NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Nutrición Pura

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL

9 febrero, 2017 by Yo Isasi 194 Comments

No, la plata coloidal no es toda igual. El término ‘plata coloidal’ se está usando muy a la ligera haciendo que otros tipos de plata sean considerados como tal aunque sus efectos sean completamente diferentes e incluso, en algunos casos, nocivos. La misión de este artículo es divulgar e informar qué es la plata coloidal, cuál es la auténtica, cuáles son sus beneficios, cuál es su correcta dosificación y así poder elegir, comprar e ingerir con conocimiento de causa.

– ¿QUÉ SIGNIFICA ‘COLOIDAL’?:

El término coloide fue utilizado por primera vez en 1861 por el químico Thomas Graham. Un coloide se refiere a partículas diminutas suspendidas en cualquier medio, típicamente un líquido o un gel. Las partículas en los coloides suelen tener un tamaño entre 1 y 1000 nanómetros de diámetro.

‘El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa ‘que puede pegarse’. Este nombre se refiere a una de las principales propiedades de los coloides: su tendencia espontánea para agregar o formar coágulos. De ahí viene también la palabra ‘cola’, el fluido pastoso que sirve para pegar.
Los coloides se diferencian de las suspensiones químicas, principalmente en el tamaño de las partículas de la fase dispersa. Las partículas en los coloides no son visibles directamente, son visibles a nivel microscópico (entre 1 nm y 1 µm), y en las suspensiones químicas sí son visibles a nivel macroscópico (mayores de 1 µm). Además, al reposar, las fases de una suspensión química se separan, mientras que las de un coloide no lo hacen. La suspensión química es filtrable, mientras que el coloide no es filtrable.’

La plata coloidal técnicamente no se refiere a iones de plata o compuestos complejos en forma iónica (soluciones acuosas, sólidos disueltos, etc.). Las soluciones de plata iónica contienen elementos o compuestos que se disuelven en agua. Sin embargo, el término ‘plata coloidal’ ha perdido verdaderamente su significado científico, y debe considerarse un término genérico para los productos de salud que contienen plata en un medio fluido. Una declaración de que una sustancia es ‘plata coloidal’ no es suficiente información para medir el tipo de producto que se ofrece.

Thomas Graham.

Nota Thomas Graham (Glasgow, 1805 – Londres, 1869): ‘Químico británico de origen escocés. Llevó a cabo importantes experimentos sobre mecánica de fluidos, campo en el que estudió la difusión de gases y líquidos y la solubilidad. La ley de Graham establece que la velocidad de difusión de un gas a través de un tabique poroso es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su densidad. Tras diversas investigaciones, realizadas entre 1826 y 1829, sobre la absorción y difusión de los gases, Graham pasó al estudio de la difusión de unos líquidos en otros, llegando a la conocida clasificación de los coloides y los cristaloides y a los subsiguientes métodos de separación por diálisis.’

-HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA PLATA:

La plata se ha utilizado durante miles de años en diferentes formas por sus beneficios para la salud. En la Edad Media, los ricos daban a sus hijos cucharas de plata para chuparlas y así evitar enfermedades. La Acupuntura Pediátrica (Shônishin), que aparece alrededor de 1730-50 en la región de Osaka (Japón), usa en sus tratamientos algunas herramientas de plata (también la cuchara de plata) de los antiguos chinos.
La plata fue utilizada una vez extensamente por todos los profesionales del ámbito sanitario como antibiótico, antiviral, y como antimicrobiano hasta los años 30.

‘El uso terapéutico de la plata data de 1647 cuando se prescribió para el tratamiento de la epilepsia.’

‘En 1928, G.A. Krause introdujo el principio de usar la plata como recubrimiento en sistemas de filtración con el fin de esterilizar el agua para uso doméstico. Un año más tarde, un investigador llamado Schweizer confirmó las conclusiones de Krause, informando que todos los patógenos, incluyendo E. coli, murieron cuando el agua fue tratada con partículas de plata cargadas eléctricamente. Más tarde, en 1937, un investigador llamado Mallman demostró una vez más que las partículas cargadas de plata mataron E. coli en piscinas tratadas con éstas.’

La plata ha sido borrada de los libros de texto, y rara vez se menciona en la literatura médica. El libro de consulta médico, Pharmacopoeia, enumeró decenas de compuestos medicinales con plata antes de mediados de la década de 1930. Pero después, toda mención sobre la plata desapareció. Los libros médicos actuales informan que nunca sucedió realmente.
Una de las primeras acciones de la Food and Drug Administration (FDA) fue eliminar la plata en la década de 1930. En 1999, tras un resurgimiento de la plata, la FDA prohibió completamente cualquier forma de ser vendida a pesar del hecho de que la plata se haya utilizado con seguridad como una medicina durante milenios.

‘La plata coloidal pura sigue siendo el antibiótico y antiviral más completo, potente y seguro para el consumo humano con cualquier condición y no perjudica a la salud como ocurre con los antibióticos. Es natural, no tiene efectos secundarios, y en la década de 1930 estaba matando las peores enfermedades virales mucho antes de que fuera imposible matar un virus con la medicina.’

Nota España: ‘En España sólo está permitida su venta como uso tópico, es decir, no se permite comercializarla como suplemento que se pueda ingerir, quedando su uso final sujeto a la responsabilidad de cada individuo.’

‘En enero del 2009, la Unión Europea prohibió la fabricación de plata coloidal en sus países miembros.’

Parece que la industria farmacéutica está añadiendo plata a sus antibióticos para mejorar su eficacia…

– QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA PLATA COLOIDAL:

La plata coloidal se fabrica combinando eléctricamente plata con agua pura. El proceso de fabricación coloidal no utiliza productos químicos.

‘Las cantidades de plata necesarias para elaborar plata coloidal son mínimas (algunas partes por millón). El pequeño tamaño de las partículas de plata hace la solución más efectiva, al multiplicarse el área de contacto con los gérmenes. Las partículas de plata tienen un diámetro de 0,01 a 0,001 micras (la millonésima parte de un metro). 
La plata coloidal es el resultado de un proceso electrolítico que se lleva a cabo en agua que atrae partículas submicroscópicas de plata de un trozo más grande de plata pura. Estas partículas permanecen en suspensión debido a la pequeña carga eléctrica de cada partícula. Dado lo diminuto de las partículas, la plata puede penetrar más fácilmente y viajar por todo el cuerpo.‘

Nota aclarativa: Importante que sea agua destilada auténtica (leer etiqueta) ya que en algunas farmacias venden agua ionizada o de ósmosis como si fuera destilada.

‘Actualmente la plata se etiqueta como medicina alternativa y fue utilizada extensamente en hospitales como el primer antiséptico y antibiótico. Todavía se utiliza en algunos centros hospitalarios de quemados por su increíble capacidad de curar quemaduras más rápidamente que los esteroides. Puede eliminar una quemadura de sol en sólo una hora y una lengua quemada en cuestión de minutos.
Mata a los virus, hongos y parásitos en los casos en que los parásitos viven en una relación simbiótica con un agente bacteriano. Esto es sorprendentemente común, especialmente en el caso de los parásitos transmitidos por la sangre, como la enfermedad de Lyme.’

Hay teorías sobre cómo funciona la plata. La principal es que la plata mata bacterias y virus eléctricamente lo cual hace imposible que los patógenos resistan. Esta hipótesis es imposible de probar (o refutar), porque no se puede examinar una sola partícula coloidal y su relación con una bacteria, ni ver el mecanismo a través del cual la plata mata a ésta. Sólo se puede poner plata y bacterias coloidales juntos, y ver cómo todas las bacterias mueren rápidamente.
Se cree que cada partícula retiene una carga eléctrica (iónica), y que cada partícula del mismo metal almacena una carga de la misma polaridad. Las cargas garantizan una distribución igual de las partículas a lo largo de la solución. La teoría es similar a la del magnetismo, en la que los mismos polos de imanes son rechazados entre sí, y atraídos sólo por sus opuestos.

¿La plata coloidal destruirá las bacterias intestinales beneficiosas como hacen los antibióticos farmacéuticos? Algunos defensores de la plata coloidal afirman que se asimila fácilmente en la sangre a través del estómago y los revestimientos intestinales antes de que pueda permanecer en el intestino inferior donde residen nuestras bacterias ‘buenas’. Por lo tanto, la plata coloidal no destruirá nuestra flora intestinal.
Otros consideran la vinculación de la carga eléctrica como el principal factor para eliminar los patógenos mientras se ‘ahorran’ bacterias amigas intestinales. Las bacterias beneficiosas no están cargadas negativamente, eliminando cualquier atracción a las partículas de plata cargadas positivamente.

– DIFERENTES TIPOS DE PLATA: QUE NO TE DEN GATO POR LIEBRE.
Hay muchos tipos diferentes de soluciones de plata: Nitrato de plata, plata iónica, plata coloidal, cloruro de plata y proteína de plata. El único producto de plata medicinal completamente seguro y el que se recomienda, es la Plata Coloidal Pura (fabricada con agua destilada y sin ningún tipo de aditivo).

– Nitrato de plata: Producido por la industria farmacéutica combinando la plata con el ácido nítrico. Esto puede dañar el hígado y los riñones y justo estos efectos secundarios del nitrato de plata es la razón para justificar que la plata coloidal no es segura.

‘El nitrato de plata farmacéutico tiene una larga historia en convertir la piel de los pacientes en un color gris azulado. Los nitratos son los compuestos tóxicos que se añaden a los productos cárnicos y que causan cáncer. En otras palabras, la FDA lanzó los compuestos venenosos y cancerígenos del nitrato al público, y culpó de las consecuencias a la plata coloidal.
Algunas empresas están produciendo soluciones de plata utilizando bacterias fermentadas combinadas con nitratos de plata, en lugar de usar electricidad; pero no sabemos exactamente qué productos de plata se fabrican usando este proceso deplorable. Cada vez que los productos de plata se producen de esta manera, están intrínsecamente contaminados con los peligrosos compuestos de nitrato y los efectos de estas impurezas tóxicas pueden ser mucho más graves que simples decoloraciones de la piel. El daño de órganos es una consecuencia conocida del uso de compuestos de nitrato, además del cáncer.‘

– Cloruro de plata: Se hace esencialmente de la misma manera que la plata coloidal pero con la adición de sal de mesa (cloruro de sodio). Es un líquido turbio (a menudo blanquecino) que es extremadamente fotosensible. Tras la iluminación o el calentamiento, la solución de cloruro de plata se separa en plata y cloro. Esta inestabilidad hace que sea inseguro para el consumo humano. Cuando se ingiere, el cloruro de plata tiene una tendencia a migrar a los tejidos externos. Luego, cuando la piel se expone a la luz solar, el cloruro de plata se descompone en plata y cloro. Esto hace que la decoloración de la piel gris azulado (argiria) haya sido empleada como prueba condenatoria contra la plata coloidal.

‘Las víctimas de este fenómeno a menudo afirman que bebían plata coloidal pero la adición de sal la transformó en una sustancia muy diferente que era químicamente inestable. La sal se agrega generalmente para acelerar el tiempo de producción pero el mismo efecto se puede lograr con bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio) de una manera mucho más segura. La adición de bicarbonato de sodio producirá partículas especialmente grandes, lo que no es aconsejable para el uso interno pero la solución resultante sería, sin embargo, ideal para uso externo. Sería excelente para tratamientos de quemaduras y tratamientos de heridas infecciosas.’

– Proteínas de plata: Contienen partículas mucho más grandes que la plata coloidal o la iónica, y nunca deben ser utilizadas internamente. Antiguamente fueron aprobadas por la FDA. Las partículas de plata en las soluciones de proteína de plata son tan grandes que simplemente se hunden en el agua y las partículas nunca se mantienen distribuidas uniformemente sin la ayuda de un agente gelificante añadido. Debido al gran tamaño de las partículas de plata y la unión de la plata con las proteínas, hay una probabilidad dramáticamente aumentada de que la plata quedará atrapada en los tejidos grasos. Por lo tanto, estas soluciones gruesas también pueden producir la decoloración azulada de la piel (argiria).

‘La proteína de plata suave, o MSP, es un compuesto de plata. Se llama ‘proteína’ porque la plata está unida con compuestos orgánicos (proteínas). Las pruebas de laboratorio demuestran que una plata electro-coloidal de calidad supera la proteína de plata suave in vitro contra las bacterias por un amplio margen. La conclusión es que la mayoría de las empresas que comercializan MSP no tienen escrúpulos y engañan intencionadamente a sus clientes.
Desgraciadamente, muchos de los productos que se venden como ‘plata coloidal’ no deberían ser calificados como tal.‘

– Plata iónica: La plata iónica se comprende de átomos de plata disueltos en un líquido mientras que la plata coloidal se compone de nanopartículas de plata suspendidas en un líquido.
Las nanopartículas de plata presentes en la plata coloidal son estables y adecuadas para su uso tanto interno como externo. Por otro lado, los átomos de plata presentes en la plata iónica tienen un electrón que falta que los hace altamente reactivos debido a que la plata iónica se convierte fácilmente en cloruro de plata no deseado cuando interactúa con las sales del cuerpo después de la ingestión oral.

‘Mientras que la verdadera plata coloidal es beneficiosa para el cuerpo, la plata iónica no es en absoluto segura para el uso interno y debe mejor evitarse por completo para evitar cualquier efecto secundario indeseable.’
‘La mayoría de los productos iónicos se anuncian falsamente como plata coloidal omitiendo las palabras de plata iónica en su etiqueta. Los fabricantes de tales productos no informan a los usuarios que lo que están vendiendo contiene sólo 1-2% de contenido de plata en forma de partículas de plata y alrededor del 80-99% está en forma de plata iónica.’

Método de eletrólisis

– Plata coloidal creada a través del método de electrólisis: Existen tres posibles ‘estados de plata’ que se crean mediante el método de electrólisis: Plata iónica (Ag +); partículas de plata cargadas, que son racimos de átomos de plata negativamente cargados (AG -); y partículas de plata metálicas (partículas de plata cargadas que pueden aglomerarse y abandonar la suspensión coloidal). Los tres tienen beneficios, aunque casi universalmente se intenta minimizar el tamaño de las partículas de plata en la producción de plata coloidal.

‘Las partículas más grandes que se encuentran en las soluciones de plata coloidal son especialmente beneficiosas para uso externo, incluyendo el tratamiento de quemaduras. La plata iónica es inútil externamente, y sus efectos internos no han sido debidamente estudiados. Sólo la plata coloidal y el nitrato de plata han sido científicamente examinadas por su eficacia, y sólo la variante coloidal es segura. Aunque parezca increíble, la plata coloidal es el único tipo que la industria farmacéutica nunca ha vendido.‘

‘Desgraciadamente, muchos de los productos que se venden como ‘plata coloidal’ no deberían ser calificados como tales.
 Las soluciones de plata que se venden en muchas tiendas son esencialmente versiones homeopáticas de productos de plata coloidal e iónica, lo que significa que no son más que agua a alto precio. La mayoría de productos (no todos) al por menor son falsos, y estos productos falsos son la razón principal por la cual tantas personas que descubren la medicina alternativa acaban creyendo que la plata no es efectiva.’

– CUÁL ES LA PLATA AUTÉNTICA:

‘La mejor manera de describir una buena plata coloidal a través del método de electrólisis es el término ‘plata aislada’. La plata aislada se refiere a partículas de plata e iones de plata, rodeadas de moléculas de agua pura: H2O. La plata, el hidrógeno, el oxígeno, una pequeña cantidad de nitrógeno y una pequeña cantidad de carbono son los únicos elementos presentes, con los iones de plata ligados predominantemente con hidróxido (HO-).’

Nota Hidróxido: ‘Combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por un metal y está presente en muchas bases.’

‘Una prueba simple puede ayudarle a determinar si un producto en particular es plata coloidal o plata iónica. Todo lo que necesita para esta prueba son algunos iones de cloruro, es decir, cloruro de sodio o sal de mesa. Simplemente agregue una cucharada de sal de mesa en unos 30-60 ml del producto y si la solución se vuelve turbia es plata iónica y no es un verdadero coloide.’

La web de referencia sobre la plata coloidal ha acuñado el término ‘EIS’ para ayudar a distinguir la diferencia entre las diferentes formulaciones de plata disponibles en el mercado. En términos generales, los productos EIS son más eficaces, más avanzados y más seguros que otros productos.
La Plata Aislada Eléctricamente (EIS) se refiere a formulaciones de plata que contienen sólo iones de plata (Ag +) y partículas de plata diminutas (con un potencial zeta) suspendidas (o disueltas) en agua destilada pura (H2O). EIS suele ser cristalina, muestra un efecto Tyndall, y tiene una concentración de plata entre 3-26 PPM.

Efecto Tyndall. Vaso izquierdo con plata coloidal y vaso derecho conagua ultra pura.

Nota Efecto Tyndall: ‘Fenómeno físico estudiado por el científico irlandés John Tyndall en 1860 que explica cómo las partículas coloidales en una disolución o en un gas son visibles porque reflejan o refractan la luz. A primera vista, estas partículas no son visibles.’

Algunas partículas de platas coloidales son de color marrón claro y pueden ser calificadas como ‘EIS’ mientras no se deposite plata en el fondo (lo que indica que no se tiene un coloide estable).
Algunas formulaciones de EIS son de color amarillo claro debido a la refracción de la luz de partículas de plata más grandes mantenidas en suspensión. Estas formulaciones son menos eficaces, pero todavía se califican como productos EIS.
En la teoría, EIS es un producto que contiene sólo plata, hidrógeno y oxígeno. En la práctica, sin embargo, normalmente hay pequeñas cantidades de carbono y nitrógeno en solución.

‘Los productos que son calificados como Plata Aislada Eléctricamente (EIS):
* Productos de plata aislados hechos vía la electrólisis en el agua destilada vapor (con un PH entre 6.5-9.0)
* Verdaderos coloides de plata hechos a través de procesamiento químico, que contienen partículas aisladas y suspendidas eléctricamente (con un PH entre 6,5-9,0).
* Partículas de plata y coloides hechos con tecnología láser mediante el uso de pulsos láser ultra-cortos o irradiación con láser.
* Cristales de plata formados por átomos de plata y oxígeno (complejos de plata y oxígeno), siempre que el PH esté cerca del neutro (las formaciones de cristal exótico ocurren con mayor frecuencia con el método de producción de corriente alterna de alta tensión).’

»El término Plata Aislada Eléctricamente (EIS) fue acuñado por primera vez por silvermedicine.org para proporcionar una definición que estableciera formulaciones oligodinámicas de plata aparte de los compuestos de plata de alta concentración, tales como proteína de plata suave, citrato de plata y otras moléculas de plata orgánicas e inorgánicas complejadas o estabilizadas.
Pasamos meses analizando terminologías y tecnologías antes de que decidimos usar el término EIS. El término ‘plata aislada’, por cierto, es un término que se utilizó por primera vez en física para describir nanopartículas de plata creadas con tecnología láser.’

‘La rápida eliminación de bacterias y hongos sugiere una rápida ruta de absorción de la plata a partir de plata nanocristalina. Dado que se sabe que la captación de ortofosfato es muy rápida, se especula que otros óxidos metálicos, con una configuración similar, pueden ser tomados por error. Por lo tanto, si ninguna de las especies químicas producidas incluye complejos de hidróxido de plata, entonces es concebible que la absorción pueda ocurrir a través de la ruta de ortofosfato. Tal escenario explicaría la rápida captación y muerte de microorganismos, así como la susceptibilidad de los organismos resistentes a la plata.’ Vladimir A.Ternovenko, Ph.D., Investigador, Medicina Tibetana.

Nota Ortofosfato: Sal inorgánica del ácido fosfórico. Los ortofosfatos son los fosfatos más avanzados (con el prefijo ‘orto’ se suelen denominar los ácidos más hidratados).

– PARÁMETROS A TENER EN CUENTA:

– Agua: El uso de agua destilada es de vital importancia. Nunca usar agua del grifo o agua de manantial porque incluso los minerales que normalmente son beneficiosos pueden causar problemas de salud una vez que son transformados electroquímicamente a través de la electrólisis. Importante asegurarse de que el agua ha sido destilada usando destilación de vapor (debe indicarlo claramente en la botella). Algunos recipientes de agua ‘destilados’ indican ‘destilación a través de ósmosis inversa’ en sus etiquetas, las cuales son completamente falsas. La verdadera destilación utiliza vapor para separar el agua de sus minerales y contaminantes, mientras que la ósmosis inversa es simplemente un tipo de filtración presurizada y es un proceso mucho más barato. La formación de trozos negros y otros precipitados extrañamente coloreados durante el proceso de electrólisis es una indicación de impurezas de agua.

El negro es el color más común para estos, porque generalmente son los restos de carbono quemado de materia orgánica y bicarbonatos. Los lotes que producen partículas grandes de plata son debidos a que el proceso de electrólisis continúa durante demasiado tiempo, el voltaje es demasiado alto o las placas o barras de plata están demasiado juntas pudiéndose formar unas placas grises en el agua. Estas partículas son realmente seguras y producidas por la plata. Son especialmente beneficiosas para quemaduras e infecciones de la piel pero deben ser filtradas de la solución para uso interno con, por ejemplo, un filtro de café. Las partículas de plata que no se han agrupado permanecen en un estado coloidal o iónico, y éstas pasarán a través de cualquier filtro. De hecho, las partículas son tan pequeñas que las cucharas de madera y los utensilios de plástico comenzarán a desarrollar una apariencia plateada por el uso. Nunca usar utensilios de metal.

‘Las soluciones con un color más oscuro podrían indicar que se han añadido estabilizantes, aditivos, sales u otras cargas o que las partículas de plata son mayores que el tamaño ideal de 0,005 micras. Además, si un producto requiere agitación o si desarrolla espuma, es probable que contenga impurezas. Tales productos de plata deben ser evitados.’

El uso de agua del grifo clorada es especialmente peligroso porque cuando el cloro se combina con otros materiales tiene una tendencia a formar compuestos de dioxina. También producirá gas cloro durante la electrólisis, que fue utilizado como agente químico durante la Primera Guerra Mundial. El cloruro de sodio (sal) en el agua también lanzará el gas cloro, así que la sal nunca debe ser agregada. Como nota importante comentar que el agua del grifo nunca debe ser utilizada dentro de los vaporizadores por la misma razón, porque el gas cloro se liberará en el aire empeorando los problemas pulmonares.

Nota Gas Cloro:
‘En el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, el químico Fritz Haber, ofreció sus servicios al ejército alemán. Comenzó a experimentar con gas cloro para ser utilizado en la Guerra de Trincheras (Trench Warfare). Su esposa Clara Haber no estaba de acuerdo en que usara sus talentos de esta manera. El ejército alemán utilizó por primera vez cilindros de gas cloro en abril de 1915 contra el ejército francés en Ypres. Posteriormente se suicidó en protesta por su trabajo.’

‘Uno de los gases que se genera durante el proceso productivo de los plásticos es el gas cloro, producido especialmente durante la obtención de PVC (policloruro de vinilo).
Es un gas sofocante, amarillo-verdoso, más denso que el aire, liberado en la descomposición del cloruro de vinilo; también se genera en la industria del plástico y del papel, en la fabricación de lejía, y durante el proceso de decapado del hierro, entre otros. El valor límite máximo de exposición profesional -fracción respirable – admitido en el lugar de trabajo para el gas cloro es de: 0.5 ppm/1.5 mg/m3. Es absorbido por vía respiratoria y produce irritación bronquial (tos, expectoración, disnea, que puede evolucionar a edema pulmonar). Causa erosión del esmalte y de la dentina y, especialmente, es uno de los agentes causales del acné clórico.’

– Partes por millón (PPM):
La mayoría de los vendedores de plata coloidal moderna anuncian que su producto contiene entre 10 y 20 partes por millón. Probablemente buscan esta concentración debido a la investigación de Alfred Searle, autor del libro ‘The Use of Colloids in Health and Disease’ (‘El uso de los coloides en la Salud y la Enfermedad), en 1920. También fue el fundador de Searle Pharmaceuticals. Al principio su compañía era respetable y Searle murió mucho tiempo antes de que su compañía se vendiera a Monsanto. En su libro informó que una concentración de sólo 20 partes por millón de plata se demostró ser mortal para todas las formas de vida patógenas conocidas, incluyendo todos los virus conocidos. Sin embargo, estos resultados no equivalen a las 10-20 partes por millón que se pueden encontrar en la mayoría de los productos de plata actuales. La razón es que los métodos de prueba han cambiado drásticamente.

Alfred Searle usó un medidor de Tyndall para medir cuántas partículas de plata estaban presentes en una solución. Es un dispositivo que utiliza la luz para comprobar el tono y la reflexión y determina el recuento de partículas y su tamaño. Usa longitudes de onda de luz como medio de medición. La mayoría de los vendedores modernos de productos de plata en su lugar usan un dispositivo electrónico que mide la conductividad del producto final. La conductividad de las diferentes soluciones siempre variará mucho, por lo que estos medidores no son efectivos.
Por ejemplo, si se añadiera sal al agua, entonces tendría un efecto diferente sobre la conductividad que si se añadiera cobre, debido a sus diferentes propiedades eléctricas. Sin embargo, los vendedores de estos medidores afirman que son capaces de obtener resultados precisos para medir los recuentos de partículas independientemente de los ingredientes de una solución. Si hay sal u otro electrolito en el agua, la conductividad del agua aumentará dramáticamente, aunque el número de partículas se mantenga aproximadamente igual. El tamaño de partícula y la temperatura de la solución también afectan a la conductividad, los cuales el medidor no tiene forma de determinar. Incluso una ráfaga de viento dará una lectura diferente, debido al efecto electrostático sobre la superficie de la solución. En el caso de los metales coloidales, medir eléctricamente la concentración es aún más inútil que para otros tipos de soluciones porque el líquido metálico es un condensador electrolítico con una capacidad constantemente cambiante.

‘La electricidad no se puede utilizar para medir la cantidad de metal en una solución cuando el área superficial del metal no puede ser verificada y cuando la capacidad de la solución es cambiante. Es como tratar de obtener una medida de luz coherente de una exhibición de fuegos artificiales. La propia solución producirá sus propias pequeñas corrientes, y bloqueará las corrientes del medidor, lo que hace que las pruebas electrónicas sean un ejercicio absurdo.
La única manera de medir con precisión la concentración en un fluido coloidal metálico es usar luz. Por lo tanto, las partes por millón de calificación dadas por la mayoría de los vendedores de plata coloidal e iónica no tiene sentido. Puesto que la plata coloidal cambia el color del agua, las soluciones coloidales claras son con frecuencia nada más que agua muy cara, sin importar cualquier medida que los vendedores supuestamente consigan.’

‘Los métodos caros para probar las soluciones coloidales que son utilizados por los laboratorios modernos son también defectuosos. La espectroscopia de absorción atómica de llama es uno de los principales métodos de laboratorio para el análisis de soluciones coloidales. Utiliza temperaturas extremas para destruir una solución coloidal, y luego los observadores clasifican los colores de las llamas, en un intento de calibrar visualmente la concentración de metal. El fuego es imposible de controlar con la precisión que se necesita para un análisis válido, y por supuesto, los resultados de la prueba están en los ojos del espectador. Estas máquinas cuestan alrededor de 50.000 dólares, por lo que es poco probable que alguien fuera de la industria química posea una. Hay dispositivos similares que utilizan un haz de luz que se proyecta a través de las llamas durante el análisis. Estos dispositivos tienen los mismos problemas de inexactitud, y son aún más caros.
Las soluciones de plata vendidas en los minoristas son esencialmente las versiones homeopáticas de los productos de plata coloidal e iónica, lo que significa que son meramente agua de alto precio.‘

Por tanto, la cuestión de las partes por millón (PPM) es muy confusa. ¿Se debe usar un producto de plata coloidal con una concentración alta o baja?

‘En términos generales, un producto de plata coloidal de 3-10 ppm de alta calidad es una concentración suficiente efectiva en el cuerpo. Con métodos de producción extremadamente limpios, se puede conseguir una plata coloidal de alta calidad a concentraciones ligeramente mayores. En la actualidad, nuestra opinión es que 26 ppm de plata aislada se considera la más alta calidad, según lo determinado en laboratorio por TEM (Microscopía Electrónica de Transmisión), con el producto de 26 ppm producido en laboratorio.
Para uso externo, pueden ser deseables concentraciones mayores para aumentar la cantidad de plata real expuesta a la piel. Sin embargo, con la mayoría de los métodos de producción disponibles, una mayor concentración produce un producto final de menor calidad. El resultado es una solución inestable con partículas grandes’.

Microscopía Electrónica de Transmisión.

No se recomienda el uso de productos de plata con altas concentraciones sin un análisis de laboratorio completo previo. Preguntas que deben ser contestadas en tales casos:
1) ¿Cuánta plata está realmente en una dosis estándar?
2) ¿Cuál es el rango de tamaño de partícula?
3) ¿Hay compuestos o estabilizantes en el producto?
4) ¿Cómo se dispersan las partículas en la solución?
La mayoría de las empresas que comercializan una plata coloidal de PPM alta (100-1500 ppm) no responderán a todas estas preguntas y menos no darán los resultados de un TEM (Microscopía Electrónica de Transmisión) ni los estudios realizados a través de la adsorción atómica (AAS), ambos análisis de un valor importantísimo. El silencio de estas empresas cuando se enfrentan con preguntas con conocimiento habla por sí mismo. La conclusión es que una mayor concentración, para su uso en el cuerpo, no es deseable.

Si bien la determinación de la concentración total de plata, medida en partes por millón, es importante, también es importante determinar la cantidad de plata iónica frente a la plata en partículas. Además, determinar el tamaño medio de partículas y la dispersión de partículas es de suma importancia cuando se mide la calidad de la plata aislada.

Plata coloidal de alta calidad.

Plata de coloidal de calidad inferior.

Nota Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM, por sus siglas en inglés o MET, en español): ‘Es un procedimiento de prueba asequible y extremadamente revelador. Es un instrumento científico ideal para clasificar la plata coloidal. Existe una correlación directa entre las características de dispersión de las partículas y las propiedades antimicrobianas de la plata coloidal. Con dos productos de igual concentración, las características pueden ser completamente diferentes, y estas diferencias no serán reveladas por otros métodos de prueba, incluso los realizados con equipos extremadamente avanzados.’

‘Un MET es un microscopio que utiliza un haz de electrones para visualizar un objeto, debido a que la potencia amplificadora de un microscopio óptico está limitada por la longitud de onda de la luz visible. Lo característico de este microscopio es el uso de una muestra ultrafina y que la imagen se obtenga de los electrones que atraviesan la muestra. Los microscopios electrónicos de transmisión pueden aumentar un objeto hasta un millón de veces.’

Métodos de análisis:

‘Una vez establecidas las características primarias de una plata coloidal, el siguiente paso es probar el producto frente a organismos patógenos usando métodos estandarizados in vitro. Es extremadamente ventajoso contratar a un personal de laboratorio que tiene una amplia experiencia en la prueba de una amplia variedad de productos, y por lo tanto un análisis comparativo es posible.’

Los métodos más eficaces son: Espectroscopía de emisión atómica (AES); Dispersión dinámica de luz (DLS) o Espectroscopía de correlación de fotones (PCS).

La AES puede utilizarse para determinar concentraciones exactas de contenido de plata y se puede emplear DLS (Dynamic Light Scattering) para determinar el tamaño exacto de las partículas. La espectroscopía de correlación de fotones (PCS) puede ser utilizada para medir la distribución del tamaño partículas de plata y también para determinar el potencial zeta (mide el tamaño de partículas muy pequeñas, por lo general más pequeñas que 100 nm, hasta 1 nm o menos).

‘La Espectroscopía de emisión atómica (AES) es un método de análisis químico que utiliza la intensidad de la luz emitida desde una llama, plasma, arco o chispa en una longitud de onda particular para determinar la cantidad de un elemento en una muestra. La longitud de onda de la línea espectral atómica da la identidad del elemento, mientras que la intensidad de la luz emitida es proporcional a la cantidad de átomos del elemento.’

‘La dispersión dinámica de luz (DDL o DLS, por sus siglas en inglés de ‘Dynamic light Scattering’), espectroscopia de correlación de fotos PCS (Photon Correlación Spectroscopy) o dispersión QELS (Quasi Elastic Light scattering) es una técnica físico-química empleada para la determinación de tamaños de partículas en suspensión o macromoléculas en soluciones tales como proteínas o polímeros. La luz láser al alcanzar las numerosas partículas que hay en una suspensión, se dispersa en todas las direcciones posibles. Si se separa una dirección, las haces de luz dispersadas por distintas partículas interfieren entre sí y se obtiene una intensidad de dispersión determinada.’

– Barras o placas de plata: Además del agua destilada ‘auténtica’ se necesita plata de calidad. La mayoría de la fabricación de plata coloidal se hace con ‘alambre’ de plata que suele provenir de China y simplemente no se puede verificar cada alambre de impurezas. El alambre chino por norma general suele estar contaminado.

Barras de plata. Importante conocer su procedencia y pureza.

‘Cuando se hace referencia a la pureza de los metales, las empresas utilizan una forma ‘oscura’ de medir la pureza. Cuando un vendedor de un metal precioso se refiere a él como tener una pureza de 925, equivale a 92,5 por ciento, por lo que el metal sería casi 10 por ciento impuro. La mayoría de la gente asumirá que un grado de pureza de 925 significa que la plata consiste en 0,925% de impurezas y, por lo tanto, sería más del 99% puro. Atención con esto. Una gran parte de los compradores de plata parecen ignorarla. Se recomienda obtener al menos un 99,9% de pureza (escrito por los vendedores como 999).‘

‘Aquellos que producen un lote grande durante un período prolongado deben agitar suavemente la solución periódicamente, usando una cuchara de madera o de plástico. Algunas personas pueden producir un litro en veinte minutos pero nuestra propia experimentación en la fabricación es que unos 2 litros requeriría una duración de 4 horas para alcanzar la fuerza y el color aceptables.
Debido al hecho de que la plata es extremadamente no reactiva, un proceso más lento indica mayor pureza tanto en la plata como en el agua. El agua pura y la plata pura serán ambas muy resistentes al proceso de la electrólisis. Muchos de los vídeos de fabricación que se encuentran en internet muestran plata coloidal que se produce muy rápidamente, utilizando cables de plata que se obtuvieron de China. El corto tiempo de fabricación indica la presencia de otros metales más reactivos, y tal vez con agua impura.‘

Para que las barras de plata duren tanto como sea posible, la polaridad debe invertirse cada vez. Esto significa que la barra de plata que está conectada al cable positivo (rojo) en un lote debe ser conmutada para que se conecte a negativo en el siguiente lote. De lo contrario, una de las barras se erosionará rápidamente.

‘Si una solución de plata coloidal es negra, marrón o púrpura, entonces indica que las partículas de plata son anormalmente grandes. También puede reflejar la presencia de impurezas. El enorme tamaño de partícula de estos productos hace que sea discutible si estas soluciones pueden ser verdaderamente llamadas coloidales. Las decoloraciones feas también pueden ser causadas por el calentamiento durante la producción, o por el uso de altos voltajes, que son atajos comunes tomados por los fabricantes comerciales. Se recomienda que se eviten tales soluciones. Estos productos son significativamente menos eficaces internamente que la plata coloidal producida apropiadamente y las partículas de plata anormalmente grandes tienen más probabilidades de quedar atrapadas para siempre en los tejidos. La mayoría de los vendedores comerciales tienen procesos propios de producción que no se puede confiar y no hay manera de saber qué hay realmente en sus productos. Por el color de sus productos se puede saber que no están vendiendo verdadera plata coloidal.‘

La plata coloidal de alta calidad, con una fuerza medicinal apropiada, suele verse ligeramente amarillenta en un recipiente blanco brillante, bajo una luz fluorescente. Algunos lotes de plata coloidal en su lugar tendrán un ligero tono plateado. Los dos colores son una indicación de una diferencia de tamaño de partícula, pero no debe haber esencialmente ninguna diferencia en eficacia. Algunos lotes se vuelven amarillos un día después de la producción.

‘Se recomienda no hacer concentraciones más fuertes para la mayoría de los usos, porque la plata parece crear deficiencias de hierro con dosis extremas. No sabemos realmente si la plata coloidal causa el aumento de la excreción de hierro, o si simplemente neutraliza el hierro utilizable uniéndose a él, o ambos. Creemos que es ambos. De cualquier manera, no hay problemas de toxicidad humana real, pero el nivel adecuado de hierro debe mantenerse sin embargo para una salud óptima.’

– Almacenamiento: La plata coloidal puede almacenarse en plástico o vidrio. El plástico ‘ideal’ sería el polietileno de alta densidad (HDPE). Es un plástico no muy reactivo aunque las partículas de plata microscópicas pueden mancharlo. Personalmente prefiero las botellas de vidrio ámbar.

Botellas de vidrio ámbar.

La plata coloidal debe ser almacenada a temperatura ambiente y nunca congelarla. La plata se coagulará en trozos visibles en el fondo cuando esté congelada, lo que hará que la solución sea mucho menos efectiva y cree la posibilidad de causar argiria. Por lo tanto, un interesante experimento para verificar la presencia de plata en la solución es congelar una pequeña cantidad de ella y luego examinar la plata agrupada en el fondo del recipiente después de la descongelación. Si se debe elegir entre el almacenamiento en un ambiente caliente o frío, el ambiente más cálido siempre debe ser elegido.
Lo ideal es almacenar la plata coloidal en un lugar oscuro porque la oscuridad ayuda a mantenerla mejor preservada.

‘Un buen lote de plata coloidal debe durar años porque la plata en sí es un conservante de gran alcance. De hecho, lo usamos como un sustituto del agua en los alimentos de riesgo que utilizan ingredientes crudos, como los huevos crudos (para la producción de mayonesa). Se utiliza para asegurar que todas las bacterias están muertas. Un minuto de mezcla con plata coloidal es suficiente para asegurar que ninguna bacteria sobrevive.’

Personalmente prefiero darle unos 6 meses de caducidad.

– CÓMO TOMAR PLATA COLOIDAL: DOSIFICACIÓN.

‘Es prácticamente insípida, con un ligero sabor alcalino al paladar y puede tomarse oralmente en condiciones tales como: parásitos, cándidas, herpes, fatiga crónica, presencia de estafilococos y estreptococos, herpes zoster, y más de 600 enfermedades virales y bacterianas. Es también exitoso su uso en condiciones sépticas de la boca incluido piorrea y tonsilitis. Aplicado en la piel, ayuda en el acné, verrugas, heridas abiertas, pie de atleta, solo por nombrar algunas. En los ojos ayuda a la conjuntivitis como a otras formas de inflamación e infección de los ojos que no sea picadura o irritación. Puede ser usado vaginalmente, analmente, atomizado en la nariz o pulmones.’

Nota Conjuntivitis: En mi artículo ‘Conjuntivitis Infantil, Curación sin Medicación’ podrás leer mi experiencia con la plata coloidal.

‘La solución de plata es absorbida desde la desembocadura del torrente sanguíneo, y se transporta rápida y directamente a las células del organismo. Al permanecer la solución brevemente bajo la lengua antes de la deglución puede resultar que la absorción sea más rápida. Usándose de tres a cuatro días, la plata puede acumularse en los tejidos otorgando beneficios suficientes para empezar a actuar como refuerzo del sistema inmunológico. La plata coloidal se elimina por los riñones, después de varias semanas por medio del sistema linfático del intestino.’

Nota Importante: Tomar con el estomago vacío (20 minutos antes de beber/comer o 2 horas después de comer). Cuando se tome la solución dejar bajo la lengua durante un par de minutos. Y tomar directamente del medidor de plástico o cuchara de plástico. Nunca usar cuchara de metal.

Instrucciones generales de uso:

‘– Para resfriados, gripe, infecciones-enfermedades por virus o bacterias. Adultos: 5ml cada 1-2 horas por 4-7 días. Para bebes y niños menores de 7 años: 2ml cada 2 horas por 4-7 días.

– Para prevención: Adultos tomar 5ml de 1 a 2 veces al día. Bebes y niños menores de 7 años, 2ml cada 2 días.

– Uso tópico: Para ácne, verrugas, dermatitis, hongos, cortaduras, lesiones, quemaduras etc. Rociar o humedecer el algodón y aplicar directamente sobre la parte de la piel afectada 5-10 minutos. Repetir de 4 a 6 veces diariamente.

– Nariz-oídos-ojos en presencia de gripe, sinusitis o infecciones de oídos, ojos o garganta: Aplicar 2 gotas en cada oído u ojo 4-6 veces diariamente o inhalar por la nariz en cada orificio cada 1-2 horas diariamente hasta que desaparezcan los síntomas. Complementar con dosis oral.

– Para personas con un sistema inmunológico bajo: 5ml cada 2 horas durante 10-14 días.

Otros Usos:
– Para desinfectar verduras o purificar agua: 20 ml por litro de agua durante un mínimo de 6 minutos.
– Puede usarse en cisternas y peceras. Puede usarse en floreros y plantas sembradas.‘

– SEGURIDAD Y EFECTOS SECUNDARIOS.

‘La principal consideración al evaluar el riesgo asociado con el uso de plata es la cantidad real de plata que se ingiere, es decir, la concentración de plata y la cantidad consumida. La segunda consideración es el tipo de producto que se está utilizando y la tercera es la frecuencia de uso.’

¿Qué es un compuesto de plata?

‘Un compuesto de plata es plata asociada directamente o unida químicamente con otro elemento u otro compuesto. Un compuesto puede tener propiedades y efectos completamente diferentes que los efectos asociados con elementos que comprenden el compuesto. Por ejemplo, la molécula de agua es un compuesto creado con dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Sólo porque el compuesto está compuesto de oxígeno, no significa que se puede respirar.
Algunos compuestos de plata, como el óxido de plata y el cloruro de plata, son relativamente inofensivos en el cuerpo humano (sin embargo, demuestran un beneficio reducido en las pruebas de laboratorio). Otros compuestos, tales como acetato de plata, nitrato de plata y productos de marca como Argyrol, Neosilvol y Collargol (Laboratorios Argenol), pueden ser extremadamente tóxicos en el cuerpo humano debido a la concentración extremadamente alta de plata. Todos los compuestos de plata utilizados, por una variedad de razones, ponen al usuario en riesgo de argiria.‘

Nota Argyrol: ‘Es el nombre comercial de un antiséptico antimicrobiano que consiste en un compuesto de proteína y plata. Fue desarrollado y comercializado por el médico estadounidense Dr. Albert Barnes Coombs para tratar la gonorrea y como preventivo de la ceguera por gonorrea en los recién nacidos. Argyrol dominó el mercado antimicrobiano oftálmico tópico en la primera mitad del siglo XX. Con las enormes ganancias de la venta de este medicamento, Barnes acumuló una gran colección de arte, valorada en 25.000 millones de dólares, que hoy en día forma los fondos de la Fundación Barnes. Argyrol fue registrada en 1902 y fabricado por A.C. Barnes en exclusiva hasta que dicha empresa fue adquirida por Zonite Products Corporation en 1929. La venta de la empresa fue un doble éxito para el magnate Barnes, ya que se anticipó al Crack del 29 y además en pocos años Argyrol fue superado por otros medicamentos.’

‘No hay beneficio terapéutico en un compuesto de plata y si lo hay en un producto de plata coloidal aislada de calidad. Los riesgos asociados con el uso de altos compuestos de plata han sido muy bien documentados. La mayoría de los compuestos disponibles en la actualidad contienen una cantidad extraordinaria de contenido real de plata (medida en gramos o microgramos). Las concentraciones de plata generalmente oscilan entre 50 PPM y 1500 PPM. Una dosis diaria de dos cucharadas de estos productos puede conducir a una sobredosis de plata.
Algunas empresas utilizan el término ‘plata iónica estabilizada’. Tales formulaciones estables se hacen usualmente mediante la creación de compuestos, tales como citrato de plata, acetato de plata o nitrato de plata.‘

Joham Abraham Albers.

– Argiria: ‘En 1816 el término argiria, derivado de la palabra latina ‘argentum’, fue acuñado por el médico alemán Dr. Johann Abraham Albers.’

La argiria es una condición resultante de la acumulación de plata en los tejidos del cuerpo, y la argiria cosmética es un ‘bronceado azul’, un envejecimiento de la piel, causado predominantemente por la plata depositada en las capas de la piel. La argiria cosmética puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo pero suele centrarse en la cara y en las uñas. Aunque uno parezca un pitufo, es una condición sin consecuencias graves para la salud.

‘La industria farmacéutica y los grandes medios de comunicación han demonizado la plata coloidal desfilando a personas que han desarrollado una condición conocida como argiria. La argiria es una coloración gris azulada de la piel que se dice que es permanente. Sin embargo, todos los casos investigados involucraron productos que en realidad no eran plata coloidal y la mayoría de los casos fueron el resultado de productos de plata de la industria farmacéutica.‘

‘Nuestra exhaustiva investigación no pudo encontrar un solo caso de argiria que fuera causado por plata coloidal pura. Las soluciones farmacéuticas de plata son las más probables de causarlo.’

Los productos que contienen compuestos de plata necesitan ser usados con precaución para evitar la argiria.

‘Durante los últimos cuatro años, hemos tenido noticia de que dos individuos adquirieron argiria cosmética con la utilización de Water OZ (una solución de plata de alta potencia estabilizada por la creación de citrato de plata). Tenemos conocimiento de al menos tres casos de argiria que resultaron del uso de proteína de plata suave (MSP), y dos casos de argiria (uno muy leve) causados por el uso a largo plazo de cloruro de plata de alta concentración y baja concentración con partículas de plata aglomerada además de casos de argiria por utilizar sales o solución salina, agua del grifo u otras fuentes de agua impuras para la creación de plata coloidal elaborada en casa.’

‘Los Institutos Nacionales de Salud documentaron un caso de argiria que ocurrió cuando un hombre comenzó a producir su propia solución de plata y consumió casi 500 ml (medio litro) de ella, tres veces al día, durante un período de años. Hizo su plata para contener unas 450 partes por millón, que es 22 veces más fuerte de lo normal. Esta ingesta dio a su cuerpo la misma concentración de plata que si hubiera consumido 31 litros de plata coloidal estándar. La concentración extrema significa que la plata tenía que ser decolorada e impura, y casi con seguridad había añadido sal. De lo contrario, le habría llevado días fabricar el lote de cada día a tales concentraciones, así que podemos estar seguros de que estaba usando cloruro de plata en lugar de plata coloidal. Es un reflejo de la estupidez de recurrir a la industria farmacéutica.’

– Casos de argiria:
‘En 1939, Hill y Pillsbury documentaron 239 casos de argiria, la mayoría de los cuales se debieron a la aplicación oral o nasal de nitrato de plata.’

Stan Jones.

– Stan Jones, candidato al Senado de Montana adquirió argiria consumiendo grandes cantidades de una plata coloidal mal hecha:

‘Stan Jones elaboró su plata coloidal en casa usando agua corriente y sal con un generador de plata coloidal de batería, y dejó que su generador funcionara durante una hora, lo que no sólo produjo una abundancia de cloruro de plata sino que también produjo mayores partículas de plata debido a la aglomeración causada por una reacción de electrólisis fuera de control. Él bebió ocho onzas o más de este producto que contiene una concentración extremadamente alta de plata diariamente durante al menos dos años.’
Stan Jones cometió un error, fue confiar pero lo curioso que todavía recomienda un producto de plata que contiene 100 PPM de plata, un compuesto de plata que también causará argiria si se utiliza excesivamente regularmente durante un largo período de tiempo.’

– Paul Karason: Tomó plata durante 14 años (1992-1993). En ese momento, el método de producción utilizado para hacer adecuadamente EIS (Electrically Isolated Silver) no se conocía.

‘Paul admitió que cuando comenzó a fabricar plata coloidal usaba sal como conductora y en algunos casos bicarbonato lo que da como resultado depositar demasiada plata en forma de compuestos y/o partículas aglomeradas a la solución final. La plata coloidal de Paul, como mucha fabricada en ese período, probablemente contenía entre 100 y varios miles de PPM de contenido de plata. La ingestión de grandes cantidades de plata en dosis únicas es la forma más rápida de contraer argiria.‘

‘Una plata aislada debidamente hecha entre 5-20 PPM ha sido ampliamente utilizada para tratamientos sinusales sin ningún caso de cualquier tipo de toxicidad de plata, y a volúmenes medidos en onzas, no gotas. Por lo tanto, es muy posible, e incluso bastante probable según la investigación disponible, que un individuo puede utilizar 60 ml de 10 PPM de plata diariamente durante cincuenta años y no incurrir en ningún riesgo de argiria. De hecho, literalmente hay miles de personas que han estado tomando plata de calidad todos los días de cinco a quince años sin efectos secundarios en absoluto, algunos de los cuales ingiriendo de 230 a casi 500 ml al día.‘

‘Productos de nitrato de plata de pulverización nasal utilizados en bajas cantidades se han conocido por causar argiria con sólo unos meses de uso. ‘

‘Aquellos que utilizan el tipo correcto de plata aislada con moderación, y cuando sea necesario, no tendrán ningún riesgo asociado de argiria. Esto es un hecho establecido basado en estudios científicos sobre la tolerancia del cuerpo para la plata.’

La Dra Kamila K Padlewska señala: ‘La causa más común de argiria es la impregnación mecánica de la piel por pequeñas partículas de plata en los trabajadores que participan en la minería de plata, refinado de plata, platería y fabricación de aleaciones metálicas. La cantidad más pequeña de ingestión de plata para la argiria es entre 4 y 40 gramos, aunque los estudios de riesgo de EPA citan un rango de 3 a 6 gramos. Existen muchos casos documentados en la literatura que la argiria es la resultante de la sobreexposición de plata metálica.‘

‘Todavía no ha habido un solo caso de argiria atribuido al uso de plata coloidal aislada, con un PPM que oscila entre 5-20, independientemente de la cantidad y frecuencia ingerida. Si uno está realmente preocupado por la argiria, se aconseja utilizar productos entre 3-10 ppm.’

Con toda esta información uno ya puede hablar con propiedad de la plata coloidal, puede distinguir cuál es la verdadera y tiene la confianza de probarla para ver si es lo que necesita para su Salud.
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
www.yoisasi.com

NOTA ABRIL 2020: CORONAVIRUS Y PLATA COLOIDAL.

 Fuente : Steve Barwick www.thesilveredge.com 

‘Como medida profiláctica, tomaría 30ml de 10 ppm de plata coloidal por día como un medio para ayudar a prevenir que el virus se arraigue dentro de mi cuerpo si alguna vez estuviese expuesto a él. 

Si pensara que ya he sido infectado con el coronavirus chino, ciertamente consideraría seguir los siguientes cuatro simples pasos: 

1.) Tomaría 30 ml de plata coloidal hasta cuatro veces al día. 

2.) Nebulizaría plata coloidal en mis pulmones hasta tres o cuatro veces al día, tal vez cinco minutos a la vez. 

3.) Usaría una botella rociadora de bomba con una boquilla de nebulización fina para rociar las diversas superficies táctiles en mi casa con plata coloidal, es decir, encimeras de cocina, lavabos, inodoros, picaportes, etc., cualquier cosa que las personas en mi casa toquen comúnmente. a lo largo del día. 

4.) Descansaría mucho en la cama y tomaría muchos líquidos, como cualquier otra infección viral de las vías respiratorias superiores.

Ahora, esos son sólo mis pensamientos. No son una «receta» de mi parte, así que no lo tome como tal. No soy un doctor. Solo soy un periodista con un interés peculiar en la curación natural y un amor desde hace mucho tiempo por la plata coloidal.’

Para quien le interese os cuento mi experiencia reciente con la plata en mi artículo de abril ‘Viva la Vida’.

Nota 2021: Sois muchos los lectores los que por privado me preguntáis si conozco alguna plata coloidal que sea de total confianza, así que aquí tenéis: http://tuplatacoloidal.com/

Fuentes:

http://www.thedailysheeple.com/everything-about-colloidal-silver_062014
http://www.silvermedicine.org/, http://www.silvermedicine.org/products.html
http://www.ccsilver.com/silver/fines.html#three
http://silverion.net/difference-between-colloidal-silver-ionic-silver/

 

Guardar

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo., Acupuntura Bioenergética y otras Terapias. Tagged With: agua destilada, argiria, cloruro de plata, compuesto de plata, EIS, electrólisis, nitrato de plata, partes por millón, plata aislada eléctricamente, plata coloidal, plata iónica, proteínas de plata

Comments

  1. Georgina says

    5 diciembre, 2020 at 4:47

    Estoy maravillada ante tanta informacion, no podia despegar los ojos de lo que leia.

    Muchisimas gracias por toda tu ayuda de investigacion.

    Que El Universo te recompense por tan valioso regalo que nos has dado.

    Un abrazo desde California.

    Responder
    • Yo Isasi says

      5 diciembre, 2020 at 11:46

      Muchísimas gracias Georgina, feliz de poder ayudar.
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  2. Xerena says

    3 diciembre, 2020 at 1:31

    Querida isasi estoy tan agradecida por tu artículo como no sabes bien ,excelente y muy bien documentado.

    Responder
    • Yo Isasi says

      5 diciembre, 2020 at 11:45

      Muchísimas gracias Xerena!!
      Un abrazo!!

      Responder
  3. Manuel Sánchez says

    12 agosto, 2020 at 5:09

    Hola Isasi,
    Realmente es un placer extraordinario encontrarte con información tan bien detallada e investigada, de algo que para mi era confuso hasta después de leer su amplio articulo, que para mi es como una guía de consulta y aprendizaje.
    Una de mis muchas dudas en cuanta a la plata coloidal fue: ¿que concentración de ppm de plata coloidal es la mas apropiada para uso oral?. Agradezco enormemente, no solo su enorme y detallada investigación sino el echo de haberla compartido para publico en general.
    Entre más lees más te interesa la información al terminar el articulo te sientes como haber asistido a un curso o a un congreso sobre el tema. Muchas gracias
    Otra duda fue, el por que la plata coloidal comercial es totalmente incolora e insabora, y la producida en casa con todos los lineamientos y protocolos, tiende a tener una ligera coloración y un ligero sabor.
    Ahora me siento muy satisfecho con los resultados de la plata coloidal generada en casa, tanto la prueba de congelación, la prueba de añadir sal de mesa como la prueba con la luz laser, quede muy complacido. Gracias muchas Gracias por su maravillosa investigación.
    Realmente sabe hacer periodismo, del bueno.

    Responder
    • Yo Isasi says

      12 agosto, 2020 at 15:14

      Hola Manuel, mil millones de gracias por tus palabras!!!
      Feliz que el trabajo que realizo ayude y sirva para aclarar información.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  4. Isika says

    31 julio, 2020 at 9:33

    ¡Vaya trabajo más exhaustivo e interesante! Muchas gracias por la información

    Responder
    • Yo Isasi says

      3 agosto, 2020 at 15:11

      Muchísimas gracias Isika por tu comentario.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  5. Macarena Calvo says

    22 junio, 2020 at 13:29

    Magnífico trabajo. Muchísimas gracias por tanta información, tan bien estructurada y documentada.
    De entrada me ha ahorrado compra que tenía pre-seleccionada pero que veo no habría sido correcta.

    Responder
    • Yo Isasi says

      28 junio, 2020 at 18:30

      Hola Macarena, me alegro muchísimo!!
      Muchas gracias por tu comentario.
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  6. Emor says

    7 junio, 2020 at 22:38

    Hola!,
    Una entrada magnífica y súper interesante. Muchas gracias por compartir tanta info, fruto de mucho trabajo!!!.
    Un gran abrazo!

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 julio, 2020 at 16:08

      Hola Emor!! Muchísimas gracias por tu comentario.
      Un abrazo grande!
      Isasi

      Responder
  7. Juan Carlos Valmont says

    22 mayo, 2020 at 22:47

    Hola, saludos des Mexico, te felicito por tu trabajo, es el mejor articulo de investigacion que encontrado en cuanto la plata coloidal, muy completo, la verdad es que cubriste muchas dudas que tenia sobre todo en el caso de peligro de Argiria.
    pero tambien me gustaria saber si es verdad que la plata colidal, ¿puede echarse a perder si esta cerca de aparatos electronicos o por ondas celualres (Telefonos Moviles) o por wifi? pues me gustaria saber si al tomarla uno debe estar lejos de estos aparatos para que no pierda su eficacia y tambien si es verdad que la plata no debe agitarse?

    de ante mano muchas gracias, Dios te bendiga y un abrazo desde Mexico

    Responder
    • Yo Isasi says

      23 mayo, 2020 at 21:45

      Hola Juan Carlos, encantada de conocerte y muchas gracias por tu comentario.
      A tu primera pregunta cualquier cosa, animal o persona debería estar alejado al máximo de cualquier aparato electrónico así que la plata por supuesto que mejor que no esté cerca del wi-fi.
      Y a tu sengunda pregunta, la plata coloidal una vez hecha para ingerir no hace falta ser agitada.
      Un abrazo grande desde España.
      Isasi

      Responder
  8. Graci says

    18 mayo, 2020 at 19:46

    Hola
    Me encanta tu artículo, la información está muy completa.
    Muchas gracias por tu orientación.

    Responder
    • Yo Isasi says

      21 mayo, 2020 at 21:33

      Hola Graci!! Encantada de ayudar y muchas gracias por tu comentario.
      Un abrazo!
      Isasi

      Responder
  9. Claudia Vargas says

    11 mayo, 2020 at 23:20

    Hola: Muy interesante articulo y sobretodo muy objetivo. Justo acabo de comprar la plata coloidal para mi hija de 11 años que tiene acné. En el etiquetado dice que es 20ppm. Viene en botella de vidrio ambar. La idea es que lo use de manera tópica, entonces mi pregunta es ¿se debe aplicar y enjuagar o sólo aplicarlo?. ¿Me recomiendas que lo ingiera? (eso si me da más miedo por ser pequeña) y entonces cuál sería la dosis recomendada?

    Responder
    • Yo Isasi says

      12 mayo, 2020 at 15:48

      Hola Claudia, encantada de conocerte!!!
      A tu primera pregunta se aplica directamente y se deja, no se enjuaga.
      En cuanto a tu segunda pregunta yo buscaría tal vez una plata coloidal más baja en partes por millón para ingerir. Te paso el link de mi artículo ‘Viva la Vida’ donde hablo de mi experiencia con la plata coloidal ingerida y mi hija que ahora tiene 8 años recién cumplidos (ella toma desde que tenía meses de edad y nunca ha tomado antibiótico).
      http://www.nutricionencasa.com/viva-la-vida/
      Aquí otro también de mi hija y la plata cuando tuvo conjuntivitis http://www.nutricionencasa.com/conjuntivitis-infantil-curacion-sin-medicacion/#more-6475
      Para saber la dosis debería ver a tu hija pero así como algo standard podría ser 4ml 3 veces al día.
      Espero que te haya servido.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  10. César says

    4 mayo, 2020 at 1:32

    Una redacción muy exhaustiva. Enhorabuena y muchas gracias por la información.
    He visto antes vídeos y artículos sobre la plata coloidal, ninguna me ha parecido tan completo como el tuyo, cuya exposición tan al detalle inspira confianza.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      4 mayo, 2020 at 20:11

      Muchísimas gracias por tus palabras, César!!
      Ese es mi objetivo, ser exhaustiva y que el lector tenga la información suficiente para que llegue a tener confianza en sí mismo y así saber qué elegir.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  11. Itziar says

    2 mayo, 2020 at 20:44

    Muchas gracias por toda la información, un trabajo maravilloso!

    Responder
    • Yo Isasi says

      4 mayo, 2020 at 20:09

      Gracias a ti, Itziar!

      Responder
  12. Seba says

    27 abril, 2020 at 5:57

    Hola Isasi!, te saludo desde Argentina. La verdad que me enamoré de tu Artículo explicado en profundidad, con todo detalle y fundamentos q no es común de encontrar en Internet.
    Desde ya muchas gracias por tu atención y felicitaciones por tu trabajo, abrazo!

    Responder
    • Yo Isasi says

      1 mayo, 2020 at 15:18

      Hola Seba desde España, muchísimas gracias por tus palabras, se agradecen y mucho.
      Un abrazo para ti y tu familia.
      Isasi

      Responder
  13. Máximo del Rio says

    21 abril, 2020 at 19:59

    Hola muy buen articulo y muy interesante muchas gracias por abrirnos los ojos. gracias un saludo y un abrazo. Maxi

    Responder
    • Yo Isasi says

      23 abril, 2020 at 19:00

      Hola Maxi!! Encantada y muchas gracias por tus palabras.
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  14. Pilar says

    19 abril, 2020 at 21:49

    Hola recién empiezo a oír hablar de este tema y me parece increíble no haber visto nada antes…….. Muy interesante todo lo que has dicho. Muchas gracias por la ayuda.

    Responder
    • Yo Isasi says

      23 abril, 2020 at 19:01

      Hola Pilar!! Muchísimas gracias por tu comentario y espero que la plata coloidal se convierta en uno más de tu botiquín casero.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  15. Mapi32 says

    14 abril, 2020 at 3:18

    Hola Isasi, me encantó tu artículo y me aclaro muchas dudas, se agradece encontrar estas informaciones tan profundas hoy día en internet.
    Y nuevamente quiero transmitirle mi más sincera enhorabuena y agradecimiento profundo. Saludos

    Responder
    • Yo Isasi says

      14 abril, 2020 at 15:42

      Hola María, muchísimas gracias por tu comentario.
      Es un placer.
      Un abrazo!!
      Isasi

      Responder
  16. juanjo says

    11 abril, 2020 at 14:04

    Hola Isasi,

    Agradezco enormemente tu labor y tu esfuerzo para poder ofrecernos una información tan completa.
    Quiero experimentar con la Plata Coloidal pues tengo una amiga que la toma desde hace tiempo y es otra enamorada como tu.
    Te mando un abrazo y mil gracias otra vez

    Responder
    • Yo Isasi says

      14 abril, 2020 at 15:40

      Hola Juanjo, muchas gracias por tu comentario y ya verás lo bien que va la plata.
      Os paso mi último artículo que hablo sobre mi experiencia de hace unos días con la plata coloidal
      VIVA LA VIDA
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  17. Antonio says

    9 abril, 2020 at 6:20

    Hola Isasi. Gracias por tu articulo. Poca informacion asi puede encontrarse. La presion de las farmaceiticas!!. Un saludo

    Responder
    • Yo Isasi says

      9 abril, 2020 at 16:47

      Hola Antonio!! Muchísimas gracias por tus palabras y espero que disfrutes del resto de la web!
      Un abrazo!

      Responder
  18. Patricia says

    5 abril, 2020 at 22:50

    Buenas tardes, me encanto tu publicación, muchas gracias por tu investigación.

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 abril, 2020 at 11:20

      Hola Patricia, bienvenida a la web y muchas gracias por tu comentario.
      Espero que te haya servido de ayuda.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  19. Claudio says

    30 marzo, 2020 at 18:41

    Hola Yo

    Quiero agradecerte esta publicación excelente,
    Muchas gracias
    Saludos de Mallorca.

    Responder
    • Yo Isasi says

      30 marzo, 2020 at 22:21

      Hola Claudio, muchísimas gracias por tus palabras y un abrazo desde Menorca.

      Responder
  20. Eugenio says

    26 marzo, 2020 at 5:47

    Hola, Yo:

    Muchas gracias por compartirnos el resultado de tus investigaciones y estudios.

    Te escribo desde México.

    Responder
    • Yo Isasi says

      27 marzo, 2020 at 20:29

      Hola Eugenio!!
      Muchas gracias por tus palabras!
      Un abrazo desde España!

      Responder
  21. Alberto says

    23 marzo, 2020 at 17:23

    Hola Isasi!

    Gracias mil por tu labor.

    Tengo dudas:

    – En lo referente a DOSIFICACIÓN, las dosis que propones, ¿a qué concentración de plata coloidal pura se refieren? ¿5 ppm? ¿10? ¿20 ppm? ¿26?

    – ¿26 ppm es la concentración más recomendable, a tu entender, para ingesta oral?

    -¿Qué concentración prefieres para tratamientos tópicos?

    Un abrazo grande!!!

    Responder
    • Yo Isasi says

      23 marzo, 2020 at 18:55

      Hola Alberto! Encantada de conocerte!!
      – La dosificación sería para una plata coloidal de entre 5-26ppm.
      – Sería recomendable la de 26 ppm y también para mi la de 5 o 10 ppm. No compraría ninguna que superara 26 ppm.
      – Para tratamientos tópicos usaría la misma que tengo para ingerir ya que sirve igualmente.
      Espero que te haya ayudado.
      Un abrazo y gracias por tu comentario!

      Responder
  22. jose luis juarez villarreal says

    23 marzo, 2020 at 6:54

    gracias por este excelente trabajo, y por tu amabilidad de contestar a tantas personas, eso demuestra tu educacion y calidad humana de una alta vibracion.

    Responder
    • Yo Isasi says

      23 marzo, 2020 at 18:44

      Muchas gracias Jose Luis por tu comentario y tus palabras.
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  23. Fuensanta says

    18 marzo, 2020 at 17:05

    Buenas tardes Yo
    Como siempre felicitarte por tu labor divulgativa y por transmitirnos información tan valiosa, muchísimas gracias, un abrazo!!

    Responder
    • Yo Isasi says

      19 marzo, 2020 at 16:37

      Hola Fuensanta, muchas gracias por tu comentario!!
      Un abrazo!

      Responder
  24. Ricardo says

    15 marzo, 2020 at 23:22

    Hola.muy buen artículo.me podrías decir donde puedo comprar buena plata coloidal en España?felicidades por el artículo, justo lo que estaba buscando

    Responder
    • Yo Isasi says

      19 marzo, 2020 at 16:40

      Hola Ricardo! Encantada de poder ayudar!
      Un abrazo y gracias por tu comentario.
      Isasi

      Responder
  25. Josune says

    15 marzo, 2020 at 0:59

    Hola Isasi
    Muchas gracias por el articulo! De verdad que me ha aportado mucha informacion que me ayuda a fortalecer mi opinion.
    Mil gracias por tu colaboracion
    Un saludo

    Responder
    • Yo Isasi says

      19 marzo, 2020 at 16:39

      Hola Josune, encantada y feliz de haberte ayudado.
      Un abrazo!

      Responder
  26. Maria says

    14 marzo, 2020 at 11:41

    Hola. Es muy interesante, la verdad. Muchas gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      19 marzo, 2020 at 16:41

      Muchas gracias María!!
      Un abrazo!
      Isasi

      Responder
  27. Pedro F. Franco says

    12 marzo, 2020 at 16:36

    Por lejos el mejor artículo de divulgación sobre la plata coloidal en español, auténtico, de mente abierta y bien fundamentado así como bien documentado. Muy agradecido. Yo compré un aparato que se vende en mi país y que asegura hacer plata coloidal. Siguiendo el procedimiento con las varillas de plata (que aseguran de extrema pureza) que ellos me vendieron y agua bi-destilada de laboratorio (de destilado por evaporación según reza el envase), obtuve una solución de color ámbar. Cuando lo sometí a la prueba que acá se sugiere de agregar sal de mesa, este líquido cambió su translucidez, de ser cristalino a opacarse un poco, no conozco que tanto debería opacarse para ser concluyente, genial sería contar con un vídeo o fotos que confirmen el efecto. Es por ello que decidí descartar y no continuar haciéndola. Muchísimas gracias por la atención dispensada. Cordiales saludos!

    Responder
    • Yo Isasi says

      13 marzo, 2020 at 13:35

      Hola Pedro, muchísimas gracias por tus palabras. Yo creo que lo mejor es que te pongas en contacto con el fabricante, seguro que ellos te pueden ayudar y así poder estar totalmente seguro.
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  28. antoniomendoza2472@gmail.com says

    10 marzo, 2020 at 2:50

    Hola isasi mi nombre es antonio. Gracias muy buen documental.

    Responder
    • Yo Isasi says

      13 marzo, 2020 at 13:25

      Gracias Antonio, espero haberte ayudado!
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  29. Maritza Zaldaña says

    2 marzo, 2020 at 19:01

    Hola Isasi
    Investigando acerca de la plata coloidal, encontré tu página; excelente artículo, estuve a punto de comprar una de 20 PPM que explica su proceso, pero es con agua filtrada; dudé porque he visto se hace con agua destilada y tu me lo confirmaste.
    Doy gracia a Dios por haberte encontrado.

    Saludos desde México.

    Responder
    • Yo Isasi says

      2 marzo, 2020 at 22:04

      Hola Maritza, estupendo, espero que así te ayude a encontrar una de buena calidad.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  30. Amparo says

    28 febrero, 2020 at 11:25

    Extraordinario artículo. Muy detallado y documentado.. Muchas graciaas por compartirlo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      28 febrero, 2020 at 13:13

      Gracias Amparo!!
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  31. Jessica says

    24 febrero, 2020 at 16:20

    Muchas gracias! Muy valiosa información, se agradecen artículos tan completos y con fundamento.

    Teniendo en cuenta todo lo que nos especificas en el artículo no resulta tarea fácil encontrarlo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      25 febrero, 2020 at 11:36

      Hola Jessica, muchas gracias a ti por tu comentario!
      El objetivo de este artículo es que sepamos distinguir las platas coloidales que son auténticas.
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  32. Monica says

    21 febrero, 2020 at 9:15

    Hola Isasi, enhorabuena por el post, es el mejor y mas completo que he encontrado! Gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      21 febrero, 2020 at 22:05

      Me alegro muchísimo!
      Muchísimas gracias Mónica!!
      Un abrazo.

      Responder
  33. Jorge Lozano says

    11 febrero, 2020 at 0:19

    Excelente artículo Isasi! Hasta hace poco con esto del coronavirus me enteré de la plata coloidal y he estado buscando información por todo internet y esta información es la más completa que he encontrado. Muchas gracias por este artículo! Saludos desde Monterrey, México!

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 febrero, 2020 at 21:05

      Hola Jorge!! Bienvenido a la web y muchísimas gracias por tu comentario.
      Un abrazo desde España!

      Responder
  34. Leire says

    8 febrero, 2020 at 14:56

    Hola,me encanta el artículo, es muy completo, y está muy bien elaborado, un millón de gracias por compartir y dedicar el tiempo en elaborarlo.
    Muchas gracias nuevamente, un saludo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      9 febrero, 2020 at 11:30

      Hola Leire, muchas gracias por tu comentario y espero que te haya servido de ayuda.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  35. Jasmyna says

    1 febrero, 2020 at 10:42

    Gracias por este artículo has despejado muchísimas dudas que tenía. Muchísimas gracias. Un abrazo

    Responder
    • Yo Isasi says

      1 febrero, 2020 at 15:03

      Bienvenida Jasmyna!! Ese era el objetivo! Y me alegro de que esté despejando dudas.
      Un abrazo y disfruta de la web!
      Isasi

      Responder
  36. María José says

    30 enero, 2020 at 17:15

    Hola, muchísimas gracias por la información, he comenzado a tomar plata coloidal por tema de gastritis principalmente. Me ha servido muchísimo toda esta explicación ya que leía por internet comentarios de que si no tiene color amarillento no es plata coloidal, y la mía es color de agua normal.

    MI DUDA ES: he leído en páginas que es una gota por kilo de peso al día y se divide en 2 tomas.
    En otros sitios pone 10/15ml. una o dos veces día…

    No sé cuál es más acertada, porque por gotas no me llega casi ni a 8ml. día, y entonces no cuadra con los 10/15 dos veces.

    Muchísimas gracias de antemano.

    Responder
    • Yo Isasi says

      1 febrero, 2020 at 15:06

      Hola María José!! Muchas gracias por tu comentario.
      Yo para un adulto recomiendo, en términos generales, 4 ml unas 3 veces al día. Pero en casos graves yo he recomendado tomar 4 ml cada dos horas. Esto es muy individual pero si uno sabe escuchar a su cuerpo sabe cuándo ya está haciendo efecto y entonces bajar tomas.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  37. Aitana says

    29 enero, 2020 at 0:09

    Hola Isasi, excelente trabajo! Da gusto encontrar artículos tan completos.. un placer leerte.
    Saludos!

    Responder
    • Yo Isasi says

      30 enero, 2020 at 12:55

      Muchas gracias Aitana por tus palabras!
      Un abrazo

      Responder
  38. José María says

    23 enero, 2020 at 15:28

    Hola Isasi, gracias por este estupendo artículo. Antes de leerlo compré un bote de plata coloidal y resulta que el color que tiene es un marrón clarito. Pone que es de 20ppm, que se agite antes de usarlo y que si aparece un poco de poso, que no altera la calidad del producto.
    Que opinas de esta plata?
    Gracias.
    Saludos.

    Responder
    • Yo Isasi says

      24 enero, 2020 at 16:30

      Hola José María! Bienvenido a la web! Así poco puedo opinar… Con toda la información que hay en el artículo uno puede conocer si es plata de calidad si el fabricante nos pone todo en el prospecto. Cuanta más información nos den mejor. Si aún así no hubiera suficiente información, sería interesante preguntar directamente para que nos informaran y así quedarnos tranquilos de lo que compramos y vamos a ingerir.
      Un abrazo y muchas gracias!

      Responder
  39. Guillermo says

    12 enero, 2020 at 1:35

    Hola Isasi,
    Te agradecería que me dijeras si la plata Coloidal sirve para los flemones de la boca y en este caso cual sería la dosis y cuantos días de una solución de 15 ppm que es la que tengo.

    Muchas gracias y felicidades por tu artículo

    Responder
    • Yo Isasi says

      12 enero, 2020 at 11:37

      Hola Guillermo! Bienvenido a la web! Yo tomaría vía oral 4-5 ml tres veces al día hasta que empiecen a remitir y luego me dejaría la dosis de la mañana durante 15 días más. También podrías hacer enjuagues bucales tres veces al día.
      Espero que te mejores pronto y muchas gracias por tu confianza.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  40. Cati says

    8 enero, 2020 at 13:07

    Hola
    Muy buen artículo, hace algún tiempo se la mandaron a mi crio para las verrugas y al tiempo tiré el bote porque pensaba que se caducaba. Ahora tengo mi hija con acné y ha probado de todo cosméticos y aceite árbol de té pero le salen brotes por la cara y espalda, no quiero que tome medicación porque le seca la piel que a pesar de tener acné también la tiene deshidratada… muchas gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      10 enero, 2020 at 16:28

      Hola Cati, prueba a ver qué tal le va la plata coloidal aunque ya sabemos que el acné tiene mucho que ver con un desajuste hormonal y si a eso se le suma un exceso de azúcares y grasas trans la cosa suele complicarse. No dejes de prestar atención a ésto ya que es muy importante.
      Un abrazo.

      Responder
  41. Franc says

    2 enero, 2020 at 13:30

    Hola isasi
    Un artículo súper completo, y con gran dedicación,gracias por tu tiempo.
    Muchas gracias y bendiciones para ti.

    Responder
    • Yo Isasi says

      10 enero, 2020 at 16:25

      Muchísimas gracias por tu comentario!
      Espero que te haya servido de ayuda.
      Un abrazo

      Responder
  42. Marta Fernández says

    2 enero, 2020 at 12:29

    Hola Isasi,
    Me parece impresionante toda la información que nos ofreces. Después de haberte leído me queda claro la importancia de la calidad, aunque siempre lo tengo en cuenta.
    Gracias por tu trabajo tan exhaustivo y preciso y sobre todo por compartirlo.
    Un abrazo
    Marta

    Responder
    • Yo Isasi says

      10 enero, 2020 at 16:24

      Bienvenida a la web Marta y muchísimas gracias por tus palabras.
      Contenta de poder ayudar!
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  43. Dea says

    31 diciembre, 2019 at 2:19

    Buenas tardes,
    Soy de Hungría y ahora vivo en España. Antes, en Hungría, usaba plata colloidal 20 ppm y esto tenia un aspecto como agua, sin ningún color, muy claro y la caja dijo que fue fabricada con agua “ultra limpia”. Aquí en España he pedido Plata Coloidal de internet, y recibí un producto de 120 ppm. Lo que me sorprendió mucho es que el color fue marrón. Nunca antes en Hungría he visto plata colloidal marrón. Muchas gracias!

    Responder
    • Yo Isasi says

      10 enero, 2020 at 16:24

      Hola Dea, bienvenida a la web!
      Te recomiendo que no ingieras esta plata de 120 ppm.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  44. odetta says

    15 noviembre, 2019 at 10:48

    buenos dias.este es el único articulo donde me aclara muchas cosas de plata coloidal,yo he adquirido plata coloidal del institudo Kataros y me siento muy mal al tomarla .no sé qué hacer en este caso qué me puede pasar .despues de dos meses sigo estando mal.me podria ajudar con algun consejo’?muchas gracies por el artículo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      15 noviembre, 2019 at 12:19

      Hola Odetta, bienvenida a la web y me alegro que te haya gustado el artículo.
      Si no te sienta bien mejor que lo dejes, no crees? He visto que esta marca es de 40 ppm. A ver si puedes encontrar una que tenga menos ppm.
      Un abrazo y espero que te mejores pronto.
      Isasi

      Responder
  45. Juan Manuel says

    14 noviembre, 2019 at 19:33

    Hola guapa. Te hago una pregunta. Hay muchos vendedores que venden plata coloidal de color transparente como el agua con un sabor metálico. Que tan seguro es para consumir este producto?. Es la verdadera plata coloidal o es otro tipo de plata?. Desde ya muchisimas gracias por tanta informacion que nos brindaste sobre el tema.

    Responder
    • Yo Isasi says

      15 noviembre, 2019 at 12:17

      Hola Juan Manuel! Muchas gracias por tus palabras. En cuanto a tu pregunta hay muchos parámetros que tenemos que tener en cuenta para saber si ciertamente se trata de buena plata coloidal. Si quieres puedes poner sal (como explico en el artículo) y así sabrás, por ejemplo, si es coloidal o iónica. De todas maneras lo interesante es que la marca nos especifique bien clarito cómo se ha hecho, qué agua lleva, cuántas ppm, etc.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  46. jose jimenez says

    8 noviembre, 2019 at 17:59

    hola,
    mi nombre es Jose, soy de Perú
    le felicito por este informe completo sobre la plata coloidal
    una pregunta. por internet están ofreciendo mandar plata coloidal desidratado osea en polvo eso tendrá los mismos efectos… o influirá en su calidad del producto?
    saludos y muchas gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      8 noviembre, 2019 at 22:34

      Hola Jose, muchas gracias y bienvenido a la web!
      Pues no tengo ni idea de la plata coloidal en polvo. Como vemos hay mucho que investigar.
      Espero que algún lector pueda informarnos sobre ello.
      Un abrazo desde España.
      Isasi

      Responder
  47. Guillermo says

    7 noviembre, 2019 at 13:18

    Hola Isasi,
    Excelente artículo sumamente clarificador y nos previene para que no nos den gato por liebre.
    Mil gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 noviembre, 2019 at 16:29

      Hola Guillermo!!
      Muchas gracias a ti y bienvenido a la web!
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  48. Giuliana says

    4 noviembre, 2019 at 22:38

    Hola genial toda la info. Saludos y gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 noviembre, 2019 at 16:30

      Hola Giuliana!
      Muchas gracias!
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  49. Jose says

    2 octubre, 2019 at 21:52

    Buen día Isasi.
    Muchas gracias por compartir esta información tan bien detallada dando mucha claridad sobre el tema.

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 noviembre, 2019 at 16:33

      Gracias a ti Jose!!
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  50. María buendia says

    22 julio, 2019 at 14:24

    HOLA, ME HA SUPERENCANTADO LAS ACLARACIONES HECHAS.
    UN SALUDO

    Responder
    • Yo Isasi says

      22 julio, 2019 at 15:32

      Hola María, muchísimas gracias!
      Me alegro mucho!
      Un abrazo

      Responder
  51. Maria says

    15 julio, 2019 at 8:50

    Muy interesante toda la informacion plasmada en este redactado! Muchas gracias! Seguiré leyendo al respecto 🙂

    Maria

    Responder
    • Yo Isasi says

      15 julio, 2019 at 22:12

      Muchas gracias María por tu comentario.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  52. Lluisa says

    5 julio, 2019 at 11:34

    Hola!

    Muchas gracias por toda la información.

    Responder
    • Yo Isasi says

      15 julio, 2019 at 22:10

      Muchas gracias Lluisa!
      Un abrazo

      Responder
  53. Alejandro says

    30 junio, 2019 at 7:01

    Valorable y muy completa tu informacion. Muchas gracias por compartir.
    Abrazo

    Responder
    • Yo Isasi says

      1 julio, 2019 at 15:32

      Muchas gracias Alejandro por tu comentario.
      Muy agradecida.
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  54. José Luis says

    19 junio, 2019 at 13:59

    Soy usuario de Plata Coloidal desde hace unos años. Me ha dado buen resultado usada para infecciones. El día 29 de Abril de este año sufrí un infarto de miocardio, me pusieron 2 stent ¿me podrías indicar si en este caso puede haber alguna contraindicación. No se si entendí bien, me indicaron que en los stent habian aplicado un anti adherente. De antemano muchas gracias por tu información.

    Responder
    • Yo Isasi says

      19 junio, 2019 at 15:42

      Hola José Luís!! Encantada de conocerte! Yo creo que lo mejor sería poder comentarlo con tu médico aunque no sé si él podrá ayudarte…
      Yo no tengo ningún conocimiento en este campo.
      Espero que alguien pueda responderte y me encantaría que lo compartieras ya que así nos ayudamos.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
      • José Luis says

        2 julio, 2019 at 16:40

        Hola Isasi. No encuentro a nadie que me de respuesta a la preguntas. No dudes que si alguien me las aclara lo compartiré.
        Muchas gracias.
        Un saludo.
        José Luis

        Responder
        • Yo Isasi says

          2 julio, 2019 at 22:25

          Hola José Luis! Muchísimas gracias por el detalle de informarnos.
          Espero que alguien pueda ayudarte.
          Un abrazo.

          Responder
  55. Eugenia I. Flórez says

    17 junio, 2019 at 22:45

    Hola Isasi, ¿cómo estás? he vuelto a releer tu artículo para contrastar información a la hora de elegir productos de plata coloidal para tratar una infección (aún no me animo a hacerla yo misma). No se me ocurre mejor artículo al que volver para consultar cosas sobre este tema.
    Muchas gracias Isasi. Un saludo para todos.

    Responder
    • Yo Isasi says

      19 junio, 2019 at 15:43

      Hola Eugenia!
      Muchísimas gracias por tus palabras.
      Un abrazo!

      Responder
  56. Susana says

    9 junio, 2019 at 16:34

    Buenas tardes Yo Isasi,
    Mil gracias y enhorabuena por tu estupendo artículo!.

    Responder
    • Yo Isasi says

      9 junio, 2019 at 22:29

      Muchas gracias Susana, espero que te haya servido de ayuda.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  57. Ilaria says

    5 junio, 2019 at 17:11

    Hola Isasi,
    Muchísimas Gracias por el articulo,es genial y súper interesante.
    Gracias por tu ayuda.
    Saludos

    Responder
    • Yo Isasi says

      9 junio, 2019 at 22:30

      Gracias Ilaria por tus palabras!!
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  58. Ashley says

    16 mayo, 2019 at 1:43

    Hola Isasi! Me pareció súper interesante este artículo!
    Gracias!!!

    Responder
    • Yo Isasi says

      9 junio, 2019 at 22:31

      Hola Ashely!!
      Gracias a ti!!
      Un abrazo!
      Isasi

      Responder
  59. Manuel says

    20 abril, 2019 at 13:41

    Quiero decirte antes que nada, bravo! Me quito el sombrero ante ti y te doy gracias de corazón. Estamos hablando de afecciones para la salud muy notables y tú con este humilde pero trabajadísimo artículo seguro estás ayudando a la salud de mucha gente. Un abrazo, compañera!

    Responder
    • Yo Isasi says

      21 abril, 2019 at 15:11

      Hola Manuel! Muchísimas gracias por tus palabras de reconocimiento y apoyo.
      Un abrazo y feliz de que este post sirva de ayuda.
      Isasi

      Responder
  60. teodora says

    22 marzo, 2019 at 10:28

    Mil gracias por el articulo es maravilloso, gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      22 marzo, 2019 at 13:25

      Muchísimas gracias Teodora!
      Un abrazo.

      Responder
  61. Beatriz says

    7 marzo, 2019 at 11:54

    Hola, muchas gracias por el artículo tan interesante. Llevo ya muchos meses con infección de estreptococos en la garganta. Se me trató con penicilina y tras varios meses, el último cultivo de garganta me ha salido con los estreptococos positivo. Me han vuelto a recetar penicilina pero esta vez en sobres (10 días, 3 veces al día). A parte, quería probar la plata coloidal. Muchísimas gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 marzo, 2019 at 10:20

      Hola Beatriz! Bienvenida a la web y muchas gracias por tu comentario.
      Espero que te recuperes pronto!
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  62. Juine says

    26 febrero, 2019 at 19:39

    Buen artículo, gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      26 febrero, 2019 at 22:17

      Muchas gracias Juine!
      Espero que te haya servido de ayuda.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  63. Eva says

    6 febrero, 2019 at 19:36

    Hola Isasi,
    Muchas gracias por esta información tan útl y documentada.
    Sirve de gran ayuda para todos aquellos que estamos descubriendo la plata y estamos muy satisfechos con los resultados.
    Tengo intención de fabricarme mi propia plata , pero aún no he tenido el tiempo para hacerlo y estoy comprándola a un fabricante alemán.
    Mil gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 febrero, 2019 at 19:28

      Hola Eva!!
      Gracias a ti por tu comentario y por tu confianza.
      Disfruta de la web!
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  64. Araceli says

    31 enero, 2019 at 19:16

    Buenas tardes,
    Muchísimas gracias por tanta y tan buena información. Estoy interesada en adquirir plata coloidal pues llevo tiempo oyendo hablar de ella, y ahora que he estado investigando un poco y he dado con tú página, me gustaría mucho probarla. Sufro de candidiasis, y creo que sumada a la dieta y los antifúngicos que actualmente estoy tomando, podría también resultar muy beneficiosa.

    Responder
    • Yo Isasi says

      31 enero, 2019 at 22:50

      Hola Araceli! Muchas gracias por tus palabras!
      Te paso el link de mi artículo sobre la candidiasis ya que tal vez puedas sacar más información extra http://www.nutricionencasa.com/candidiasis-lo-que-si-puedes-comer/
      Es importante seguir el ‘protocolo’ bien para poder realmente conseguir resultados satisfactorios.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  65. Soraya says

    30 enero, 2019 at 23:59

    Muchas gracias por toda tu información me ha aclarado mucho y desde luego es lo más completo que he encontrado.
    Gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      31 enero, 2019 at 17:10

      Hola Soraya!! Me alegro muchísimo!!
      Gracias por tu apoyo!
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  66. María jesus says

    30 diciembre, 2018 at 12:07

    Hola.

    Gracias por el articulo,es genial.
    Yo compré dos botellas de plata coloidal antes de leerlo y ya no puedo devolver.

    En la etiqueta pone que está producida con nanotecnología ,agua ultra purificada ,sin tintes ,cloruros,nitratos ,ni otros productos toxicos.plata de muy alta pureza(99,999) .

    Si quieres te pongo la marca en privado .

    Crees que es de fiar?

    Gracias por todo. Y un abrazo

    Responder
    • Yo Isasi says

      30 diciembre, 2018 at 16:19

      Hola María Jesus! Bienvenida a la web y muchas gracias por tus palabras y compartir.
      Dime de cuántas partes por millón y si te parece más cómodo mándame un privado.
      Un abrazo y gracias!
      Isasi

      Responder
  67. Patxi says

    29 diciembre, 2018 at 23:05

    Saludos Isasi. Da gusto poder contactar con alguien que sepa de esta materia.Comentar que yo consigo en Navarra en herboristería una solución de 5ppm de plata coloidal marca ARGENCOL(Tópico).Quisiera saber que disolución ppm tomar vía tópica y externa para mis problemas recurrentes de piel.Aquí hago un inciso para comentar el caso de un querido amigo mío sin riñones (tuvo un transplante que le duró 10 años). La diálisis ha ido afectando sus intestinos. Se le tuvo que poner una malla metálica para retener su vientre. Victima de una infección tiene una batalla con la malla que no deja que los antibióticos acaben con dicha infección (a la vez no se puede retirar la malla).
    Por un orificio va drenando la infección y se queda sin posibilidad de otro transplante.Llevo ya unos meses pensando en hablarle de la plata coloidal pero no me atrevo por su salud y mi poca información sobre este remedio que yo he tomado sin guía y sin las dosis adecuadas (fracasando en mis terapias).
    Bueno no me enrollo mas y sólo espero que me podáis echar una mano guiándome.

    Responder
    • Yo Isasi says

      30 diciembre, 2018 at 11:00

      Hola Patxi! Muchísimas gracias por tus palabras y por compartir.
      No especificas a qué tipo de ‘problemas recurrentes de piel’ te refieres… Esto es importante saberlo, de todas maneras en este mismo artículo te comento que para problemas de piel puedes poner en la zona con un algodón unas 4-6 veces diarias sin ningún problema y en cuanto vía oral habría que ver de qué se trata pero una dosis en ayunas de 4ml iría bien.
      En cuanto a tu amigo comentarte que es muy personal, que está en un momento de gran aprendizaje y personalmente creo que cuando uno tiene una enfermedad avanzada, por ponerle un nombre, no podemos tener fe ciega en ningún remedio ya sea alopático como de farmacia, son muchos más factores y uno muy importante, que solemos olvidarnos de él, que es la mente, en el poder de la mente.
      Bueno no me enrollo más.
      Un abrazo y gracias!
      Isasi

      Responder
  68. Andrés says

    19 diciembre, 2018 at 19:28

    Hola Isasi, Realmente es uno de los mejores recopilatorios a nivel informativo sobre la Plata Coloidal.

    Quisiera saber, qué opinas del hecho de aplicar unas gotas (entre 1 y 2) de Peróxido de Hidrógeno en grado alimentario, es decir al 35%. Una vez optenido la proporción de 10 ö 20 Ppm de plata coloidal hecha en casa por electrolisis.
    Recomendarias esta opción?

    Muchísimas gracias Isasi

    Responder
    • Yo Isasi says

      20 diciembre, 2018 at 14:11

      Hola Andrés!! Bienvenido a la web!!
      Y gracias a ti por tu comentario!
      En cuanto a tu pregunta, sería poner 1-2 gotas en unos 4ml de plata?
      Yo hace unos años hice la cura de peróxido de hidrógeno al 35% y para mi ya una simple gota diluida en vaso de agua ya era muy fuerte para mi estómago.
      No tengo experiencia en mezclar plata con agua oxigenada pero mi lema es ‘menos es más’ así que yo no lo haría, además no sé si hacen buena sinergia…
      Bueno, esta es sólo mi opinión.
      Un abrazo y muchísimas gracias!

      Responder
  69. Ebai says

    11 diciembre, 2018 at 22:42

    Muchísimas gracias por esta maravillosa labor informativa. Es un gustazo leerte. En mi opinión lo más peligroso es estar desinformado. Yo llevo tiempo queriendo usarla, pero me daba un poco de miedo porque nadie me sabía decir exactamente cúal y cómo usarla. Así que muchas gracias.
    Un abrazo!

    Responder
    • Yo Isasi says

      12 diciembre, 2018 at 11:00

      Muchísimas gracias a ti por tus palabras y contenta de poder ayudar.
      Un abrazo y disfruta de la web!
      Isasi

      Responder
  70. Francisco says

    28 noviembre, 2018 at 21:13

    Hola,
    Me sumo a lo dicho, gran artículo y muy bien argumentando. Tengo dos preguntas :
    1.-El oro coloidal es comparable a la plata coloidal.
    2.-Se podría mezclar la plata con pasta dental casera hecha con agua y arcilla.

    Responder
    • Yo Isasi says

      29 noviembre, 2018 at 11:14

      Hola Francisco!! Bienvenido a la web y muchísimas gracias por tus palabras!!
      A tu primera pregunta, yo conocí la oligoterapia gracias a Labcatal unos laboratorios que hacían la combinación cobre-oro-plata (ya no está a la venta en España) que para mi era fabulosa.
      A tu segunda pregunta, no te recomiendo la plata ponerla con arcilla para hacer pasta de dientes porque la plata así puede manchar el esmalte. Lo ideal aquí sería poner unas gotitas de árbol del té.
      Un abrazo y disfruta de la web!
      Isasi

      Responder
  71. Adrian says

    28 noviembre, 2018 at 15:38

    Buenos dias!

    Ante todo felicitarte por la gran recopilación de información que has hecho en este articulo. Es excelente! No he encontrado uno tan completo y que coincida tanto con la información que ya disponia. Yo hace ya 7 años que descubrí la Plata coloidal y estoy maravillado con sus resultados en numerosas patologias.
    Te queria pedir permiso para poder enlazar esta obra de arte de articulo.
    De nuevo enhorabuena por el articulo.

    Un abrazo

    Responder
    • Yo Isasi says

      29 noviembre, 2018 at 13:52

      Hola Adrián! Muchísimas gracias por tus palabras y por compartir tu experiencia.
      Espero y deseo que mi artículo te sea de ayuda.
      Un abrazo

      Responder
    • Julieta says

      10 mayo, 2020 at 23:45

      Hola, muchas gracias por la información. Es de gran ayuda.
      Muchas gracias

      Responder
      • Yo Isasi says

        11 mayo, 2020 at 18:59

        Hola Julieta!!
        A ti, feliz de ayudar!
        Un abrazo
        Isasi

        Responder
  72. Stefania says

    27 noviembre, 2018 at 13:21

    Muchas gracias por el articulo.
    Un saludo

    Responder
    • Yo Isasi says

      28 noviembre, 2018 at 11:24

      Muchas gracias a ti Stefania.
      Un abrazo

      Responder
  73. Jean François André Nieto says

    26 noviembre, 2018 at 22:25

    Enhorabuena. Esto no es un artículo es una verdadera enciclopedia!!!!!
    Cuantas informaciones!!! Lo he leído tarde después de comprar un producto que, en realidad, es un mezcla de plata ionica y coloidal. Puedo devolverlo.
    Muchísimas gracias
    Un saludo

    Responder
    • Yo Isasi says

      26 noviembre, 2018 at 22:50

      Hola Jean François! Bienvenido y mil gracias por tus palabras. Este próximo febrero hará dos años que lo escribí y es justo ahora cuando es el artículo más leído de la web aún siendo tan extenso. Así que el trabajo está teniendo su recompensa.
      Gracias a ti y a todos los lectores de todo corazón.
      Un abrazo.

      Responder
  74. Cristina Arroyo says

    25 noviembre, 2018 at 22:10

    Hola! Muchas gracias por el artículo, es de gran ayuda para aclarar mis dudas, pero aún hay una y es, como hacer la plata coloidal en casa, si con un generador específico o puede ser cualquier tipo. Gracias por adelantado!

    Responder
    • Yo Isasi says

      26 noviembre, 2018 at 11:34

      Hola Cristina! Bienvenida a la web y muchas gracias por tus palabras.
      Al final del artículo hay un link donde puedes ver con qué aparato puedes hacer tu plata coloidal en casa. http://www.silvermedicine.org/products.html
      Y esta web española que actualmente vuelven a tener en stock: http://www.orgonita.eu
      Aquí encontrarás información suficiente.
      Espero que te sirva de ayuda.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  75. Victoria says

    23 noviembre, 2018 at 17:05

    Enhorabuena por tan completo atículo, y gracias por la tan laboriosa investigación que conlleva. Muchísimas gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      24 noviembre, 2018 at 11:27

      Muchísimas gracias Victoria por tus palabras!
      Disfruta de la web!
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  76. Denys says

    23 noviembre, 2018 at 5:21

    Hola, muchas gracias por la informacion. Muy bien detallada la nota e informativa. La lei par de veses cada vez me asombre lo completa que esta. Saludos

    Responder
    • Yo Isasi says

      24 noviembre, 2018 at 11:28

      Hola Denys!! Muy agradecida por tus palabras y más si está sirviendo de ayuda para esclarecer dudas.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  77. Gema says

    15 noviembre, 2018 at 2:52

    Muchas gracias por lainformacion detallada .
    Me gustaria saber qué laboratorios hacen plata coloidal fiable en España .

    Responder
    • Yo Isasi says

      15 noviembre, 2018 at 14:20

      Hola Gema, bienvenida y me alegro que te haya servido de ayuda.
      Disfruta de la web.
      Muchas gracias!
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  78. Nathali Saltos says

    14 noviembre, 2018 at 12:41

    Buenos Dìas, Te agradeceria ,mucho que me guies,

    Saludos,

    Nathali

    Responder
    • Yo Isasi says

      14 noviembre, 2018 at 17:02

      Hola Nathali! Bienvenida a la web y muchas gracias por tu comentario.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  79. Nati juste says

    10 noviembre, 2018 at 18:30

    Hola, excelente información, pero mucha para procesarla yo, me gustaría me recomendases donde adquirirla en España. Muchas gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 noviembre, 2018 at 11:26

      Hola Nati, muchísimas gracias por tus palabras y bienvenida a la web!
      Que la disfrutes!
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  80. Cristina says

    6 noviembre, 2018 at 22:36

    Muchísimas gracias por tu trabajo de investigación. Te habrá llevado tiempo recopilar y procesar tanta información! Si fueras tan amable de recomendarme una buena marca de plata coloidal en España, te lo agradecería mucho. Antes de leer tu artículo casi todas las que he visto por Internet me parecían más o menos iguales, pero ahora ya no sé por dónde tirar. La verdad, me fío mucho más de lo que me puedas recomendar tú que de lo que ponen en las etiquetas mucho laboratorios. Gracias de nuevo por tu tiempo y tus conocimientos. Un saludo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 noviembre, 2018 at 10:13

      Hola Cristina! Muchísimas gracias a ti por tu comentario, tus palabras y tu confianza!!
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  81. Erika says

    5 noviembre, 2018 at 19:54

    Hola, gracias por la información. Me regalaron una plata coloidal 40 ppm. Pero nose como usarla por ejemplo para mi mamá de 52 años tiene alergia al tiempo, con tos y congestión hace 2 meses ya, tomó antibiótico que le dio el medico, ya no quiero que tome eso. Otro caso de como usar en el caso de mi marido tiene recurrente erupciones en su cuerpo que se le van con crema antimicotica pero al tiempo sale de nuevo, creo que es su sangre. Y también para un hongo en la uña. Como debería usarse en esos casos? Gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      6 noviembre, 2018 at 11:42

      Hola Erika, bienvenida a la web! Lo ideal sería encontrar una plata con menos partes por millón. En cuanto a tus preguntas, lo tienes todo en el artículo que copio y pego:
      ‘- Para resfriados, gripe, infecciones-enfermedades por virus o bacterias. Adultos: 5ml cada 1-2 horas por 4-7 días. Para bebes y niños menores de 7 años: 2ml cada 2 horas por 4-7 días.
      – Para prevención: Adultos tomar 5ml de 1 a 2 veces al día. Bebes y niños menores de 7 años, 2ml cada 2 días.
      – Uso tópicos: Para ácne, verrugas, dermatitis, hongos, cortaduras, lesiones, quemaduras etc. Rociar o humedecer el algodón y aplicar directamente sobre la parte de la piel afectada 5-10 minutos. Repetir de 4 a 6 veces diariamente.
      – Nariz-oídos-ojos en presencia de gripe, sinusitis o infecciones de oídos, ojos o garganta: Aplicar 2 gotas en cada oído u ojo 4-6 veces diariamente o inhalar por la nariz en cada orificio cada 1-2 horas diariamente hasta que desaparezcan los síntomas. Complementar con dosis oral.

      En caso de tu hongo también sería idóneo que tomaras vía oral.
      Espero que te haya ayudado este artículo y mi respuesta.
      Un abrazo y muchas gracias.
      Isasi

      Responder
  82. Rosana says

    3 noviembre, 2018 at 23:00

    Buenas, Artículo exhaustivo, gracias por el trabajo, me aclaró muchas dudas. Hace tiempo que uso plata de 12ppm para mi y mi hijo pero el alquimista que lo fabricaba ya no lo puede hacer debido a las presiones farmaceúticas y policiales. Encontré un laboratorio de Alemania pero su plata es de 50 ppm. Creo que es demasiado pero no me ha quedado totalmente claro si se puede utilizar tranquilamente éste tipo de plata coloidal bajando la dosis o es mejor usar entre 3 y 20 finalmente? Gracias.Con.brazos. Rox

    Responder
    • Yo Isasi says

      4 noviembre, 2018 at 11:53

      Hola Rox! Bienvenida a la web y gracias por tu comentario.
      Como digo en el artículo: Las concentraciones entre 50ppm y 1500ppm con una dosis de dos cucharadas diarias puede conducir a una sobredosis de plata.
      Es mejor tomar plata coloidal de concentraciones más bajas.
      Un abrazo y muchas gracias por tu aportación.
      Isasi

      Responder
  83. Carmen says

    23 octubre, 2018 at 13:25

    Muy interesante el artículo. Me gustaría saber como ha preguntado otra persona cómo hacer para la pitiriasis.
    Muchas gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      23 octubre, 2018 at 16:06

      Hola Carmen! Bienvenida a la web!! Gracias por tu comentario.
      Te mando privado.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  84. Mauricio says

    18 octubre, 2018 at 7:05

    Hola, excelente publicación. Soy de México y no he encontrado un laboratorio de plata coloidal que garantice 20 ppm de buena calidad

    Responder
    • Yo Isasi says

      18 octubre, 2018 at 10:49

      Hola Mauricio! Bienvenido a la web y gracias por tus palabras.
      Te acabo de pasar privado.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
      • Carmen says

        6 diciembre, 2019 at 9:03

        Hola, muchas gracias por tu labor informativa; me has aclarado muchas dudas y te lo agradezco mucho. Mil gracias.

        Responder
        • Yo Isasi says

          7 diciembre, 2019 at 14:42

          Bienvenida Carmen! Me alegro muchísimo!
          Un abrazo y disfruta de la web
          Isasi

          Responder
  85. Elena Maria Tomulet says

    15 octubre, 2018 at 17:39

    Muy bueno artículo. Muy bien elaborado y documentado. Gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      15 octubre, 2018 at 21:27

      Hola Elena, muchas gracias por tus palabras!
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
  86. Karina says

    11 octubre, 2018 at 22:19

    Muchísimas gracias por la información. Magnifico artículo muy bien detallado. Me podrías enviar por privado cual sería la mejor manera de conseguir plata coloidal aquí en España. Se lo agradecería muchísimo. Gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      12 octubre, 2018 at 10:05

      Muchas gracias Karina por tu comentario. Te paso privado que espero que te sirva de ayuda.
      Un abrazo.
      Isasi

      Responder
      • Yolanda says

        29 febrero, 2020 at 21:14

        Muchísimas gracias por el artículo, me ha encantado! Estoy investigando para tomar plata coloidal y me has sacado de muchas dudas.
        Muchas gracias!

        Responder
        • Yo Isasi says

          2 marzo, 2020 at 22:02

          Hola Yolanda, muchas gracias a ti por tu comentario.
          Contenta de poder ayudar.
          Un abrazo.
          Isasi

          Responder
  87. Lola says

    11 octubre, 2018 at 15:59

    Hola,gracias por la información muy útil.
    Me gustaría saber dónde adquirir plata coloidal,gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      12 octubre, 2018 at 10:04

      Hola Lola! Bienvenida a la web! Y gracias por tus palabras!
      Mando privado!
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  88. Aneta says

    9 octubre, 2018 at 14:54

    Hola, muchas gracias por toda esta información. Interesantísima. También desearía saber si existe algún laboratorio en España que realice una producción confiable, segura y efectiva para uso interno y externo. O un método exacto para poder realizarla por mi cuenta.
    Mil gracias y un saludo!

    Responder
    • Yo Isasi says

      9 octubre, 2018 at 15:47

      Hola Aneta! Muchas gracias por tus palabras!
      Te paso privado.
      Espero que disfrutes de la web!
      Un abrazo
      Isasi

      Responder
  89. Alberto says

    7 octubre, 2018 at 17:10

    Hola, me ha gustado mucho el detallado informe para que no haya lugar a dudas. Pero vistas todas las posibilidades, me gustaría saber si en un caso de pitiriasis versicolor conviene tomar vía oral o uso tópico. Y por otro lado, vista la cantidad de vendedores, donde se puede adquirir con garantías.

    Responder
    • Yo Isasi says

      8 octubre, 2018 at 8:33

      Hola Alberto, muchísimas gracias por tus palabras!
      Te mando privado.
      Un abrazo y disfruta de la web!
      Isasi

      Responder
  90. Angelina says

    5 septiembre, 2018 at 21:07

    Muchísimas gracias!!! Completo informe, me ha sacado muchas dudas.

    Responder
    • Yo Isasi says

      5 septiembre, 2018 at 22:23

      Hola Angelina! Me alegro muchísimo.
      Muchas gracias por tus palabras.
      Un abrazo.

      Responder
      • Juan says

        24 septiembre, 2018 at 2:33

        Hola. Fantástico trabajo de búsqueda y recopilación de información.
        Muchísimas gracias.
        Me pregunto si sería posible obtener el nombre de algún laboratorio productor de plata coloidal que cumpla con los requisitos mostrados en esta publicación, para su compra en España. Aunque fuera por privado.
        Muchísimas gracias y seguid así!

        Responder
        • Yo Isasi says

          24 septiembre, 2018 at 9:56

          Hola Juan, bienvenido a la web y mil gracias por valorar la información de este artículo.
          Te mando privado.
          Un abrazo
          Isasi

          Responder
          • Virginia says

            13 octubre, 2018 at 14:38

            Yo también estoy muy interesada en conocer alguna marca que se pueda comprar en España. Muy interesante el artículo. Muchísimas gracias.

          • Yo Isasi says

            13 octubre, 2018 at 16:01

            Hola Virginia! Bienvenida a la web!
            Te mando privado.
            Un apunte para el resto de lectores, la información que paso a través de privado no significa que sea la mejor opción. Es interesante que uno investigue por su cuenta para así tener su propia respuesta.
            Un abrazo Virginia y a todos los lectores.
            Isasi

          • Eugenia Iglesias says

            23 enero, 2019 at 12:47

            Hola Isasi,
            muchisimas gracias por tu magnífico trabajo. Llevo un tiempo buscando cosas acerca de la plata coloidal y no es fácil encontrar información clara y bien fundamentada para elegir un producto adecuado y fiable.
            Un cálido saludo.

          • Yo Isasi says

            23 enero, 2019 at 13:35

            Hola Eugenia! Bienvenida a la web!
            Muy agradecida de que valoréis mi trabajo!
            Muchísimas gracias!
            Un abrazo
            Isasi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

terapiamacrobiotiva@gmail.com

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️
Foto by Sybila. 
#acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍
#menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣
#grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo.
Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'.
nutricionencasa.com
#nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos.
Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua.
#semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té.
Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en www.nutricionencasa.com
@consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal.
Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️
@osteopatia_guiza
#osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️
@sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀
La receta en mi web nutricionencasa.com
Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️
#recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏
Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo.
Toda la información en nutricionencasa.com
📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'.
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia).
Aún estás a tiempo! 🤗
Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado.
Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️
En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗
Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏
#nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate
📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️
#detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera.
By @yoisasi
#yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en LIBRES DE OXALATOS en NUESTROS PLATOS
  • Paola en LIBRES DE OXALATOS en NUESTROS PLATOS
  • Yo Isasi en LIBRES DE OXALATOS en NUESTROS PLATOS
  • Yo Isasi en REGENERACIÓN INTESTINAL CON KUZU
  • Ana en LIBRES DE OXALATOS en NUESTROS PLATOS

Etiquetas

acidez agua del grifo alimento medicinal Andreas Kalcker anemia antibióticos arsénico artritis azúcar blanco bacterias bebé botulismo cadmio calcio candidiasis carne CDS cereal chocolate colesterol colorantes cándidas diarrea dormir E.Coli embarazo estreñimiento fiebre flora intestinal fructosa grasas saturadas heces herpes labial herpes simple hierro hongos intestinos lecitina de soja magnesio plata coloidal probióticos proteína animal vitamina B12 zinc ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in