Hace un tiempo escribí ‘La Obsesión por el Calcio y la Osteoporosis’ y creo que me dejé en el tintero algunos temas importantes. He encontrado varios artículos americanos muy interesantes relacionados con la Salud Ósea y la mayoría hablan de la importancia de la vitamina K2, una vitamina poco conocida pero imprescindible. Lo que quiero transmitir en esta web es que en todo lo que investigo hay también mucha desinformación por lo que intento dar a conocer lo que realmente yo considero verdadera información, el resto lo descarto. [Read more…]
PURA VITAMINA QUÍMICA
‘Los estados carenciales de cualquier componente básico de la economía física, en personas que llevan una buena alimentación, no se solucionarán con aportes masivos de dicho componente (complejos vitamínicos, por ejemplo), sino con la estimulación de los mecanismos energéticos que procuren su metabolización y adaptación.’ Dr.Carlos Nogueira.
Cuando se habla de vitaminas y minerales directamente pensamos en pastillas y complementos perdiendo la noción de que las verdaderas vitaminas se encuentran en los alimentos.
Los suplementos vitamínicos y minerales han de considerarse medicamentos. Van suplir la carencia que se ha creado a causa de tomar alimentos parciales o incompletos como el azúcar o la harina blanca. Así pues, incluso una cantidad pequeña de azúcar en la dieta va a crear carencias (robando calcio, por ejemplo) que, teóricamente, podrían ser equilibradas mediante suplementos.
La persona que sigue una alimentación de alimentos completos, es decir, integrales, las vitaminas extra resultan inútiles y sólo van a crear un desequilibrio donde no había ninguno.
Cuando se usan estos suplementos hay que prestar atención a las dosis ya que contribuirán a solucionar la carencia pero una vez han concluido su trabajo hay que interrumpir la toma. [Read more…]
La Obsesión por el CALCIO y la Osteoporosis.
Con tanta información mediática ya vamos empezando a tener más conocimiento sobre ciertos asuntos nutricionales. Pero me gustaría desmitificar ciertas creencias que corren desde años en nuestras conversaciones diarias, como por ejemplo que:
– ‘Tenemos que tomar naranjas para curar un resfriado’: En un resfriado el cuerpo busca calor (y más los resfriados de invierno) y las naranjas y sus zumos (naturales o industriales) son expansivos, por tanto enfrían nuestro cuerpo aumentando los síntomas y alargando el problema pudiendo crear, más adelante, una pulmonía. Lo idóneo serían las reconfortantes sopas de verduras.
– ‘Hay que tomar hierro sintético cuando tenemos una anemia’: Nos creará estreñimiento (o diarrea dependiendo del que nos hayan recetado) y no asimilaremos ni la mitad y además nos robará zinc (Más info en ‘Anemia y Obsesión por el Hierro’).
– ‘Hay que dejar la sal para eliminar la hipertensión’: Científicamente ya está comprobado que eliminar la sal de la alimentación no baja la tensión pero si que puede aumentar nuestro colesterol. Lo mejor sería dejar todo alimento procesado (enlatados, botes de conserva, embutidos) alto en sodio.
– ‘Las mujeres menopáusicas deben de beber leche de vaca o ahora el famoso yogurcito líquido o tomar calcitonina o complementos de calcio porque nos ayudará a prevenir la temida osteoporosis. Aquí ya me han tocado la ‘fibra’ con este mito ‘lácteo cálcico’.
¡AY, CALAMBRE!
Hemos comenzado las clases de Yoga-Pilates. Las chicas y yo muy contentas de nuestro reencuentro.
Empezamos con nuestros ejercicios de calentamiento y luego pasamos a la acción. Muchas de ellas empezaron a tener calambres, sobre todo en las extremidades, concretamente hacia el final de la pierna, en la pantorrilla y pies.
Mucha gente cuando empieza a hacer deporte o actividad física su cuerpo reacciona con estos típicos calambres y no saben de dónde provienen ni por qué. [Read more…]