MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

PURA VITAMINA QUÍMICA

22 enero, 2011 by Yo Isasi 12 Comments

Pastillita milagrosa que lo cura todo...

Pastillita milagrosa que lo cura todo…

‘Los estados carenciales de cualquier componente básico de la economía física, en personas que llevan una buena alimentación, no se solucionarán con aportes masivos de dicho componente (complejos vitamínicos, por ejemplo), sino con la estimulación de los mecanismos energéticos que procuren su metabolización y adaptación.’ Dr.Carlos Nogueira.

Cuando se habla de vitaminas y minerales directamente pensamos en pastillas y complementos perdiendo la noción de que las verdaderas vitaminas se encuentran en los alimentos.
Los suplementos vitamínicos y minerales han de considerarse medicamentos. Van suplir la carencia que se ha creado a causa de tomar alimentos parciales o incompletos como el azúcar o la harina blanca. Así pues, incluso una cantidad pequeña de azúcar en la dieta va a crear carencias (robando calcio, por ejemplo) que, teóricamente, podrían ser equilibradas mediante suplementos.
La persona que sigue una alimentación de alimentos completos, es decir, integrales, las vitaminas extra resultan inútiles y sólo van a crear un desequilibrio donde no había ninguno.

Cuando se usan estos suplementos hay que prestar atención a las dosis ya que contribuirán a solucionar la carencia pero una vez han concluido su trabajo hay que interrumpir la toma.

¿De verdad crees que estas pastillas de colores van a compensar tu falta de vitaminas?

¿De verdad crees que estas pastillas de colores van a compensar tu falta de vitaminas?

Las sustancias de un solo elemento, como las vitaminas o minerales, no pueden sanar verdaderamente, porque en sí mismas no son completas. Otra cosa a tener en cuenta es que es importante que no contengan sustancias como excipientes de relleno o aglutinantes, ni ingredientes artificiales que hacen más difícil su absorción y ésto es muy difícil de conseguir en los suplementos que venden en las farmacias (mirar ingredientes).
Realmente lo importante es llevar una alimentación a base de alimentos integrales y completos (cereales integrales, legumbres, verduras de estación, frutas de estación…) y no sólo un puñado de pastillitas al día ya que éstas alimentan las células aisladas con nutrientes aislados.
Aún así, todos seguimos preocupados por si nos faltan vitaminas y minerales y las necesidades reales dependen mucho de nuestro estilo de vida:
– Un extra de vitaminas aisladas no aumenta la capacidad física.
– Tomar excesiva sal (no solo de mesa también se encuentra en alimentos enlatados, embutidos…) impide la correcta asimilación intestinal de vitaminas.

– La toma de cualquier vitamina B aumenta las necesidades de la otras, ya que actúan en sinergia. Por ejemplo, grandes dosis de vitamina B9, es decir, ácido fólico, puede ser tóxica si no se le añade un aporte de B1y B6, ésto lo comento para que lo sepan las embarazadas que ahora mismo están tomando ácido fólico sintético. Y el exceso de vitamina A puede provocar una carencia de vitamina C.
– Las vitaminas sintéticas alteran la vejiga de la orina debilitándola al ser eliminadas a través de ella.
– Dosis elevadas de una vitamina, provoca una respuesta por parte del organismo, encaminada a la destrucción de la misma, dando como resultado una carencia de la misma al suprimirla bruscamente.
– Los conservantes, pesticidas, el abuso de carnes, los productos refinados, el alcohol, el tabaco y algunos medicamentos aumentan las necesidades de vitaminas, ya que las destruyen o impiden su utilización:
*La aspirina triplica el porcentaje de excreción de vitamina C.
*La píldora anticonceptiva interfiere en la acción de las vitaminas B6, B12, C y ácido fólico.
*El alcohol destruye cantidades importantes de vitaminas A y B.
*La cafeína destruye vitaminas del grupo B, de forma parecida a como lo hacen los diuréticos.
*Los laxantes, además de eliminar calcio y fósforo, hacen lo propio con las vitaminas A, D, E y K.
*La penicilina destruye la vitamina B6, la niacina y la K.
*Beber agua clorada destruye las vitaminas C y E.
*La leche enriquecida con vitamina E puede privar al organismo de magnesio.
Si tenemos que tomar suplementos vitamínicos es aconsejable tomarlos con alimentos ricos en esas vitaminas ya que se ayuda al organimo a metabolizar un producto sintético y facilita su acción.
Pero muchas carencias y problemas responden bien si tomamos alimentos completos ricos en ciertas vitaminas:
– Anemias: B12, B6, ácido fólico, se encuentran en fermentados como el chucrut, en algas, hojas verdes y proteínas animales ecológicas.
– Problemas de la vista, piel o de mucosas: Vitamina A donde hay grandes cantidades en las algas nori.
– Alteraciones del sistema nervioso: grupo B, en fermentados, cereales integrales, huevos ecológicos, legumbres.
– Hemorragias: Vitamina K en hojas verdes, coles, pescados, huevos.
– Toxicomanías, reforzar vasos sanguíneos y tejido conjuntivo en general: Vitamina C en brócoli, coles, hojas de nabo.
– Osteoporosis y metabolismo del calcio: Vitamina D en el pescado azul y tomar el sol.
– Radicales libres, envejecimiento: Vitamina A, C y E.
– Falta de memoria: B1, B6 y ácido glutámico (pipas de calabaza, piñones y semillas de sésamo).

Cuando estás embarada te prohíben tomar medicamentos pero te recetan suplementos (ácido fólico). Gran negocio farmacéutico.

Cuando estás embarazada te prohíben tomar medicamentos pero te recetan suplementos químicos (ácido fólico). Gran negocio farmacéutico.

– Embarazo y lactancia: ácido fólico en hojas verdes.
– Absorción de hierro: Vitamina C.
– Tratamiento de Alzheimer, enfermedades coronarias, colesterol: Vitamina E (aceite de germen de trigo y aceite de oliva).
Pero lo importante para que no haya estos problemas y tengamos que buscar soluciones químicas sería haciendo unos pequeños cambios:
– Evitar los alimentos refinados y procesados ya que se les añaden vitaminas y minerales químicos en cantidades por encima de nuestras necesidades provocando desequilibrios metabólicos y pérdidas de nutrientes. El pan blanco, la harina refinada y el arroz blanco tienen más cadmio que zinc ya que éste último se desecha en el refinado. Estos dos minerales son antagonistas y un exceso de cadmio afecta a la concentración de zinc en los tejidos.
– El consumo excesivo de azúcar afecta negativamente a la absorción de minerales, en especial magnesio y agota las reservas de vitamina B1 o tiamina. El café y el té tienen el mismo efecto sobre la tiamina.
Una deficiencia de tiamina produce, entre otros síntomas, fatiga, insomnio, dolores de cabeza, irritabilidad y una ralentización de las habilidades manuales. Además de hacernos perder tiamina, el té y el café inhiben la absorción del hierro, desequilibran los niveles de sodio y potasio debido a su efecto diurético y en general desmineralizan los tejidos.
– Los metales pesados, como el plomo, mercurio, cadmio, arsénico y aluminio, desgastan las reservas de ciertos nutrientes que se utilizan para desintoxicar al organismo y a la vez inhiben la entrada de minerales en las células. El mercurio, plomo, cadmio y arsénico pueden encontrarse en los vegetales y frutas cultivados con insecticidas, plaguicidas y fertilizantes. Los aditivos alimentarios, la leche en polvo, el café instantáneo, los antiácidos, las bolsas de té y la sal de mesa contienen aluminio. Se ha comprobado que el aluminio puede mermar las reservas de fosfato, lo que lleva a una pérdida de calcificación ósea. En un estado de deficiencia de fosfato los músculos se vuelven débiles y dolorosos llegando a producir osteoporosis, artritis o reuma.
– El tabaco es el mayor factor desmineralizante del organismo ya que incrementa las necesidades de zinc al aumentar los niveles de cadmio y cobre.
– En los estados de ansiedad se multiplican por cinco las necesidades normales de calcio. El estrés agota las glándulas adrenales y ocasiona pérdidas de nutrientes. Se agotan las reservas de magnesio y potasio, los aminoácidos carnitina y glutamina, vitamina C, zinc, coenzima Q10. Por otro lado un buen nivel de nutrientes nos ayudan a adaptarnos mejor al estrés, como el zinc, selenio y vitaminas A, E y C.
– Evitar alimentos enlatados y verduras congeladas, ya que en el enlatado se pierde la disponibilidad de los aminoácidos lisina y metionina y las vitaminas B1 y C. Estos alimentos tienen menos magnesio, potasio y hierro. Los alimentos congelados tienen menos minerales y vitaminas, especialmente potasio y vitamina C.
– Evitar el exceso de un nutriente en particular. Una alimentación que contenga alimentos procesados, ahumados, aceitunas, pan, galletas, cereales cornflakes y queso puede llegar a niveles de sodio de hasta 15 g al día, cuando nuestras necesidades son entre 0,5 y 1 g. Un exceso de sodio aumenta las necesidades de potasio y dificulta la absorción del calcio y el magnesio.
– Los productos lácteos no sólo son altos en sodio sino que favorecen su acumulación. El consumo excesivo de proteína animal, de fósforo y de vitamina D contribuyen a un desequilibrio en el metabolismo del calcio en el que se pierde calcio en los huesos a pesar de que se está ingiriendo en cantidades óptimas.

Las farmacias, negocio redondo. Nos han inculcado durante años que ellas son las únicas que nos curarán de todas nuestras enfermedades.

Si nuestro médico de cabecera nos prescribe suplementos, tenemos que tener en cuenta ciertas cosas, ya que tomar determinados suplementos mucho tiempo puede provocar otras deficiencias que se deben compensar.
Algunos suplementos deben tomarse acompañados de un cofactor o nutriente que ayuda en su utilización y absorción. Veamos las parejas ideales:
– Zinc+ Vitamina B6.
– Cromo+ Vitamina B3.
– Selenio+ Vitamina E.
– Hierro+ Vitamina C.
– Manganeso+ Vitamina B1.
– Magnesio, Vitamina A+ Complejo B.
– Calcio+ Vitamina D.
– Vitamina C+ Bioflavonoides.
Incluso tomar demasiadas vitaminas pueden dañar el riñón, el hígado o el corazón. Un exceso de acumulación de vitaminas liposolubles puede provocar fatiga o estreñimiento (en el caso de la vitamina A), náuseas y transtornos en la coagulación de la sangre (vitamina E), daño renal y cardiovascular (vitamina D). Ante un consumo exagerado, éstas pueden dar más problemas e incluso producir algunos cánceres.
Con todo lo expuesto es mejor llevar una alimentación completa, porque excepto la vitamina D, que la produce el cuerpo humano (en la piel cuando reacciona ante el sol) o pequeñas cantidades de la K, B1, B9 y B12 en la flora intestinal, la mejor fuente de vitaminas se halla en los alimentos de origen natural.
También es importante la manera de cocinar y tratar los alimentos. Cocinar los alimentos en exceso disminuye su contenido vitamínico. Y la toma de algunos medicamentos contribuye a la destrucción de vitaminas como los antibióticos y los laxantes que destruyen la flora intestinal alterando los niveles de vitamina B12.
La tensión emocional hace segregar más adrenalina, que también consume vitamina C, la E yalgunas del grupo B. Por tanto, las emociones y los afectos tienen un papel muy importante en el cambio de los hábitos alimentarios y además de la importancia de los alimentos que tomamos y cómo los tomamos, también es primordial con quién comemos…

Abramos los ojos. Dentro de ellas solo hay polvo blanco con miles de sustancias químicas.

Abramos los ojos. Dentro de ellas solo hay polvo blanco con miles de sustancias químicas.

Espero que haya quedado claro que no es tan fácil, que tomando suplementos sintéticos no vamos a arreglar nuestras carencias, que nuestro cuerpo es más complejo y lo que necesita de verdad es una buena nutrición con alimentos auténticos y no manipulados ni procesados para conseguir todos los verdaderos nutrientes que nuestro organismo necesita ya que estos suplementos aislados como entran se van y algunos entran, crean desbarajustes y nos dejan peor de lo que estábamos.
Mi mensaje es claro: Si te sientes débil, agotado y sin energía no compres una tableta de colores sino sé valiente y responsabilízate de tu cuerpo y ayúdalo a recuperarse cambiando tu forma de alimentarte ya que tú sabes que tu estilo de vida (estrés, comidas rápidas, preocupaciones) es la culpable de todos tus males.

‘Existe una investigación que indica que un exceso de suplementos puede tener un efecto negativo en el sistema inmunológico, aumentar los radicales libres y provocar cambios en la grasa que se encuentra en el hígado, el corazón y los riñones.’ Dr. Hiromi Shinya.

Salud y Buenos Alimentos
Yo Isasi
Nutridora Macrobiotiva
www.nutricionencasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Salud y 'dieta' Tagged With: ácido fólico, anemia, cadmio, calcio, carnitina, coenzima Q10, cofactor, complejos vitamínicos, descalcificación ósea, farmacias, fósforo, glutamina, lisina, magnesio, metabolismo del calcio, metionina, minerales, niacina, penicilina, tiamina, vitamina A, vitamina B, vitamina B12, vitamina C, vitamina D, vitamina K, vitaminas liposolubles, zinc

Comments

  1. Ana says

    20 mayo, 2016 at 18:23

    Hola tengo anemia ya como cuatro o cinco años y no me hacen nada los suplementos ya estoy desesperada que puedo tomar.

    Responder
    • Yo Isasi says

      20 mayo, 2016 at 22:21

      Hola Ana! Bienvenida a la web! Te recomiendo que leas este post http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/04/03/anemia-y-obsesion-por-el-hierro/
      Espero que te ayude y mejores.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  2. sara says

    19 agosto, 2013 at 11:51

    Muchas gracias Isasi. Tengo una duda, la lecitina de soja en polvo tampoco es recomendable? Empecé a tomar la levadura de cerveza porque me dijeron que era buena para el pelo y la piel. Yo tengo acné, el pelo seco y estoy constantemente con ansiedad y estrés lo cual poco a poco estoy solucionando. En cuanto a las semillas se puede asemejar los cereales? Me refiero a que en el desayuno tomo 5 cereales ecológicos diferentes. Muchas gracias!!

    Responder
    • Yo Isasi says

      19 agosto, 2013 at 21:59

      Hola Sara!!! Tomas 5 cereales de una vez????!! Te recomiendo que hagas más simple tu alimentación y bueno, debería conocer mejor tu caso para ver por dónde poder ayudarte. Los cereales integrales, el sésamo molido o el gomasio, el aceite de lino de primera presión en frío…y mucho más te puede beneficiar. Y ya sabes, a trabajar esa parte emocional.
      Y no, la lecitina de soja tampoco la recomiendo, aquí en la web tienes mi opinión sobre la soja en todas sus formas.
      Un abrazo y cuídate mucho!!

      Responder
  3. sara says

    18 agosto, 2013 at 18:29

    Hola!! Yo tomo levadura de cerveza en comprimidos 3 antes del desayuno y 2 a la noche. Es malo tomarlas? Un saludo!!!

    Responder
    • Yo Isasi says

      18 agosto, 2013 at 21:38

      Hola Sara, yo no soy partidaria de tomarlas ya que en su materia nitrogenada está formada por purinas haciendo que suba el ácido úrico y puede provocar cálculos renales. Además tiene un componente que contiene un porcentaje de ácido glutámico que en dosis elevadas puede conducir a una disminución intelectual y desequilibrio al andar. Todos conocemos su alto contenido en vitaminas y oligoelementos pero yo prefiero obtenerlo de otras fuentes como las algas, las semillas…
      Un abrazo!

      Responder
  4. Juani León says

    5 agosto, 2013 at 23:29

    Hola de nuevo Isasi.
    Como no estoy tomando cítricos porque tengo reflujos, hace ya dos meses que tomo Vitamina C de una supuesta buena marca.
    También me he enterado que es un buen oxidante, y a mis 50 tacos, ahora me resulta atractiva la idea….
    La cantidad es de 1000 mg. Tomo una cada día.
    Gracias como siempre.
    Juani

    Responder
    • Yo Isasi says

      6 agosto, 2013 at 11:18

      Hola querida Juani!! Pues bueno, espero que te siente bien, te recomiendo que leas los ingredientes y excipientes y luego me cuentes.
      Un abrazo!!

      Responder
  5. vitamina says

    9 julio, 2012 at 15:14

    muy buenas acabo de enterarme de tu pagina y la verdad es que me parece genial no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote a diario.

    Responder
    • Yo Isasi says

      9 julio, 2012 at 18:00

      Muchas gracias Vitamina!!! Y bienvenid@ a la web!! Espero que la disfrutes, hay muchos posts que seguro que te interesan.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  6. cris says

    29 septiembre, 2011 at 8:14

    ¡Hola! me gustaría que me dieras tu opinión sobre lo siguiente por fa…

    llevo una dieta macrobiotica estricta por problemas de salud empecé con ella hace 3 meses y no asimilaba nada (eso revelo unos analisis, todo me salia muy muy bajo, pocas defensas, poco hierro, etc) mi consultora me ha recetado un multivitaminico, pero al leer el articulo tuyo no se si me va a empeorar o si en mi caso esta bien que lo tome.

    un besito y espero tu libro prontito ehh 🙂

    Responder
    • nutricionencasa says

      29 septiembre, 2011 at 12:32

      Hola Cris, si llevas 3 meses con la macrobiótica seguro que tu cuerpo ya está mucho mejor y tú seguramente te encontrarás con más energía y vitalidad. Si es así, en vez de introducir un multivitamínico sintético, iría introduciendo poco a poco otros alimentos que llevas tiempo sin tomar, eso sí, con una buena masticación. Por ejemplo, algún huevo de corral a la semana, algo más de pescado, algo de carne de ave…en fin, si estás con la macrobiótica seguro que entiendes lo que quiero decir y más si es la dieta estricta. Más vale ‘abrir’ un poco la selección de alimentos que tener que tomar algo sintético que a tu cuerpo le costará asimilar y más si tienes antecedentes de no asimilar nada. Te recomiendo que leas ‘Anemia, la obsesión por el Hierro’ y ‘La obsesión por el Calcio y la Osteoporosis’ (si no los ha leído) y así encontrar otros alimentos que te puedan aportar más nutrientes.
      Un abrazo y sigue cuidándote y gracias por tus ánimos por el libro. Os avisaré.
      Yo Isasi

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

terapiamacrobiotiva@gmail.com

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️
Foto by Sybila. 
#acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍
#menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣
#grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo.
Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'.
nutricionencasa.com
#nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos.
Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua.
#semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té.
Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en www.nutricionencasa.com
@consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal.
Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️
@osteopatia_guiza
#osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️
@sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀
La receta en mi web nutricionencasa.com
Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️
#recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏
Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo.
Toda la información en nutricionencasa.com
📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'.
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia).
Aún estás a tiempo! 🤗
Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado.
Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️
En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗
Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏
#nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate
📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️
#detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera.
By @yoisasi
#yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in