una buena unidad de neonatologia por si nacía con problemas….en fin…si vuestras abuelas os contaran lo que era parir en la casa del pueblo seguro que se os pasaban las ganas, y no por el dolor, sino por las muertes tan trágicas que se producian

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 octubre, 2012 at 16:16

      Hola Tania! Te comprendo pero sé que en el fondo te ha gustado leer mi experiencia…
      Si, mis abuelas fueron mujeres únicas que sabían lo que era parir y no un sólo hijo sino varios (una dio a luz siete en su vida) en su cama arropadas y felices…por lo menos las mías y también mi bisabuela paterna que la conocí en persona.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  6. maggy cg says

    22 julio, 2012 at 1:32

    Maravilloso!!!! excelente y precioso blog estoy fasinada, ojala pudieres hacer un libro o un articulo q oriente y ayude para prepararse a parir en casa, lamentablemente hay mucha ignorancia, tengo 13 semanas de embarazo y me gustaria parir asi!!! ojala pudieras compartir mas sobre esta tecnica y filosofia.
    FELICIDADES!!!

    Responder
    • Yo Isasi says

      23 julio, 2012 at 17:48

      Gracias Maggy! Pues si que va a ver libro y pronto. Estoy trabajando actualmente en ello, así que supongo que para la primavera que viene.
      Un abrazo

      Responder
  7. Norma says

    27 mayo, 2012 at 16:31

    Un poco tarde, felicidades!!!!. Me emocionó leer la descripción de tu parto. Ojalá todas las mujeres pudieran parir así, y no en hospitales.Besos a toda tu flía. Norma

    Responder
    • Yo Isasi says

      29 mayo, 2012 at 11:29

      Gracias Norma! Espero que este post sirva para quitar el miedo a muchas futuras mamás y busquen otras alternativas más tradicionales y sin riesgos.
      Un abrazo.

      Responder
  8. Amaya says

    17 mayo, 2012 at 10:48

    Que no te has expresado bien????madre mía, lo has hecho maravillosamente…me he emocionado, gracias bonita por contarnos tu gran experiencia de vida!!!Felicidades!!.Amaya

    Responder
    • Yo Isasi says

      17 mayo, 2012 at 16:21

      Muchas gracias Amaya!!! Genial porque esto de las hormonas me hace a veces sentir que no me expreso con claridad jejeje.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  9. laura says

    15 mayo, 2012 at 11:14

    Isasi, felicidades, estaba segura que compartirías tu momento de alumbar una criaturita, es algo increíble ¿verdad? El parto, en sí mismo es una experiencia inolvidable e intensa, qué bien que lo hayáis simplificado de esta forma, un ejemplo de valentía. Os deseo lo mejor.Yo he parido dos veces y con una intensidad que todavía me emociono cuando alguien describe ese momento tan maravilloso como algo excepcional y natural a la vez. Enhorabuena! y disfrutad del bebé al máximo

    Responder
    • Yo Isasi says

      16 mayo, 2012 at 14:22

      Muchas gracias Laura!!! Espero que vosotros estéis bien y cada día mejor.
      Un abrazo grande y cuidaros mucho.

      Responder
  10. miku says

    14 mayo, 2012 at 19:32

    Felicidades!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1

    Responder
    • Yo Isasi says

      16 mayo, 2012 at 14:26

      Muchas gracias Miku!!!
      Un abrazo

      Responder
  11. José Luis Alcazar says

    14 mayo, 2012 at 4:54

    Muchas felicidades. Me alegra mucho el ejemplo que das, como hicimos con mis hijos y mi hija mayor con los suyos… Con confianza consciente en la vida y la naturaleza en vez de miedos ignorantes.
    Yo ya no receto ningún cambio, ni de dieta, ni de estilo de vida, ni nada… Digo que lo que te pasa es un efecto y una solución de tu propia naturaleza, en vez de una enfermedad y un problema. Primero aprende comprender y amar a la naturaleza y a la vida y el resto ocurre por si solo.
    Una abrazo

    Responder
    • Yo Isasi says

      14 mayo, 2012 at 11:34

      Muchas gracias José Luis!! Sabias palabras…Me alegro mucho de saber de ti y de que tu proyecto siga viento en popa.
      Gran Hombre José Luis! Ejemplo para muchos!
      Un abrazo muy gordo desde Menorca.

      Responder
  12. Patri says

    13 mayo, 2012 at 15:34

    Te deseo lo mejor para tu niña y para ti, muchas felicidades y gracias por todo lo que compartes desde esta web.

    Responder
    • Yo Isasi says

      13 mayo, 2012 at 16:10

      Muchas gracias Patri! Y bienvenida a la web! Espero que la disfrutes y saques mucha información de ella.
      Un abrazo

      Responder
  13. diana says

    12 mayo, 2012 at 0:29

    Felicidades por parir de una manera tan maravillosa!
    En la vida hay cosas que te hacen sentir grande y me imagino que esto te ha hecho la mujer más feliz del mundo.
    Eres una valiente! y tu hija una afortunada por llegar al mundo con su familia y tener una mamá tan fuerte!
    espero que vuestro amor crezca y crezca hasta hacerse infinito…

    Responder
    • Yo Isasi says

      12 mayo, 2012 at 10:32

      Muchas gracias Diana por tus palabras…
      Un abrazo

      Responder
  14. Ana says

    8 mayo, 2012 at 15:14

    Felicidades! Me parece maravilloso que hayas parido así. Ojalá hubiera más mujeres como tú…
    Un abrazo.
    Ana

    Responder
  15. mariola says

    8 mayo, 2012 at 11:16

    MA-RA-VI-LLO-SO!!!
    No tengo mucho más que decir, NO WORDS!!
    Muchas felicidades os deseo lo mejor para criar a la pequeña de la forma tan maravillosa en que lo vas ha hacer… y que nos sirva de inspiración!.
    Por cierto… ¿qué nombre le habéis puesto?.
    Un abrazo

    Responder
    • Yo Isasi says

      8 mayo, 2012 at 14:12

      Muchas gracias Mariola por tus palabras!! Estoy conmocionada por toda la gente que está leyendo el post….
      Mil gracias.

      Responder
  16. Raquel says

    7 mayo, 2012 at 22:32

    Querida Yo,
    Lo primero enhorabuena, campeona, valiente, no sé como expresar la emoción que he sentido leyendo tu experiencia. Por fin está aquí esta niña tan esperada y deseada.
    Enhorabuena también a tus incondicionales ayudantes por su apoyo y por su compañía….tan necesaria en esos duros momentos.
    A muchos nos hubiera gustado que nuestra primera experiencia en la vida hubiera sido tan maravillosa.
    Disfrutad a tope este gran regalo que acaba de llegar.
    Un fuerte beso!!
    Raquel.

    Responder
    • Yo Isasi says

      8 mayo, 2012 at 14:10

      Gracias Raquel!!! Estamos muy contentos y emocionados y si, ojalá yo hubiera nacido de la forma que lo ha hecho ella…
      Un abrazo muy muy grande.

      Responder
  17. Sushi says

    7 mayo, 2012 at 17:01

    Enhorabuena Yo. Tu post me ha impresionado un montón. Me alegro de que estés disfrutando de tan bellos momentos con tu hija y tu familia. Os deseo lo mejor.

    Con cariño
    Sushi

    Responder
    • Yo Isasi says

      8 mayo, 2012 at 14:06

      Muchas gracias Sushi!!!
      Un abrazo muy fuerte!

      Responder
  18. Maria says

    7 mayo, 2012 at 13:26

    Muchas felicidades, ya ha nacido tu tesoro!
    Has sido muy valiente yo no me hubiese atrevido pero pq soy más cagada aunque en mi caso si no nace en un hospital preparado hoy no tengo a mi hijo conmigo.
    Me alegro de que todo haya ido fenomenal y de que tengas un buen recuerdo del parto, eso es buenisimo!
    A disfrutar de la peke.
    Un abrazo

    Responder
  19. irene says

    7 mayo, 2012 at 10:02

    Estoy llorando de emoción. No tengo palabras, sólo que felicidades al papá por su apoyo a las dos, a ti por tu coraje y valentía y a la princesa por traer alegrias. Os quiero. Irene

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 mayo, 2012 at 14:47

      Muchas gracias Irene!!!Un abrazo muy gordo de todo corazón…

      Responder
  20. Mar says

    7 mayo, 2012 at 9:10

    Enhorabuena, familia! Qué valientes habeis sido! Qué lazos tan fuertes habeis creado entre vosotros! Y tu niña, con que fuerza ha venido! Enhorabuena, de nuevo, a todos por vuestra nueva VIDA! Tía, padre y madre! Besos

    Responder
  21. Gladys says

    7 mayo, 2012 at 6:36

    Es de valientes meterse en esa aventura, ¡que bonito y que grande¡felicitaciones a los cuatro y a la beba bienvenida y afortunada con la familia que tiene un abrazo

    Responder
  22. Elena says

    6 mayo, 2012 at 17:20

    ¡Enhorabuena! Mucha felicidad para ti y tu niña.

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 mayo, 2012 at 14:45

      Muchas gracias Elena!

      Responder
  23. emana says

    6 mayo, 2012 at 12:41

    Maravilloso siento envidia sana, eres tremenda, así la vida,tomada con armonía naturalidad, es fantástico , felicidades

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 mayo, 2012 at 14:37

      Muchas gracias por tus palabras!!!Me emocionan…ya sabes, ahora una esyá más sensible…
      Un abrazo

      Responder
  24. teresa says

    5 mayo, 2012 at 23:40

    Una situación desconocida para mi.

    Y una experiencia nueva para los tres.

    Espero que todo os salga bien y que la cria se crie de maravilla.

    Despues de esto puedes aguantar lo innaguantable, que fortaleza la tuya.
    Suerte en la andadura de la vida. Teresa

    Responder
    • Yo Isasi says

      6 mayo, 2012 at 12:03

      Gracias Teresa! Me he emocionado…
      Un abrazo.

      Responder
  25. Rocio says

    5 mayo, 2012 at 22:13

    Enhorabuena por ese hermoso ser al que has alumbrado y de la forma que lo has hecho!!
    Muchas gracias por tu blog, que he conocido hace unas horas y me parece maravilloso, gracias por tu labor en pro de la salud, cuidando mente, cuerpo y espíritu.
    Disfruta de tu niña y mis mejores deseos de felicidad para las dos y su papi!!

    Responder
    • Yo Isasi says

      6 mayo, 2012 at 12:04

      Gracias Rocío por tus palabras y bienvenida a la web! Espero que puedas sacar mucha información clara y te sirva de ayuda.
      Un abrazo muy grande.

      Responder
  26. Soledad says

    5 mayo, 2012 at 18:32

    Enhorabuena por haber recuperado el parto como algo humano, íntimo y maravilloso! Y también por compartirlo con tus lectores.Os deseo lo mejor en esta nueva etapa. Un abrazo fuerte y sentido.

    Responder
    • Yo Isasi says

      5 mayo, 2012 at 20:35

      Muchas gracias Soledad!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

terapiamacrobiotiva@gmail.com

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️
Foto by Sybila. 
#acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍
#menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣
#grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo.
Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'.
nutricionencasa.com
#nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos.
Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua.
#semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té.
Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en www.nutricionencasa.com
@consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal.
Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️
@osteopatia_guiza
#osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️
@sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀
La receta en mi web nutricionencasa.com
Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️
#recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏
Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo.
Toda la información en nutricionencasa.com
📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'.
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia).
Aún estás a tiempo! 🤗
Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado.
Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️
En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗
Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏
#nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate
📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️
#detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera.
By @yoisasi
#yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in