Lo es y no lo es todo:
– Lo es todo, cuando toda nuestra vida hemos comido mal, es decir, saltándonos comidas, haciendo régimenes sin sentido, dietas de moda o ayunos sin supervisión, abusando de comidas familiares y del alcohol, comiendo fuera de casa a diario, etc. Pasados los años, y después de miles de ‘mensajes de alarma’ (dolor de cabeza, gases, borborigmos, indigestión, mal sabor de boca, halitosis, acidez, estreñimiento, diarrea, pelo graso, pelo seco e incluso caída del cabello…) que nos transmitía nuestro cuerpo, aparece la enfermedad, la personal e intransferible dependiendo la predisposición de cada uno: diabetes, obesidad, hernia de hiato, cálculos renales o biliares, infarto de miocardio, tumor y un largo etcétera. [Read more…]
FIEBRE DEL LUNES NOCHE
Ojalá el título fuera ‘Fiebre del Sábado Noche’ porque significaría que estaría bailando, la noche del sábado, en una disco con un John Travolta. Pero no, no era sábado, no estaba en una disco y no, no tenía a Travolta como compañero de baile. Era lunes de madrugada en mi casa y mi hija con 39,5ºC de fiebre. Ha sido cumplir los diez meses y ésta es su segunda fiebre, la primera fue hace unos días. Todos me dicen que serán los dientes y yo pienso que ojalá sea el sarampión ya que si se tiene antes del año le reforzaría el sistema inmunitario de por vida (Más info en ‘Vacunas ni Una’). [Read more…]
PACIENCIA: UNA VIRTUD EN EXTINCIÓN
Totalmente de acuerdo de que la paciencia es una virtud y además que cada vez hay menos gente paciente. Somos unos impacientes integrales.
Mi paciencia se pone a prueba a diario por dos razones: una, porque al ser madre tienes que estar muy pendiente de tu baby, tienes que dormirlo y cuando ya ha pasado una hora de reloj y te crees que has conseguido que se duerma, va y te abre un ojillo y de nuevo vuelta a empezar y así se te va pasando el día y con paciencia aceptas que todo lleva su tiempo y que ya no puedes llevar ir al ritmo de vida de antes; y la segunda razón es ser paciente con la gente que empieza terapia conmigo.
En esta última razón me voy a centrar, en la paciencia del personal. En nuestra sociedad, tan mal montada, queremos todo al momento, no podemos esperar, sobre todo en el tema material pero la salud tampoco se queda atrás así que si nos aparece un dolor recurrimos directamente al ibuprofeno para que nos lo quite en vez de indagar por qué apareció ese dolor. Es una pena porque nuestro cuerpo nos habla y nosotros le tapamos la boca… [Read more…]
EMOCIÓN-DOLOR, DOLOR-EMOCIÓN
Estamos tan arraigados a esta sociedad de estrés, manipulación y programación que ya no somos conscientes de nuestras verdaderas emociones y sensaciones. Hemos perdido bastante el ‘Norte’ de nuestra vida. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos llevamos un ritmo frenético y lineal, como robots, que hace que nuestra mente, cuerpo y emociones se encuentren separados y sin interconexión.
Muchos de mis seguidores de la Nutrición MacrobiotiVa, cuando empezamos la terapia me comentan su problema físico en concreto y si, comentan que pueden tener algo de estrés pero no profundizan en su interior, no saben qué es lo que ha podido desencadenar su condición, sólo me cuentan la parte física del problema y algunos no quieren ni intentan ver la parte emocional. Y yo siempre estoy convencida y es clarísimamente evidente que somatizamos una enfermedad en concreto dependiendo de la persona. Cada uno lo expresará de una forma física concreta y los patrones suelen ser más o menos los mismos y otros, son emociones del pasado que se somatizan en la actualidad resultando más difícil saber qué emoción o situación emocional ha provocado la enfermedad. [Read more…]
ENFERMEDADES SIN CURA OFICIAL
‘Todas las enfermedades se pueden curar, pero no todas las personas‘. George Ohsawa (fundador de la Macrobiótica). Creo que tenía mucha razón.
‘Los especialistas son aquellas personas que saben cada vez más sobre menos, hasta que finalmente saben todo sobre nada y nada sobre todo’. Actor de los años 50, Danny Kaye.
‘El ‘médico mediocre’ espera que se instale la enfermedad para cuidar al paciente, mientras que el ‘médico superior’ la trata antes de que se desarrollen los síntomas’. Nei Jing.
Hablemos de enfermedades que ‘según los expertos’ no se saben por qué aparecen y nuestro único consuelo es el consumo de una gran variedad y cantidad de medicamentos para calmar a nuestra mente (miedo, desesperación) y tapar los síntomas pero sin curarnos definitivamente ya que no curan la raíz. [Read more…]