MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

SOLANÁCEAS: ¿Hay que eliminarlas?

16 junio, 2019 by Yo Isasi Leave a Comment

SOLANÁCEAS: Qué son y cuáles son

Hace diez años escribí en esta web un artículo sobre las solanáceas y durante este tiempo he podido comprobar que eliminarlas de la alimentación diaria ha aportado mejoría a muchas personas con dolencias sobre todo relacionadas con sistema óseo-articular, nervioso y digestivo.

Muchos 'expertos' dicen que eliminarlas no tiene fundamento (más adelante expongo estudios que ratifican lo contrario) aunque yo me quedo con mi experiencia, la cual me dice que cuanto más lejos estén mejor.

Estamos hablando de unas 2.800 especies de plantas, muchas de ellas con propiedades y componentes muy diferentes, que pertenecen a un orden científico llamado Polemoniales, y a una familia científica llamada Solanaceae.

  • Las más famosas de esta familia son las patatas (Solanum tuberosum), los tomates (Lycopersicon esculentum), muchas especies de pimientos dulces y picantes (todas las especies de Capsicum, incluyendo Capsicum annum) y las berenjenas (Solanum melongena). Otras menos conocidas son las cerezas molidas (todas las especies de Physalis), los tomatillos (Physallis ixocapra), el arándano (Solanum melanocerasum), los tamarillos (Cyphomandra betacea), los pepinos (Solanum muricatum), las naranjillas (Solanum quitoense). Aunque la batata, cuyo nombre científico es Ipomoea batatas, pertenece al mismo orden de estas plantas (Polemoniales), no pertenece a la familia Solanaceae que se encuentra en este orden, sino a una familia diferente de plantas llamada Convolvulaceae. Aunque yo no la recomiendo.
  • El condimento pimentón también se deriva de Capsicum annum, el pimiento rojo común, y la pimienta de cayena proviene Capsicum frutenscens. Las salsas picantes, como el tabasco, que contienen pimientos picantes también se deben considerar solanáceas. No nos podemos olvidar del tabaco, el chile en polvo, la paprika y las bayas goji.
  • Puede ser útil tener en cuenta que la pimienta negra y la blanca, pertenecen a la familia de las Piperáceas, no son solanáceas.

En realidad botánicamente no son verduras sino frutas. Si, los tomates, las berenjenas y los pimientos son frutas.

LAS SOLANÁCEAS Y LOS ALCALOIDES

Los alcaloides son sustancias que contienen nitrógeno y se encuentran en las solanáceas. A menudo son muy amargos y funcionan como un repelente de insectos natural.

Los alcaloides pueden afectar la función nervio-muscular y la función digestiva en animales y humanos, y también puede comprometer la función articular.

Muchas personas con enfermedades autoinmunes han eliminado las solanáceas de su alimentación ya que se cree que estos alimentos contribuyen a problemas de salud.

Los alcaloides son toxinas de sabor amargo, son venenosos a dosis altas, y la mayoría altera el metabolismo en dosis bajas. De ahí el atractivo de la cafeína, el teína, la nicotina, el cacao, la morfina, la heroína...

Debido a que la cocción sólo reduce el contenido de alcaloides de los alimentos en un 40-50% (algunos expertos dicen que no se reduce nada), los personas altamente sensibles deberían evitar esta categoría de alimentos por completo. Las manchas verdes y brotadas en las patatas generalmente reflejan un alto contenido de alcaloides.

  • Efecto de los alcaloides esteroides en el sistema nervioso

Los alcaloides esteroides en la patata, principalmente solanina y chaonina, han sido estudiados por sus efectos en la salud en dos áreas. Primero está su capacidad para bloquear la actividad de una enzima en las células nerviosas llamada colintesterasa. Muchos de los alcaloides encontrados en las solanáceas poseen este tipo de actividad, llamada inhibición de la colinesterasa. Si la actividad de la colinesterasa está demasiado bloqueada, el control del sistema nervioso del movimiento muscular se interrumpe y pueden producirse contracciones musculares, temblores, respiración paralizada o convulsiones.

  • Efecto de los alcaloides esteroides en la salud de las articulaciones

Un segundo tipo de problema potencialmente relacionado con los alcaloides de la patata implica el daño a las articulaciones causado por la inflamación y el estado mineral alterado. Algunos investigadores han especulado que los alcaloides pueden contribuir a la pérdida excesiva de calcio de los huesos y al depósito excesivo de calcio en los tejidos blandos. Por esta razón, han recomendado la eliminación de las solanáceas de los planes de dietéticos de todas las personas con osteoartritis, artritis reumatoidea u otros problemas articulares como la gota.

  • Efecto del alcaloide de la nicotina en la salud

El más famoso de los alcaloides del tipo de un anillo (alcaloides monocíclicos) se encuentra en las concentraciones más altas en el tabaco (Nicotiana tabacum): la nicotina. Este alcaloide se encuentra no sólo en el tabaco, sino también en la berenjena y el tomate.

Los niveles de nicotina en las solanáceas son tan bajos que la mayoría de los profesionales de la salud simplemente han ignorado la presencia de la nicotina en estos alimentos como un factor potencial de compromiso en nuestra salud. Si bien estamos de acuerdo en que la cantidad de nicotina es muy pequeña, todavía nos parece posible que algunas personas puedan ser particularmente sensibles a los alcaloides que se encuentran en solanáceas, y que incluso cantidades muy pequeñas pueden comprometer la función en los cuerpos de estos individuos.

  • Aumento del contenido de alcaloides en patatas verdes y germinadas y en tomates verdes

Es importante señalar que las manchas verdes o los brotes de las patatas, generalmente corresponden a un mayor contenido de alcaloides, y este mayor contenido de alcaloides es una de las razones principales para evitar su consumo de patatas verdes o germinadas. (El color verde en sí mismo es clorofila y es útil para nuestra salud, pero desafortunadamente, también está acompañado de alcaloides que no podemos ver).

Curiosamente, en un estudio realizado con hámsters que fueron alimentados con las porciones brotadas de patatas, el aumento del contenido de alcaloides no pareció afectar tanto a los nervios o articulaciones como al sistema digestivo en sí. Los investigadores se centraron en los daños en el estómago y los intestinos al tratar de entender los problemas causados por la ingestión de brotes de patata, y concluyeron que había razones para evitar este material basándose sólo en la evidencia del sistema digestivo. Un sabor amargo en las patatas después de que hayan sido cocinadas es generalmente una buena indicación de que hay cantidades excesivas de alcaloides presentes.

En el caso de los tomates, la acumulación de alcaloides parece tener lugar en un grado mucho mayor en las hojas, tallos y enredaderas que en la fruta madura. De hecho, a medida que el fruto de la planta de tomate madura, su contenido de alcaloides también disminuye. 'Este conjunto de circunstancias puede ser en parte responsable de la relativa falta de investigación sobre los alcaloides de tomate versus papa, y la mención menos común de los alcaloides tomatina en tomate en comparación con los alcaloides de solanina en la patata.'

Los estándares de salud pública más estrictos que hemos visto para la ingesta de TGA (glicoalcaloides totales) en patatas son 100 microgramos por gramo. La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha establecido el contenido máximo aceptable de TGA en 200 microgramos por gramo.

Los alcaloides son un grupo de sustancias químicamente relacionadas que se encuentran en una variedad de alimentos, como el cacao, el café, el té, la pimienta negra y la miel (según los tipos de flores que se encuentran en la zona de alimentación de las abejas).

SOLANÁCEAS Y ARTRITIS

Parece ser un factor en la etiología de la artritis basada en encuestas de más de 1400 voluntarios durante un período de 20 años. Las plantas de familia de las Solanaceae son un factor causante importante en la artritis en personas sensibles. Una acumulación de glicoalcaloides y esteroides que inhiben la colinesterasa, otras fuentes, como la cafeína, y algunos pesticidas (organofosfatos y carbamatos) pueden causar inflamación, espasmos musculares, dolor y rigidez.

La osteoartritis parece ser el resultado del consumo y/o el uso a largo plazo de las solanáceas, que contienen naturalmente el metabolito activo, la vitamina D3, que en exceso causa la mutilación y la discapacidad temprana (como se ve en el ganado). La omisión rígida de Solanaceae, con otros ajustes menores de la alimentación, ha dado como resultado una mejora positiva o marcada en la artritis y la salud general.

  • Este estudio ha establecido la relación de la artritis con las solanáceas. Se basa en encuestas de más de 1000 voluntarios que omitieron el uso diario de las mismas así como los productos químicos antes mencionados. (Más información en el libro 'Arthritis-Childer's Diet that Stops it!: The Nightshades, III Health, Aging, and Shorter Life' de Norman F. Childers).
  • Sherman [Sherman C. On reader’s experiences with the Childers’ diet. Prevention Magazine 1979; 31:10:58-59.] distribuyó un cuestionario detallado a fines de la década de 1970 a más de 3000 personas con artritis que intentaban evitar las solanáceas de su dieta. Solo 290 respondieron (9.7%) y experimentaron reducciones importantes en el dolor, la sensibilidad articular y los espasmos musculares, con ganancias apreciables en el movimiento y la resistencia.

SOLANÁCEAS Y SÍNDROME DE HIPERMEABILIDAD INTESTINAL

  • Las solanáceas pueden empeorar la enfermedad inflamatoria intestinal. Esto a veces se denomina aumento de la permeabilidad intestinal o 'intestino permeable' o síndrome del intestino agujereado. Cuando esto sucede, el sistema inmunológico del cuerpo ataca las sustancias dañinas, lo que provoca una inflamación adicional del intestino y muchos síntomas gastrointestinales adversos, como dolor, diarrea, mala absorción y otros.
  • Según la investigación algunos estudios en animales sugieren que los alcaloides en las solanáceas pueden agravar aún más el revestimiento intestinal de las personas con Síndrome Hipermeabilidad Intestinal.
  • En dos estudios (aquí y aquí) separados de ratones con SHI, se encontró que los alcaloides en las patatas afectan de manera adversa la permeabilidad intestinal y aumentan la inflamación intestinal.
  • Además, dos estudios de probeta sugieren que una fibra llamada pectina en los tomates y la capsaicina en los pimientos también puede aumentar la permeabilidad intestinal. Esta investigación limitada en animales y probetas sugiere que las personas con SHI pueden beneficiarse al eliminar o reducir la ingesta de solanáceas.

Nota sobre las Lectinas: 

Es una serie de proteínas que se adhieren a carbohidratos específicos. Es la intermediaria en la adhesión de bacterias y virus a las células. Está en alimentos como los tomates, las patatas, la soja, gluten, los granos de cereal, las judías o los frutos secos.

Steven Gundry, cardiólogo estadounidense en su libro 'La paradoja vegetal: Los peligros ocultos en los alimentos 'saludables' que provocan enfermedades y ganancia de peso', comenta que las solanáceas, la soja y el maíz son inflamatorios. Propone pelar y quitar las semillas de estos alimentos que contienen lectina y cocinarlos a altas temperaturas. 'Las solanáceas, como el tomate y la berenjena, son altamente inflamatorias'.

Aquellos que creen que las lectinas son dañinas, piensan que pegan las células en nuestro cuerpo, causando un daño potencial y dolor, como la artritis. Sin embargo, el simple hecho de cocinar ayuda a descomponer estas lectinas y el mínimo riesgo de cualquier acción negativa se puede desactivar fácilmente.

COCCIÓN Y ALMACENAMIENTO

  • La cocción en sí puede tener un impacto variable en el contenido de alcaloides de las patatas.

Hemos visto un estudio en el que el contenido total de glicoalcaloides en las patatas se redujo en un 40% después de solo 10 minutos de cocción a 210 ° C. A largo plazo, los métodos de cocción con calor seco (como la cocción en horno) parecen más efectivos para reducir el contenido de alcaloides que los métodos de calor húmedo como vaporizar o hervir. Esta diferencia puede estar relacionada con la solubilidad de los alcaloides como la solanina en agua, que es muy baja a menos que se haya agregado al agua una sustancia fuertemente ácida en una cantidad sustancial.

  • Almacenamiento: Los estudios muestran que la exposición a la luz puede aumentar el contenido de alcaloides de las patatas, en parte al aumentar los eventos metabólicos asociados con la brotación. Por esta razón, debería disminuir el desarrollo de alcaloides en las patatas al almacenarlas en un lugar oscuro que esté protegido de la luz.
  • Con respecto a las patatas, la investigación nos dice que se puede reducir el contenido de alcaloides al eliminar la piel y los brotes.

PATATAS, TOMATES, BERENJENAS, PIMIENTOS

Lo que expongo a continuación es de mi artículo 'La Cara Oculta de las Frutas y Verduras'.

  • Dentro de las solanáceas, hay un tipo de alcaloide llamado solanina. Su concentración es menor en productos maduros que en los verdes y el almacenamiento con luz y calor puede aumentar el contenido hasta grados tóxicos, especialmente cierto en las patatas almacenadas de modo incorrecto. La solanina no se destruye con la cocción ni con la digestión, por lo que es almacenada en el cuerpo. En cantidades altas es muy tóxica y en cantidades moderadas pueden notarse ciertos problemas. Muchas personas, no saben que son sensibles a la solanina, y sufren trastornos en su estado de salud (físico y psíquico), siendo el más visible, la calcificación de tejidos blandos: articulaciones, arterias, riñones y pulmones.
  • El Dr. Hans Selye le llamó el 'síndrome calcifilático', ya que interviene en la artritis, la artritis reumatoide, arteriosclerosis, la insuficiencia coronaria, la esclerosis cerebral, los cálculos renales, la bronquitis crónica, la osteoporosis, la hipertensión, el lupus eritematoso. Las personas que suelen comer de manera regular pimientos, tomates, patatas o berenjenas, pueden llegar a tener dolores musculares, calambres, dolor de huesos, ya que se atribuye a la falta de calcio circulante en sangre, la solanina lo retira. Se asegura que una dieta exenta de solanáceas mejoran y a veces se recuperan los problemas articulares. Por mi experiencia nutricional he podido comprobar que casos como los arriba mencionados evolucionan favorablemente al eliminar las solanáceas. Si no piensas abandonar estas verduras, te recomiendo que, por lo menos, no tomes patatas o tomates verdes y deseches las patatas con brotes y haz salsa de tomate en vez de tomarlo crudo.

Patata

Los exploradores españoles trajeron la Solanum tuberosum procedente de Perú o Colombia en 1570. Era muy resistente, fácil de cultivar.
Es muy importante un buen almacenamiento en un sitio sin luz y a unos 7-10ºC, ya que a temperaturas más cálidas nacerán brotes o se pudrirán. Contiene alcaloides tóxicos, de 2 a 15 mg de solanina y chaconina por cada 100 gramos. Con niveles más altos, se nota un amargor, una sensación de quemazón en la garganta, problemas de estómago y neurológicos (inhiben las colinesterasas, sistemas imprescindibles para la transmisión del impulso nervioso). Sus malas condiciones de cultivo y la exposición a la luz triplican los niveles normales de alcaloides. Por tanto, si vemos que su piel está verde o tiene brotes nos señala que tiene un contenido de alcaloides altísimo (además de que su nivel nutricional es casi nulo) y debemos desechar todas las patatas.
Además de estas sustancias tóxicas, hay que decir que al ser un tubérculo acuoso lo hace más proclive al desarrollo de bacterias, mohos y levaduras. Su flora habitual contiene esporulados, coryneformes, enterococos, coliformes, mohos y levaduras. Existe un hongo llamado mildiu que ataca a las hojas y al tubérculo de la planta y activa su putrefacción manteniéndose durante el transporte y la conservación. En condiciones buenas de humedad y calor, este hongo se reproduce velozmente pudiendo destruir cosechas enteras.

Tomate

Se ha relacionado con casos de artritis, artrosis o cualquier problema relacionado con los huesos. Personalmente, lo limitaría para los meses estivales y bien cocidito a fuego lento. Botánicamente es considerada una fruta, al igual que la berenjena y el pimiento. Todos los tomates de los supermercados han sido recogidos y embarcados cuando todavía eran verdes. Los rocían con gas etileno para que se pongan rojos, consiguiendo con ésto que se estén convirtiendo en un producto insípido. A la mayoría de los tomates enlatados les añaden sales de calcio químicos para dar firmeza y que los tomates se mantengan intactos. Y mucho cuidado con añadir a la salsa del tomate sus hojas ya que tienen un alcaloide llamado tomatina, potencialmente tóxico.

Berenjena

Contiene mucho potasio y poco sodio, robando así calcio de nuestros huesos. Es mejor evitar, inevitablemente... Como apunte decir que es la única de la familia de la patata que no procede del Nuevo Mundo, parece que empezó a ser cultivada en India y el sudeste asiático, y los mercaderes árabes la llevaron a España y África en la Edad Media. Al igual que el tomate, la berenjena (otra fruta tropical) no se conserva bien en el frigorífico, causando malos olores y pardeamiento (su carne se vuelve de color parda) en unos días.

Pimiento

Muy parecida en composición a la berenjena. Bastante nocivo para las personas con problemas óseos y musculares. Debe su nombre a Colón por su sabor picante.

MI CONCLUSIÓN

Si padeces problemas articulares como artrosis, artritis reumautoide o gota (también si eres deportista o sufres de alguna lesión), así como problemas del sistema nervioso o digestivo, te invito a que elimines las solanáceas durante una o dos semanas, tiempo suficiente para notar mejoría.

Si aún así eres reacio a dejarlas por lo menos te aconsejo no tomar smoothies a base de solanáceas crudas (patata, pepino, tomate…) ni tampoco con ácido oxálico (kale, espinacas, remolacha, apio…), y cocinar estas verduras para eliminar los máximos antinutrientes posibles ya que con el tiempo los primeros síntomas serán dolores articulares seguidos de malestares digestivos.

Escucha a tu cuerpo.

Salud y Buenos Alimentos.

Yo Isasi

nutricionencasa.com

acupunturarmenorca.com

Referencias

Beier, R. C. Natural pesticides and bioactive components in foods. Rev Environ Contam Toxicol. 1990; 113:47-137.

Childers N.F. A relationship of arthritis to the Solanaceae (nightshades). J Intern Acad Prev Med 1979; 7:31-37

Dalvi, R. R. and Bowie, W. C. Toxicology of solanine: an overview. Vet Hum Toxicol. 1983 Feb; 25(1):13-5.

Hopkins, J. The glycoalkaloids: naturally of interest (but a hot potato?). Food Chem Toxicol. 1995 Apr; 33(4):323-8.

Kubo, I. and Fukuhara, K. Steroidal glycoalkaloids in Andean potatoes. Adv Exp Med Biol. 1996; 405:405-17.

Maga, J. A. Potato glycoalkaloids. Crit Rev Food Sci Nutr. 1980; 12(4):371-405.

McGehee, D. S.; Krasowski, M. D.; Fung, D. L.; Wilson, B.; Gronert, G. A., and Moss, J. Cholinesterase inhibition by potato glycoalkaloids slows mivacurium metabolism. Anesthesiology. 2000 Aug; 93(2):510-9.

Reit-Correa F, Schild AL, Mendez MC, Wasserman R, Krook L. Enzootic calcinosis in sheep caused by the ingestion of Nierembergia veitchii (Solanaceae). Pesq Vet Brazil 1987; 7:3:85-95

Scott, P. M. and Lawrence, G. A. Losses of ergot alkaloids during making of bread and pancakes. J Agric Food Chem. 1982 May-1982 Jun 30; 30(3):445-50.

Sheen SJ. (1988). Detection of nicotine in foods and plant mateials. J Food Sci 53(5):1572-3.

Slanina, P. Solanine (glycoalkaloids) in potatoes: toxicological evaluation. Food Chem Toxicol. 1990 Nov; 28(11):759-61.

Stankiewicz JN, Evans JL. Potato diet influences on tissue mineral composition in the growing rat. J Animal Sci Abstr 1980; 51:223

Harold McGee. 'La Cocina y Los Alimentos'.

Yo Isasi. 'Libres de Oxalatos en Nuestros Platos'. 

Yo Isasi. 'La Cara Oculta de las Frutas y las Verduras'.

Filed Under: Alimentos y Enfermedades Tagged With: artritis, berenjenas, patatas, pepinos, pimientos, síndrome de hipermeabilidad intestinal, solanáceas, tomates

Contacta Conmigo

terapiamacrobiotiva@gmail.com

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️
Foto by Sybila. 
#acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍
#menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️
#acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣
#grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo.
Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'.
nutricionencasa.com
#nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos.
Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua.
#semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té.
Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en www.nutricionencasa.com
@consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal.
Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️
@osteopatia_guiza
#osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️
#menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️
@sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀
La receta en mi web nutricionencasa.com
Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️
#recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏
Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo.
Toda la información en nutricionencasa.com
📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'.
#nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia).
Aún estás a tiempo! 🤗
Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado.
Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️
#detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️
En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗
Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏
#nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate
📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️
#detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera.
By @yoisasi
#yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in