He decidido hacer como una especie de resumen para que todos sepáis qué pequeños cambios podéis realizar en vuestra cocina. Teniendo simplemente estos ingredientes en nuestra despensa, ingredientes auténticos, naturales, sin modificar, ni refinar ni adulterar ya habremos dado un gran paso a la liberación de ciertas sustancias que nos están perjudicando sin verlas. Busquemos la calidad. Veamos los más importantes:
– Sal Marina: Sin refinar con todos sus minerales y sin aditivos añadidos.
Puedes encontrar más info en ‘La Menospreciada Sal’.
– Aceite de Oliva: Auténtico Virgen Extra Primera Presión en Frío (30º).
Más info en ‘Aceite de Oliva: Oro Líquido’.
– Aceite primera presión en frío de Lino: Importante que sea primera presión en frío y una vez abierto guardar en la nevera. Con una cucharadita de postre al día es suficiente para que nos aporte sus ácidos grasos esenciales.
– Gomasio (sésamo tostado+sal marina molido): Un aporte excelente de calcio y otros minerales.
Tostamos en una sartén sin aceite doce cucharaditas de semillas de sésamo crudas y hacemos lo mismo con una cucharadita de sal marina. Moler en un molinillo o en un suribachi (mortero japonés) 12 partes de sésamo por 1 de sal. Las semillas de sésamo contienen 35% de proteína y el doble de calcio que la leche de vaca, el 50% de su contenido es aceite rico en vitamina E, y además en fósforo y tiene la misma cantidad de hierro que el hígado.
Propiedades alcalinizantes, útil en dolores de cabeza, tensión baja, acidez estomacal, refuerza el sistema nervioso.
– Azúcar de Rapadura: El verdadero, sin refinar, dándonos todos sus nutrientes sin robar calcio a nuestro cuerpo. Sin adicciones y con todo su sabor. Otra alternativa aún más sana sería la auténtica melaza de arroz. Actualmente ya no la uso prefiero la melaza de arroz o de cebada ecológica.
Más info en ‘Azúcar: La Dulce Amargura’.
– Cereales Integrales: Con todas su vitaminas y minerales como el arroz integral, la cebada perlada, el mijo… Sin refinar como el pan integral de levadura madre casero sin químicos, ni aditivos y con todo su potencial nutritivo.
Más info en ‘El pan nuestro de cada día’ y ‘Arroz Sistema Atroz’.
– Kuzu: Alimento Medicinal. Regenerador intestinal y eficaz contra las mucosidades.
Más info en ‘Regeneración Intestinal con Kuzu’.
– Ciruela Umeboshi: Alimento Medicinal por excelencia. Alcaliniza nuestra sangre entre otras propiedades terapéuticas.
Más info en ‘Alimento Medicinal: La Umeboshi’.
– Huevos de corral o ecológicos: Puestos por gallinas que viven al aire libre y se alimentan de forma natural.
Más info en ‘Huevos de Oro’.
– Verduras y frutas locales de la estación: Ecológicas o cultivadas en tu huerto. Sin pesticidas, sin fungicidas, aportando todos sus nutrientes, aportando Vida.
Más info en ‘La Cara Oculta de las Frutas y las Verduras’.
– Aves de corral y carnes auténticas: Verdadera proteína animal de calidad. Animales criados en su hábitat sin hormonas, sin piensos para conseguir que sus grasas sean insaturadas ( las grasas que nos aportan los animales de cría masiva son saturadas) y su proteína sea más digerible.
Más info en ‘La Mala Fama de la Carne’.
Estos son sólo algunos de los alimentos que tendrían que estar ya ‘asentados’ en nuestra despensa, retirando los de la versión industrial. Seguro que con estos pequeños cambios nuestra Salud mejoraría en muy poco tiempo.
Espero que os haya servido de ayuda.
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
NOTA IMPORTANTE 2016: En esta web se comentan las propiedades nutritivas del arroz integral y de algunos alimentos como las algas refiriéndose siempre a productos libres de contaminantes y de arsénico inorgánico. Después de varios estudios sobre la relación entre el arsénico inorgánico y el arroz (y sus derivados como el sirope de arroz) así como otros alimentos como las algas hiziki y el agua potable y embotellada, se aconseja buscar siempre alimentos libres o con sólo trazas de este metaloide. Próximamente más información sobre el arsénico inorgánico y los alimentos.